Friday 31 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 17 hours ago

Los colegios valencianos tendrán que mandar deberes online si suspenden clases por alerta de lluvias

Las últimas alertas rojas decretadas por peligro extraordinario ante lluvias torrenciales obligaron a suspender la actividad lectiva en centenares de municipios de la Comunidad Valenciana , dejando sin clase a más de medio millón de estudiantes. La aceleración de fenómenos meteorológicos extremos han puesto encima de la mesa sobre cómo los alumnos recuperarán las horas perdidas en un calendario escolar ya de por sí apretado al milímetro. La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha elaborado un protocolo de actuación para la atención educativa del alumnado ante el cierre temporal de centros docentes que imparten Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional debido a situaciones de emergencia. El secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy, se ha reunido este jueves con las Asociaciones de Padres y Madres, en concreto con la Confederación Gonzalo Anaya, COVAPA y CONCAPA, quienes han realizado sus aportaciones. A su vez, el director general de Personal Docente, Pablo Ortega, se ha reunido en Mesa Sectorial con los sindicatos para trasladarles este asunto, junto a otros como la renovación de directores, las comisiones de servicio específicas y la catalogación de profesores con requisito lingüístico. De este modo, Pablo Ortega ha transmitido la necesidad de que en los centros educativos el profesorado prepare actividades o recursos que puedan ser utilizados en una situación de emergencia en caso de cierre temporal y/o suspensión de la actividad lectiva ante alerta meteorológica. El borrador del protocolo, consultado por ABC , señala como objeto definir un marco de actuación común por parte de los centros educativos ante emergencias de protección civil derivadas de fenómenos meteorológicos adversos susceptibles de aviso por parte de la Agencia Estatal de Meteorología ( Aemet ), o de cualquier otro tipo de riesgo cuya alerta sea emitida por las autoridades competentes en materia de protección civil. Todo ello, con el propósito de asegurar una adecuada atención educativa al alumnado afectado por la suspensión de la actividad lectiva presencial en sus respectivos centros. Los centros educativos, en el ejercicio de su autonomía pedagógica, organizativa y de gestión, adoptarán las medidas necesarias para atender las necesidades educativas del alumnado conforme a la normativa vigente. Asimismo, impulsarán medidas de flexibilización en la organización de las áreas, materias, ámbitos, enseñanzas, espacios y tiempos, y promoverán alternativas metodológicas, con el objetivo de personalizar y mejorar la capacidad de aprendizaje y los resultados de todo el alumnado. Por ello, remarca que aquellos centros que hayan sido cerrados y/o cuya actividad lectiva haya sido suspendida deberán garantizar la continuidad del proceso formativo del alumnado, facilitando y poniendo a su disposición las tareas contempladas en las situaciones de aprendizaje que figuran en las programaciones de aula para que puedan ser realizadas en condiciones de no presencialidad. Ante esta demanda, recomienda en el caso de cierre y/o suspensión de la actividad lectiva durante un periodo de uno a tres días lectivos, que las tareas estén enfocadas a reforzar y consolidar los aprendizajes previos. En el caso de sea cuatro o más jornadas sin clase, las tareas se orientarán al desarrollo de las competencias clave relativas a los saberes básicos correspondientes a cada etapa educativa e incluirán materiales en diferentes soportes, en la medida de las posibilidades del centro. En casos extremos en los que un centro sea cerrado sine die , la Conselleria de Educación tomará las medidas pertinentes para garantizar el derecho a la educación del alumnado. El protocolo transmitido a las familias advierte de que las tareas serán «coherentes» con la aplicación de los aspectos básicos del currículo y con la programación de aula de las diferentes áreas, materias o ámbitos de las distintas etapas educativas que conducen a la adquisición de las competencias clave. Asimismo, «deberán adaptarse al tiempo estimado de cierre y/o suspensión y a los recursos disponibles en los hogares», subraya. Por ello, compete la coordinación y organización de dichas tareas a los tutores y tutoras de cada grupo o al profesorado de cada área, materia o ámbito, en colaboración con el equipo docente del mismo, bajo la supervisión de la jefatura de estudios. Así, serán los centros educativos quienes se comuniquen con las familias y el alumnado a través de los medios de difusión y/o comunicaciones habituales y de las plataformas educativas puestas a su disposición como Webfamilia, Aules y Teams . En la medida de lo posible, los colegios garantizarán los recursos educativos y materiales didácticos para que puedan continuar la actividad lectiva no presencial y el personal docente mantendrá, de manera periódica y en la medida de lo posible, la comunicación con sus alumnos y, en su caso, con sus familias, para facilitar la información necesaria.


Latest News
Hashtags:   

colegios

 | 

valencianos

 | 

tendrán

 | 

mandar

 | 

deberes

 | 

online

 | 

suspenden

 | 

clases

 | 

alerta

 | 

lluvias

 | 

Sources