Thursday 30 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 22 hours ago

La Reserva Federal recorta los tipos de interés un cuarto de punto entre presiones de Trump, el cierre del gobierno, la inflación al alza y dudas con el empleo

La Fed en septiembre deja los tipos en la horquilla entre el 3,75% y el 4% en un contexto en el que la contratación se ha estancado, la inflación se mantiene elevada y el crecimiento de la economía depende en gran medida de la inversión de las principales empresas tecnológicas relacionadas con la IA La Reserva Federal ha bajado su tipo de inter s clave un cuarto de punto este mi rcoles en un intento por impulsar el mercado laboral. En apoyo de sus objetivos [inflaci n y empleo] y a la luz del cambio en el equilibrio de riesgos, el Comit [Federal Open Market Committee, FOMC] decidi reducir el rango objetivo para los tipos de fondos federales en 0,25 puntos porcentuales, situ ndolo entre el 3,75% y el 4% , afirma el comunicado de la Reserva Federal, que anuncia que para futuros cambios en los tipos de inter s evaluar cuidadosamente los datos disponibles, la evoluci n de las perspectivas y el equilibrio de riesgos. El Comit est firmemente comprometido con el apoyo al empleo y con el retorno de la inflaci n a su objetivo del 2% . Desde que el presidente de la Fed, Jerome Powell, se al a finales de agosto que era probable que se produjeran recortes este a o, el tipo de inter s hipotecario medio a 30 a os ha ca do de 6,6% a cerca del 6,2%, lo que ha dado un impulso al mercado inmobiliario, que hasta ahora se encontraba estancado. Sin embargo, la Fed se encuentra un momento singular para la econom a estadounidense, y sus movimientos futuros son m s dif ciles de anticipar de lo habitual. La contrataci n se ha estancado, la inflaci n se mantiene elevada y el crecimiento de la econom a depende en gran medida de la inversi n de las principales empresas tecnol gicas en infraestructura de inteligencia artificial. Para evaluar la orientaci n adecuada de la pol tica monetaria , prosigue la Fed, el Comit seguir analizando la informaci n disponible sobre las perspectivas econ micas. El Comit estar preparado para ajustar la orientaci n de la pol tica monetaria seg n proceda si surgen riesgos que pudieran obstaculizar el logro de sus objetivos. Las evaluaciones del Comit tendr n en cuenta los datos sobre las condiciones del mercado laboral, las presiones inflacionistas y las expectativas de inflaci n, as como la evoluci n financiera e internacional . La publicaci n del informe de empleo de septiembre se ha pospuesto debido al cierre del gobierno, y la Casa Blanca indic la semana pasada que es posible que ni siquiera se tengan las cifras de inflaci n de octubre. El cierre en s tambi n podr a afectar negativamente a la econom a, dependiendo de su duraci n. Aproximadamente 750.000 empleados federales est n cerca de cumplir un mes sin cobrar, lo que pronto podr a empezar a debilitar el gasto de los consumidores, un motor fundamental de la econom a. Los empleados federales despedidos a principios de este a o por las iniciativas del Departamento de Eficiencia Gubernamental de la administraci n Trump podr an aparecer formalmente en los datos de empleo si se publican el pr ximo mes, lo que podr a empeorar a n m s la situaci n de las cifras mensuales de contrataci n. Powell ha afirmado que el riesgo de una menor contrataci n est aumentando, lo que lo convierte en una preocupaci n tan grande como la inflaci n, que sigue siendo elevada. En consecuencia, el banco central necesita acercar su tasa de inter s de referencia a un nivel que no frene ni estimule la econom a. El presidente de la Reserva Federal ha dejado claro recientemente que la debilidad del mercado laboral es algo que le preocupa: El mercado laboral se ha debilitado considerablemente. Los riesgos a la baja para el empleo parecen haber aumentado . Antes de que el cierre del gobierno interrumpiera el flujo de datos el 1 de octubre, el crecimiento mensual de las contrataciones se hab a reducido a un promedio de tan solo 29.000 al mes durante los tres meses anteriores. La tasa de desempleo subi ligeramente a un a n bajo 4,3% en agosto, desde el 4,2% en julio. Al mismo tiempo, los datos de la inflaci n de la semana pasada publicado con m s de una semana de retraso debido al cierre mostraron que la inflaci n se mantiene elevada, pero no se est desbocando. La incertidumbre ha llevado a algunos altos dirigentes de la Reserva Federal a sugerir que podr an no apoyar necesariamente un recorte en su pr xima reuni n de diciembre. En su reuni n de septiembre, la Reserva Federal indic que recortar a las tasas de inter s tres veces este a o, aunque su comit de pol tica monetaria est dividido. Nueve de los 19 funcionarios apoyaron dos o menos reducciones.


Latest News
Hashtags:   

Reserva

 | 

Federal

 | 

recorta

 | 

tipos

 | 

interés

 | 

cuarto

 | 

punto

 | 

entre

 | 

presiones

 | 

Trump

 | 

cierre

 | 

gobierno

 | 

inflación

 | 

dudas

 | 

empleo

 | 

Sources