Wednesday 29 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 15 hours ago

El agua también arrasó la salud mental: Me tuve que buscar la vida para recibir atención psicológica gratuita

Especialistas enfatizan en la necesidad de una red de apoyo y una respuesta institucional clara cuando se cumple el aniversario de la riada que dejó 229 víctimas mortales: Si un año después no tienes nada, qué terapia te va a ayudar La factura emocional de la DANA: las unidades de trauma atienden a más de 2.000 personas ¿Dónde estaba Mazón? : el documental que investiga la gran incógnita de la dana La dana que azot las comarcas valencianas el pasado 29 de octubre ha dejado una fractura emocional dif cil de reparar. El impacto de la riada, que provoc directamente 229 muertes, miles de rescates y un n mero indeterminado de atenciones sanitarias es complicado de calcular. No hay datos concretos que puedan cuantificar el sufrimiento de las m s de 300.000 personas que residen en las comarcas donde se desbordaron r os y barrancos. Hay personas que han perdido a familiares y amigos, otras que pasaron horas tremendamente angustiosas, otras que fueron testigos de la tragedia, otras perdieron sus viviendas, enseres, todo rastro material de sus recuerdos. Miles de ellas siguen residiendo en municipios en los que la reconstrucci n a n queda lejos, poblaciones que, un a o despu s, siguen con la huella del barro presente. Todas ellas tienen heridas pendientes de cicatrizar, marcas personales que se solapan con un duelo colectivo. El malestar emocional es visible en cualquier poblaci n del rea metropolitana. Los vecinos est n cansados, tristes, enfadados. Pelean por sacar adelante sus vidas mientras recuerdan sus p rdidas. En algunos casos, la situaci n es l mite y requiere de una atenci n inmediata. Es lo que le sucede a J. O. C, vecina de Sedav , que entr en shock en el desastre y con el tiempo fue desarrollando s ntomas compatibles con la ansiedad: empez a sentir un dolor en el pecho que fue a m s, por lo que finalmente me decid a pedir cita en el m dico de cabecera, que se limit a darme una Diazepam . No ha recibido atenci n psicol gica ni psiqui trica por parte de la sanidad p blica valenciana, como detalla l neas m s abajo. El Ministerio de Sanidad y la Generalitat Valenciana han trasladado algunos datos de atenci n en las ltimas semanas, un balance que trata de aproximarse a la situaci n. Su informaci n recoge las atenciones m s urgentes, casos de crisis o patolog as. El Ministerio que dirige M nica Garc a anunci en diciembre la puesta en marcha de unidades de emergencia para mitigar el impacto psicol gico de la dana, con 42 profesionales asignados. Empezaron a trabajar sobre el terreno hace dos meses y, seg n sus datos, ya han realizado 500 atenciones. En algunos casos, el dolor ha tardado un tiempo en salir, como en el caso de Miguel, un polic a de Val ncia que perdi su vivienda y rescat a 14 personas de una residencia, que explic que ha sido casi un a o despu s, al revivirlo, cuando ha sido consciente del impacto emocional. Otros vecinos de l Horta Sud cuentan que han tenido pesadillas tras varios meses. A otros les lleg el golpe emocional en verano, con las vacaciones, al descansar. Hay familiares de v ctimas que llevan desde entonces de baja. El aniversario de la riada, como cualquier efem ride de un momento traum tico, supone un golpe. Los menores, especialmente vulnerables Los menores son una poblaci n especialmente vulnerable a la cat strofe. Los datos de la Generalitat Valenciana se alan que han atendido a 560 menores en l Horta Sud, un 20% con tendencias suicidas, seg n traslad el responsable de Salud Mental en rueda de prensa. Buena parte de la juventud valenciana lleva un lustro encadenando situaciones l mite, empezando por la pandemia de Covid de 2020, y la dana supone un golpe especialmente fuerte. Los distintos departamentos de Salud han elaborado manuales con consejos sobre c mo afrontar situaciones extremas con menores, que pueden consultarse en el enlace sobre estas l neas o en la web de la Conselleria de Sanidad. Javier Sarabia es psic logo y coordinador del Congreso Nacional de Estudiantes de Psicolog a en la ciudad de Valencia, que este a o se centra en el impacto de la DANA. De su experiencia de cinco a os trabajando con ni os, destaca que la riada supone un antes y un despu s en su desarrollo: Aunque no puedas ponerle una etiqueta con un diagn stico, es impactante ver la manera en la que les ha influido. Es un tema recurrente, hablan mucho en el tema de la dana. Tienen miedo. Lo notas en faltas de asistencia cuando llueve, tienen temor a la lluvia . Hay ni os que lo han perdido todo. Hay institutos destruidos y esos chavales est n dando clase en un colegio improvisado, con 30 barracones uno encima de otro , expresa. El profesional relata que hay menores que son plenamente conscientes de los da os: Cuentan que la casa de sus abuelos no tiene muebles, que han perdido fotograf as... Hablan de p rdida material masiva y de la muerte con una normalidad que asusta. Est n procesando algo que les vino de golpe. Han pasado por una situaci n muy traum tica y aunque no desarrollen s ntomas, cambia mucho su percepci n de la seguridad y de la realidad , destaca. Los expertos destacan la importancia de la reconstrucción y el apoyo social: Si un año después no tienes nada ¿qué terapia te va a ayudar? Para Sarabia, que es experto en voluntariado, la reconstrucci n juega un papel fundamental en la recuperaci n emocional. Tanto quienes han tenido una perdida humana y material no est n esperanzados. Se sienten abandonados institucionalmente. Que un a o despu s haya casas en esa situaci n es un abandono institucional. Muchos no son conscientes de la implicaci n social y no entienden c mo es posible . Sarabia se muestra muy cr tico con la lentitud y la falta de respuesta de la Administraci n P blica: Sentirse respaldado por tu sociedad, por tu gobierno, hace mucho. Los ni os que hacen vida m s o menos normal tienen una actitud distinta a quienes viven con sus abuelos. El malestar ya se puede ver. La cuesti n es c mo vaya evolucionando su situaci n. Si un a o despu s no tienes nada qu terapia te va a ayudar? . Con todo, destaca la necesidad de redes de apoyo mutuas, tanto de vecinos como del voluntariado. Lo importante es que haya una red de apoyo, una red fuerte. Que no se sientan aislados, abandonados y una respuesta social acorde a la situaci n. La respuesta ciudadana ha sido mucho m s decente , se ala, y cita como ejemplo iniciativas como Adopta un mayor, una red que ayuda a pedir prestaciones sociales y con voluntarios y donaciones compra muebles o contrata a alba iles para reformar domicilios da ados. Las iniciativas se presentar n en la Facultad de Psicolog a en un congreso que arranca el 29 de octubre. Sanidad me deneg la asistencia, la nica soluci n que me dio el m dico de cabecera fue empastillarme J. O. C. tiene 37 a os y es vecina de Sedav . El pasado 29 de octubre salv la vida de milagro. Cuando vio que el agua empez a entrar en su casa tuvo el impulso de tratar de sacar el coche del garaje, una decisi n que por suerte pudo rectificar a tiempo, para ponerse a salvo: Perd la casa y el coche, pero el hecho de haber salvado la vida tanto yo como mi familia fue un alivio puesto que al final dentro de la tragedia los da os materiales se pueden reparar . Sin embargo, tras ese primer alivio, relata que entr en shock al ver que en los primeros d as posteriores a la riada no ven an efectivos de los diferentes cuerpos de seguridad a ayudar . Tras las primeras jornadas sacando barro de casa y de las calles empez a notar un dolor en el pecho que fue a m s, por lo que finalmente me decid a pedir cita en el m dico de cabecera, que se limit a darme una Diazepam, una dosis adem s alta para m que nunca hab a tomado ese tipo de medicaci n, por lo que no me lo quise tomar porque ten a la casa destrozada y me hubiera quedado durmiendo todo el d a . A las semanas, su situaci n an mica fue empeorando: No paraba de llorar y no quer a levantarme de la cama. Fui al m dico de cabecera y ped una cita de interconsulta con Salud Mental, pero me fue denegada sin ninguna explicaci n. Iba a peor, no paraba de llorar, pero por suerte reaccion y pens que si no me hab a matado la dana, no me iba a matar la postadana. As , ante la falta de respuesta de Sanidad, me tuve que buscar la vida para recibir ayuda psicol gica gratuita, ya que los da os de la riada y la falta de agilidad en el cobro de ayudas y del Consorcio, que a n no me ha pagado, me hac a inviable pagarme un psic logo . As , buscando por Internet encontr la referencia de la asociaci n YMCA de psic logos que ofrec a entre 11 y 12 sesiones gratis a afectados de la dana, pero cuando las agot , volvi al centro de salud, pidi nuevamente la derivaci n a salud mental, y nuevamente se la rechazaron. A cambio le recomendaron que acudiera a la Unidad de Salud Mental de Emergencias (Usme) abierta recientemente por el Gobierno. Tuve una reuni n con ellos, son un equipo que ayuda a afectados por la dana. Desde entonces me est n llevando ellos y tambi n un psic logo gratuito que ha dispuesto el Ayuntamiento de Sedav . Son apoyos complementarios, para cuestiones emocionales diferentes. Desde mi experiencia y de otras personas que conozco, el apoyo que se est vendiendo en Salud Mental para damnificados desde la Conselleria de Sanidad es una mentira, o es que van desbordados y no pueden asumir m s pacientes. Que yo sepa aqu hay una sola psic loga para toda esta zona de Sedav y Alfafar. La nica soluci n que te dan es empastillarte y sin la supervisi n de un psiquiatra. Si no te buscas la vida como hice yo, est s perdida , lamenta. La asistencia psicol gica y psiqui trica es una necesidad acuciante para cientos de vecinos como J. O. C. El estr s postraum tico suele tardar un a o en aflorar, indican los expertos, una l nea de salida que est a punto de dibujarse. Pero los afectados por la dana no solo necesitan que alguien les escuche. Un relato esperanzador resulta crucial para la recuperaci n emocional tras la riada. Tambi n, como se alan las v ctimas, la necesidad de verdad y justicia para comenzar la reparaci n. Pero sin recuperaci n material, sin proyecto que construir, el resto queda suspendido.


Latest News
Hashtags:   

también

 | 

arrasó

 | 

salud

 | 

mental

 | 

buscar

 | 

recibir

 | 

atención

 | 

psicológica

 | 

gratuita

 | 

Sources