Friday 31 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 13 hours ago

Las cabañuelas de Jorge Rey adelantan el tiempo que hará en España en noviembre, diciembre y Navidad: «La lotería igual se te congela un poco»

Estamos a punto de entrar en noviembre, mes otoñal por excelencia y durante el que, normalmente, el frío comienza a hacerse más intenso en nuestro país. Sin embargo, las temperaturas más cálidas de lo normal que sucedieron en la primera mitad de octubre hacen pensar a muchos que quizá las bajas temperaturas sigan resistiéndose en este nuevo mes. Es por ello que conocer los pronósticos del tiempo para las próximas semanas y meses puede ser de gran interés. En este sentido, el joven Jorge Rey, popular por utilizar las cabañuelas para adelantar la llegada de la borrasca FIlomena en 2021 ; ha avanzado sus pronósticos del tiempo para los próximos meses en España. Según ha explicado en un vídeo de YouTube, noviembre comenzará con un tiempo relativamente tranquilo gracias a «una entrada de un anticiclón en Europa», aunque no faltarán «roces de frentes que inestabilicen la atmósfera» , dejando lluvias débiles en el Cantábrico y el interior del país. Rey ha indicado que «realmente la lluvia es poca cosa», aunque avisó de un descenso de las temperaturas: «Más bien va a refrescar el ambiente» y vendrán cambios que se harán notar hacia el 11 o 12 de noviembre, cuando «se acentuarán los fríos, pudiendo dejar nevadas en cotas altas e incluso algunas heladas ». El conocido como niño meteorólogo ha adelantadoque a mediados de noviembre llegará un episodio más inestable. «Hacia el 13 o 14 esperamos algo más fuerte, más importante», precisó. En palabras de Rey, se tratará de «una dana, una gota fría que nos deje por un lado vientos de sur, es decir, tendremos un veranillo, el de San Martín con calorcillo, que dura tres días y fin », añade, haciendo referencia al refrán. Indica que esa misma dana también podría provocar « fuertes tormentas incluso a puntos del Levante» y otras zonas del norte como Galicia. Además, en torno al 22 y 23 de noviembre, otra borrasca dejará lluvias «en áreas del noroeste, de Galicia, de León, incluso esas precipitaciones se podrán adentrar a puntos de Soria o del centro de España, como es el caso de Madrid». El cambio más acusado, según el burgalés, llegaría en el tramo final del mes. Rey advirtió que «ojo, porque de cara al 26 o 27 de noviembre esperamos ya un cambio algo más fuerte en lo que son temas de frío y de invierno ». Los vientos del norte provocarán «lluvia, sobre todo destacando en el norte y este peninsular», mientras que el 29 y 30 de noviembre «ese frío se podría acentuar bastante», dejando «los primeros copos en cotas medias e incluso la posibilidad de que cuaje». En cuanto a lo que indican las cabañuelas para diciembre, Jorge Rey ha señalado que en la primera quincena del mes predonimará un «anticiclón estanco que nos deje nieblas, heladas incluso, pero temperaturas máximas agradables ». Sin embargo, advirtió que las borrascas no quedarán lejos: «Alguna se acercará ya hacia el 18 o 19 de diciembre... más bien no para traer lluvia, sino para subir las temperaturas». Pero el niño meteorólogo indica que todo cambiará justo para la llegada de la Navidad, apuntando a que «en torno al 22 o 23 de diciembre esperamos vientos continentales, una borrasca que se sitúe sobre España, atrayendo vientos de Siberia». Así, adelanta que este escenario podría traer «la posibilidad de lluvias en áreas del norte y nieve en cotas muy bajas». Rey advirtió con tono cómico que las navidades podrían ser especialmente frías: «Esto afectaría al mismo día de Navidad... vamos, que la lotería igual se te congela un poco». En los últimos días del año, el ambiente «continuará fresco, con débiles lluvias en áreas del Mediterráneo», aunque sin fenómenos importantes. «Los muy últimos días de 2025 de diciembre y los primeros de enero de 2026 lo que esperamos son temperaturas algo ya mejores y humedad que todavía resistiría en áreas del Levante, pero débilmente», ha adelantado Rey. Para la festividad de los Reyes Magos , el burgalés pronostica «un tiempo bastante agradable con un anticiclón muy estanco». Sin embargo, el invierno podría recrudecerse después: «Una segunda quincena de enero que cambia radicalmente, sobre todo porque esperamo, en torno al 24 de enero, una borrasca que llegue del norte, con vientos polares y nevadas incluso fuertes en cotas medias y bueno, ya veremos si en cotas bajas también». Para concluir, Jorge Rey avisa de que esto son solo los primeros avances que puede dar de este invierno, información que irá detallando más adelante.


Latest News
Hashtags:   

cabañuelas

 | 

Jorge

 | 

adelantan

 | 

tiempo

 | 

España

 | 

noviembre

 | 

diciembre

 | 

Navidad

 | 

lotería

 | 

igual

 | 

congela

 | 

Sources