Monday 3 November 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 3 days ago

Cómo han frenado los socioliberales a la ultraderecha de Wilders en Países Bajos

El partido liberal D66 y el ultraderechista PVV han empatado en 26 escaños cada uno en las elecciones, tras las cuales se abrirá un largo periodo de negociaciones para formar gobiernoLos socioliberales dan la sorpresa y empatan con una ultraderecha que no suma para gobernar en Países Bajos Que la televisi n todav a decide elecciones lo demuestra el ascenso de Rob Jetten en Pa ses Bajos. Aunque se espera que las negociaciones para formar gobierno sean largas, todo apunta a que el l der de los socioliberales (D66) ser el pr ximo primer ministro de la quinta econom a de la Uni n Europea. Su campa a, basada en un optimismo que podr a sonar anacr nico, ha calado en el electorado. Y la televisi n se ha pateado sin cesar debates, tertulias y hasta concursos ha sido su lanzadera en la remontada mete rica de su partido. Geert Wilders, el l der ultraderechista del Partido por la Libertad (PVV), en cambio, apenas se dej ver en medios tradicionales y lo confi todo a su cuenta de X. Echando mano de im genes de corte xen fobo generadas por IA, quiso convencer a los votantes de que el pa s sufre una supuesta invasi n y de que solo l puede salvarlo. Si bien su campa a de odio ha servido para mantener los apoyos al conjunto de la ultraderecha, no ha sido suficiente para romper el cerco que otros partidos le han impuesto. Con 26 esca os, el Partido por la Libertad (PVV) ha quedado empatado con los liberales de Jetten (D66), aunque a los ultras no les dan los n meros para gobernar. De momento, se ha pospuesto hasta el pr ximo martes la designaci n de la persona que iniciar el tanteo para determinar las posibilidades de formar gobierno. Conquistar el centro Jetten tom perfil pol tico cuando en 2022, apenas un mes despu s de ser nombrado ministro para el Clima y Pol tica Energ tica, Rusia invadi Ucrania. Con pragmatismo y haciendo de la necesidad virtud, sorte la crisis que se avecinaba tras la desconexi n con el gas ruso, y aceler las inversiones en energ as renovables. Jetten, de apenas 38 a os, puede ser el primer ministro m s joven y el nico abiertamente homosexual que ha tenido Pa ses Bajos. La marcha de Mark Rutte, despu s de 13 a os de gobierno, dej un hueco dif cil de llenar en la pol tica neerlandesa. El actual secretario general de la OTAN fue un aut ntico camale n que acerc su partido liberal conservador (VVD) a posturas populistas para hacer frente a la embestida de Wilders. Muchos empezaron a a orar el liderazgo de Rutte durante el caos en el que el Gobierno de Dick Schoof el primero liderado por la ultraderecha se embarrancaba. El cartel electoral de Jetten sonrisa, camisa arremangada y el lema con aire a Obama s se puede hizo que de pronto muchos neerlandeses cayeran en la cuenta: Jetten, en realidad, podr a ser el nuevo Rutte. En los últimos 20 años ha caído un velo de negatividad sobre el país: 20 años de tuits y mensajes llenos de ira, con los que usted siembra división y odio Rob Jetten — Líder del partido D66 En un pa s donde la izquierda est sumida en una crisis existencial cr nica, Jetten, aunque orgulloso de su ideario progresista, ha sabido conquistar un centro que hab a quedado vacante tras la salida de Rutte. En una entrevista al rotativo Volkskrant dej entrever su estrategia: Creo que la elecci n no tiene tanto que ver con ser de derechas o de izquierdas, sino m s bien con qu vibe [vibra] te da un partido . La acrobacia de Jetten Para sorpresa de algunos de sus seguidores, Jetten de pronto empez a dejarse ver frente a una inmensa bandera nacional ondeante. En plena normalizaci n del discurso ultraderechista, cuestion la validez de los tratados internacionales sobre refugiados y declar : El actual sistema de migraci n est roto . Jetten se ha escorado a la derecha en cuestiones como esta, mientras defend a un programa progresista en lo social: revertir los recortes en educaci n, cumplir con los acuerdos clim ticos y el reconocimiento del Estado de Palestina. El líder ultraderechista Geert Wilders habla con los medios de comunicación sobre los primeros resultados de las elecciones generales neerlandesas. En un debate, preguntado sobre si la identidad neerlandesa est amenazada una de las obsesiones de la ultraderecha Jetten respondi con plena seguridad: S , amenazada por Wilders . Tras se alar al ultra con el dedo, a adi : En los ltimos 20 a os ha ca do un velo de negatividad sobre el pa s: 20 a os de tuits y mensajes llenos de ira, con los que usted siembra divisi n y odio . Por primera vez en mucho tiempo, se vio a Wilders a la defensiva. Jetten tiene una obsesi n conmigo , dijo algo alterado. Haciendo referencias a la tradici n tolerante y progresista de Pa ses Bajos, Jetten ha apostado por una jugada arriesgada que, de momento, le ha funcionado: disputarle el relato nacionalista al nacionalista por antonomasia. As , Jetten ha logrado pescar a diestro y siniestro: seg n los sondeos, ha arrebatado m s del 20% de votos a la uni n de ecologistas y socialistas (GroenLinks-PvdA), mientras que el 30% de sus electores votaron en las ltimas elecciones a la derecha. Quiz el joven liberal haya dado con una receta para doblegar la embestida ultraderechista de Wilders. Una f rmula, eso s , que requiere mucho equilibrismo e imaginaci n pol tica. Solo el tiempo dir si la acrobacia de Jetten basta para calmar las aguas.


Latest News
Hashtags:   

frenado

 | 

socioliberales

 | 

ultraderecha

 | 

Wilders

 | 

Países

 | 

Bajos

 | 

Sources