Friday 31 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 7 hours ago

Una empresa gestionará las visitas al Museo de los Patios, el Templo Romano, los Mausoleos y Puerta del Puente

El Ayuntamiento de Córdoba trabaja en la concesión de la gestión conjunta del Templo Romano , la Puerta del Puente , los Mausoleos Romanos y el Museo de los Patios de la calle Trueque. El primero acaba de someterse a una reforma que ha permitido que sea visitable -se puede contemplar sólo en dos pases de lunes a viernes y tres el fin de semana- y los otros tres hitos turísticos no han tenido continuidad en el tiempo en su apertura al público. Capitulares quiere ahora que se puedan ver todo el año . En el Pleno celebrado el 12 de junio, la edil de Cultura, Isabel Albás, ya avanzó que estaban tramitando la licitación de la explotación de estos cuatro hitos turísticos. El Consistorio ha dado un paso más en ese objetivo. Ha elaborado un informe de viabilidad sobre esta operación y llega a la conclusión de que, para una empresa, sería rentable la gestión de estos espacios. Según este documento, al que ha tenido acceso ABC, queda acreditada dicha « viabilidad ». Los grandes cálculos hechos desde la Concejalía de Cultura, que pilota esta iniciativa, son que en un año una firma podría obtener 313.155 euros en ingresos por la apertura al público de estos tres monumentos y el museo. Por el contrario, los gastos serían de 285.388, con lo que el resultado positivo sería de 27.767 euros . El informe indica que «el sector de visitas y actividades ligadas al Patrimonio Histórico se ha convertido desde hace años en una gran industria nacional ». A nivel más local, resalta que «Córdoba está poniendo en valor bienes patrimoniales de enorme valor histórico que acentúan nuestra oferta cultural». En esta Delegación, resaltan, además, que la apertura al público del Templo Romano es «un revulsivo para el Patrimonio Histórico, tanto en Córdoba como en Andalucía, ya que no existe otro bien igual en el entorno cercano, lo que sin duda repercutirá en el beneficio» de la firma que se haga con la gestión de este paquete de hitos turísticos. En cuanto a este último monumento , Capitulares se enfrenta ahora al reto de rentabilizarlo turísticamente después de un eterno proceso para contar con él -el proyecto llegó a plantearse a principios de siglo-. A mediados de junio, se abrió al público después de que las obras arrancaran en diciembre de 2023 -debían haber estado listas en agosto de 2024-. El gobierno municipal invirtió en él 750.000 euros, procedentes de fondos europeos. Los cálculos municipales son que en un año estos tres monumentos y el Museo de los Patios tendrían 231.441 visitas . De ellas, 212.925 serían de pago -92% del total- y 18.516 gratuitas -8% restante-. Hay que tener en cuenta que en el informe se establece que tendrían paso libre a estos lugares los residentes en la c los parados o las personas con discapacidad. De alcanzarse esas algo más de 231.000 entradas, supondrían, tomando como base los indicadores de 2024, un incremento del 5,2% en los datos de afluencia de los principales monumentos y museos de nuestra urbe. De 4,44 millones se hubiera saltado a 4,68. Para Córdoba, donde tanta importancia tiene el visitante cultural -a su atracción ayuda contar con nuevos productos-, es un obstáculo tener cerrados una serie de elementos municipales de interés para el viajero. La mayor afluencia la registraría el espacio dedicado a la historia de la fiesta de nuestros emblemáticos recintos , declarada Patrimonio de la Humanidad. La estimación es que en un año pudieran pasar por él 166.540 personas (para éste y los siguientes enclaves, dato conjunto de pago y gratuitos). De confirmarse esta cifra, tomando los indicadores de 2024, se convertiría en el sexto hito turístico con más tirón en la ciudad. Es una muestra del potencial de este equipamiento turístico , que, sin embargo, lleva cerrado desde 2019. Abrió en 2016, después de una inversión municipal de 539.186 euros: 259.000 fueron para la compra del emblemático patio de Trueque, 4 y otros 280.186 para los trabajos de rehabilitación y musealización. Pese al desembolso de fondos públicos, acumula más de un lustro con la persiana echada. Este contrato que saldrá a concurso le da opción de volver a florecer, porque en diciembre de 2022 parecía que su marchitar sería eterno. Entonces, el gobierno local descartó volverlo a abrir de forma estable y anunció que seguiría usándolo para citas puntuales. El documento indica que, al no existir una tarifa previa para este espacio cultural, los cálculos se han hecho a partir de un precio de la entrada de un euro . El segundo espacio con más visitas sería el Templo Romano : se prevé que puedan contemplarlo 22.523 personas . En él, al no haber precio de entrada anterior, tomaron de referencia el del Museo Julio Romero de Torres (cinco euros). Se vería en visitas guiadas de unos 30 minutos de duración, con grupos conformados por un mínimo de cuatro integrantes y un máximo de 30. El número de pases variará según sea temporada alta o no y será mayor los sábados. En cuanto a su poder de convocatoria , en la semana de puertas abiertas que tuvo en junio, con motivo de su inauguración, fue contemplado por 6.496 personas. Y en julio y agosto contabilizó 3.372 . Como se ha indicado, únicamente se puede acceder a él en dos pases de lunes a viernes y tres el fin de semana -eso sí, es gratis-. La concesión que se está preparando aumentará dicho número de pases. En la Puerta del Puente -se está abriendo de forma puntual en el último cuatrimestre- y en los Mausoleos Romanos -este verano, acabó el contrato que había activado el Ayuntamiento un año antes para que se pudieran contemplar tras varios intentos fallidos-, se prevé, en cada uno de ellos, una afluencia de 21.639 viajeros y cordobeses . La cifra es igual porque se ha usado el mismo modelo para hacer los números para ambos espacios . Se toma para ellos como precio para los cálculos el de la entrada al Centro Flamenco Fosforito (Posada del Potro), que es de dos euros. Tendrán visitas guiadas de una media hora. Como en el Templo romano, la cifra de pases cambia según sea temporada alta o no y se incrementa los sábados. En el capítulo de gastos , el más importante será el de la plantilla, Alcanzará los 244.007 euros anuales , lo que supondrá un 85,5% del desembolso total que tendrá que realizar la concesionaria . Corresponderán a dos autónomos y a siete contratos y medio a jornada completa.


Latest News
Hashtags:   

empresa

 | 

gestionará

 | 

visitas

 | 

Museo

 | 

Patios

 | 

Templo

 | 

Romano

 | 

Mausoleos

 | 

Puerta

 | 

Puente

 | 

Sources