El mecanoscrito de La colmena hallado ochenta años después de que Cela lo escribiera constituye una pieza más en un momento en que tenemos que reinterpretar el franquismo y, en general, nuestra historia recienteExclusiva - El original inédito de La colmena que Cela envió a la censura en 1946 aparece en un archivo de Madrid
Mi primera reacci n ante el mecanoscrito fue de asombro. Por unos minutos, mientras llegaba al final, pens por qu raz n habr a escrito Cela una versi n corta de La colmena en 1953, despu s de las sucesivas prohibiciones que hab a recibido en 1946 y en 1951. Luego, la fecha del final del mecanoscrito, 1945, me hizo dudar. Apenas recordaba ya las noticias de prensa en que se hablaba de unas cuartillas de esta misma versi n, que hab an aparecido en Francia y que la hija de No l Solomon hab a cedido a la Biblioteca Nacional en 2014. Ten a ante m un mecanoscrito continuo de 98 cuartillas que en la primera dec a: Caminos Iniciertos. I. La colmena.
En realidad, en la sala de investigadores del archivo de Alcal estaba buscando otra cosa mientras hac a catas en los fondos y picaba expedientes para empaparme un poco m s en el tema que estaba trabajando. Recuerdo que era verano, final de verano, pero que hac a mucho calor en Alcal , y que al salir a las dos y media de la tarde, con el sol cayendo a plomo en el Paseo de Aguadores, a 38 grados o as , me sent a en una nube confusa intentando recordar de memoria las olvidadas referencias a Cela de las ltimas clases que hab a preparado.
El Archivo de Alcal es un luhar muy especial. Es una inmersi n en las v sceras del estado, en la que de un modo aparentemente ordenado y por ministerios existentes o extintos, como cultura o A frica, se encuentra clasificada la documentaci n producida por cada oficina, desde las diputaciones hasta la presidencia del gobierno. El investigador, en la mayor parte j venes que se han doctorado o que van de camino, se junta ah con el arquitecto que busca un plano antiguo y el ciudadano que cree que va a encontrar la evidencia de una propiedad hoy en disputa.
All se llega m s o menos temprano, se repasa el gran cat logo, s lo aparentemente ordenado, y con paciencia de relojero se piden cajas, hasta diez al d a, dentro de las cuales hay expedientes, legajos de documentos, o carpetas con materiales completamente dispares: desde el seguimiento a oponentes pol ticos en la transici n hasta los concursos de traslados de las plazas de instituto. Luego, en 15 minutos o as , llegan las cajas. El investigador se pone guantes, es lo recomendable, porque la documentaci n ha pasado de una caja deteriorada a una caja nueva, pero los expedientes dentro pueden estar llenos de hongos o de manchas de humedad. Al abrir uno a uno los expedientes de una caja, y manejando s lo uno a la vez, con papel, l piz y el ordenador encendido, se tiene la sensaci n de estar haciendo una endoscopia a las v sceras de aquel estado tan aparente. Lejos del sistematismo de las oficinas, los registros, los reglamentos, los protocolos, la ley, aparecen los documentos. Entre ellos, rutinariamente, repasando las ediciones y reediciones del a o 1953, me encontr con ese sobre, el 61bis-46.
Por la tarde, volv . Con las ideas m s claras comenc a leer la novela, y empec a ver que se trataba de una versi n inicial pero completa, en la que pod a reconocer muchas de las secuencias m s famosas, pero tambi n lagunas y cierto desorden respecto a c mo yo la recordaba. En los d as siguientes, reconstru un poco los contextos, me met en la bibliograf a cr tica y me di cuenta de que se trataba probablemente de una copia o del original del manuscrito que fragmentariamente la familia del hispanista franc s No l Solomon hab a entregado a la Biblioteca Nacional en 2014. Un documento muy valioso, no s lo para entender la novela, porque a veces las novelas dicen m s por lo que no cuentan o por lo que se decide eliminar a ltima hora que por lo que directamente afirman, sino tambi n para entender a Cela, el primer franquismo, la fuerte anomia social del a o 45, y el mismo modo en que le amos el libro. Muchas veces los cr ticos tendemos m s a quedarnos con lo ltimo que el autor dijo de s mismo, que con el esfuerzo y el trabajo, con el modo en que fue censurado o se autocensur . En aquel sobre estaba todo, el punto de partida para entender una obra central con la que hemos imaginado la historia de Espa a y, al hacerlo, nos hemos imaginado a nosotros mismos.
Es innecesario subrayar el papel que tuvo La colmena, primero la novela de Cela y luego la versi n cinematogr fica de Mario Camus, en la educaci n literaria de gran parte de las generaciones que hicimos el bachillerato y el COU. Era un gran salto. Pero m s all de lo literario, y en esto siempre hay una discrepancia con los historiadores, la novela ha tenido un peso hist rico fundamental, no porque diese una visi n exacta o fotogr fica de lo que despu s se llam el tiempo de silencio , sino porque gran parte del conocimiento de la poca, de nuestra imagen del franquismo vino a trav s de esta representaci n literaria. Del mismo modo que los liberales no le an la historia de Espa a en Modesto Lafuente, sino en los Episodios de Gald s, nuestra primera aproximaci n al franquismo no fue a trav s de las monograf as de Tu n de Lara o Fontana, sino a trav s de novelas como La colmena. Para bien o para mal, este papel de la imaginaci n literaria en la construcci n de las identidades pol ticas est siempre ah , como una mediaci n inc moda, pero realmente existente. Y el peso de La colmena fue fundamental.
Ahora este nuevo testimonio nos obliga a elaborar un retrato m s complejo de c mo La colmena lleg a ser lo que es. Se puede analizar como la versi n final, plenamente autorizada en Espa a en 1963, cuando ya era Manuel Fraga y no el muy cat lico Gabriel Arias Salgado ministro de informaci n y Turismo, es el resultado de la obstinaci n de Cela, pero tambi n de sus auto-correcciones y en ltima instancia, y parad jicamente, de la censura. Si se hubiera admitido la versi n presentada en enero de 1946 o Cela hubiese obedecido al iracundo censor, padre de Lucas, las cosas habr an sido diferentes. Pero no. Tendemos a fetichizar los vestigios de los autores y autoras, especialmente de aquellos que se consideraron can nicos, el valor del material archivado va mucho m s all de ser un puro fetiche que, imaginariamente, pareciese situarse cerca del autor, crear un imaginario efecto de presencia. Lejos de ser una reliquia, el manuscrito nos permite interpretar con m s evidencia como trabajaba un autor. Ver sus dudas, sus a adidos, sus supresiones y por supuesto, las intervenciones de la censura. En el caso de La colmena, la primera edici n nos permite ver tanto aquellas continuidades, ciertos conceptos y referencias que se repiten, su resistencia a aceptar ninguna correcci n de la censura, como sus dudas, sus cambios: nos permite ver la literatura como un proceso de lucha, prolongado en el tiempo, en el que la forma final, aparentemente perfecta, limpia, es a veces lo menos interesante.
No es el caso de La colmena. M s all de que su lenguaje pueda haber envejecido, su visi n cruda de la postguerra, y su propuesta formal, muy bien analizada, es muy valiosa. Vemos por ejemplo, que desde 1945, frente a los Eugenios, los Javier Mari o o las Marionas Rebull, Cela ten a muy claro que quer a hacer una novela de personaje colectivo, que cuestionase la narrativa pica del primer franquismo, que no tuviese nada que ver con la literatura cat lica y que fuera dos cosas: primero una fotograf a del Madrid de posguerra, y despu s, y esto en el mecanoscrito se ve claramente, una representaci n menos fr a, con m s fuerza, que consiguiese transmitir la sordidez del a o 43 y el olor a miseria.
Ese lenguaje spero y bronco, salaz y excesivo, escatol gico a veces, que despu s l casi acabar a autoparodiando, no estaba al principio. Fue el resultado de una b squeda, que ahora que ve la luz ese primer mecanoscrito de 1945, podemos documentar con m s evidencia, que lo llev a ensayar primero formas objetivas de narraci n, en las que el narrador es una instancia fr a, en la l nea de lo que despu s ser a la generaci n de los a os cincuenta, por formas expresivas, a veces pat ticas, a veces fuertemente sat ricas, en las que se trasluce un fondo nihilista.
El mecanoscrito es s lo una pieza m s en un momento en que tenemos que reinterpretar el franquismo y, en general, nuestra historia en su complejidad. Una auto-interrogaci n de la que forman parte trabajos tan notables como las recientes contribuciones de Nicol s Sesma, Maxi Fuentes Codera, Zira Box, Xos Manoel N ez Seixas, Lourenzo Fern ndez Prieto, Fernando Larraz, Juli n Casanova.
C mo hemos llegado hasta aqu ? C mo es posible que el pasado nunca est completamente muerto? Por qu reaparece? Tal vez nunca se ha ido. La colmena 1945 es, en ltima instancia la posibilidad de pensar de nuevo una poca y a un autor que estuvo en el centro de aquel mundo literario desde 1942 hasta pr cticamente el final del siglo. No es poco.
Saturday 1 November 2025
eldiario - 19 hours ago
Caminos inciertos en el Archivo de Alcalá
Detienen a cuatro sospechosos del robo al Louvre mientras hacían fila para un partido de fútbol
- RTEl surrealista triple de Clyburn para sellar la victoria del Barça: ¡desde el logo!
- mundodeportivoAsí queda la clasificación de una Euroliga con nuevo líder tras la tremenda victoria del Barça en Belgrado
- mundodeportivoMaduro: Lo que hace EE.UU. contra Venezuela es para justificar un cambio de régimen y robarnos la inmensa riqueza petrolera
- RTTrump designa a Nigeria como país particularmente preocupante por amenazas a la comunidad cristiana
- EuropapressEl Betis logró en Palma del Río su segunda mayor goleada a favor como visitante en la Copa del Rey
- abcHorario, canal y dónde ver por TV el Casademont Zaragoza - Real Madrid de la Liga Endesa
- mundodeportivoHuérfana, explotada y violada: el caso que destapa la pesadilla en un albergue de menores en México
- RTEl consejero de Sanidad ofrece su mano tendida a la nueva directiva del Colegio de Médicos de Cádiz
- EuropapressArranca la 50ª edición del Rallye Costa de Almería con más de 50 participantes y diez tramos cronometrados
- EuropapressMohamed VI dice que Marruecos abre un nuevo capítulo tras el apoyo a su plan para el Sáhara Occidental
- EuropapressEl consejero andaluz de Sanidad ofrece su mano tendida a la nueva directiva del COMCADIZ
- EuropapressAlineaciones probables del Atlético de Madrid - Sevilla de LaLiga EA Sports 2025-2026: onces y banquillo de suplentes
- abcProhens recurre ante la Audiencia Nacional la negativa del Estado a declarar la contingencia migratoria en Baleares
- abcEl efecto Spalletti en el futuro de Vlahovic, que en 2 meses puede fichar por quien quiera
- mundodeportivoCentro de operaciones de ciberseguridad de Atos: La nueva frontera digital pasa por Sevilla
- diariodesevillaEl consejero de Sanidad ofrece su «mano tendida» a la nueva directiva del Colegio de Médicos de Cádiz
- abc«A este hombre le mataría»: una soltera se arrepiente de acudir a First Dates al conocer a su cita y casi sale huyendo
- abcTalavera aprueba de forma inicial la ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones y el PP logra el apoyo a su moción contra el canon del agua
- abcMia Hansen-Løve: «Hay momentos en los que he maldecido mi trabajo, mi guion, el cine y a mí misma»
- abcDetenido un camionero bielorruso que cuadruplicaba la tasa de alcoholemia y que chocó con varios coches estacionados en Sevilla
- abcDenunciado el propietario de un inmueble por instalar cámaras en los baños y dormitorios de sus inquilinos
- abcEl PP se opone a una comisión sobre los cribados de cáncer de mama en el Parlamento andaluz
- elperiodicoUn Atlético de sofá y manta : en noviembre viajará 50 kilómetros frente a los 11.750 del Real Madrid o los 7.902 del Barça
- elmundoEl largo viaje de Mike Gascoyne: de crear del primer coche ganador de Fernando Alonso a diseñar drones para la guerra de Ucrania
- elmundoAsí está el Palau para el primer Clásico de la Liga U: notable cifra de aficionados
- mundodeportivoEl Consejo de Seguridad de la ONU apoya que el Sáhara Occidental sea parte integral de Marruecos
- elmundoUn tribunal arbitral desestima la demanda de Sacyr contra Panamá por las obras del Canal
- EuropapressNaves, buques, destructores, aviones : Venezuela sobre despliegue militar de EE.UU. frente a sus costas
- RTEste es el origen de la celebración de Todos los Santos y por qué tiene lugar cada 1 de noviembre
- eldiarioCanarias inquieta: La tutela del Sáhara da a Rabat pleno derecho sobre las tierras raras
- elperiodicoLa ONU establece la autonomía marroquí para el Sahara Occidental como base para futuras negociaciones
- elperiodicoVisto para sentencia en Badajoz el juicio por el asesinato de la educadora social Belén Cortés
- abcEl paso pendiente de Alejandro Davidovich y por qué el segundo mejor español no está convocado para la Copa Davis
- elmundoVox denuncia la imprudencia del Sescam por publicar datos personales de trabajadores en redes sociales
- abcPSOE critica que el PP rechace la Comisión de Investigación del cribado de cáncer de mama: Quieren ocultar lo ocurrido
- EuropapressEl Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí para el Sáhara Occidental y prorroga un año la MINURSO
- EuropapressOficinas y colegios, los puntos calientes del reciclaje que la sostenibilidad busca conquistar
- eldiarioLa Aemet mantiene avisos por fuertes lluvias en cuatro comunidades y augura un fin de semana pasado por agua
- eldiarioLa vacunación contra la dermatosis se extiende hasta 600.000 vacas y terneros en Catalunya y también Aragón
- eldiarioLa Confederación del Tajo desvela por qué el río se quedó sin agua a su paso por Toledo este verano
- eldiarioEl Consejo de Seguridad prorroga la misión de la ONU para el referéndum del Sáhara Occidental tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos
- eldiario
Katz cesa a la fiscal militar de Israel por la filtración de un vídeo de una violación a un preso palestino
- Europapress
El Parlamento de Letonia aprueba su salida del Convenio de Estambul, que combate la violencia contra las mujeres
- abc
Casa Inquieta abre para darle una nueva vida a la Taberna del Alabardero con restaurante, tablao flamenco y terraza para copas
- abc
Copa del Rey: Cuándo es el sorteo de la segunda ronda, equipos clasificados y posibles rivales del Betis
- abc
Archivados dos nuevos intentos de reabrir causas sobre la gestión de las residencias en Madrid durante la pandemia
- abc
La Audiencia de Madrid avala reclamar el registro de llamadas de la asesora de Begoña Gómez pero sin incluir Air Europa
- Europapress
La ardiente lista de Navidad de Gwyneth Paltrow: juguetes, aceites sensuales, chocolates que potencian en placer y más
- abc
Bruselas retrasa la llegada del AVE a Toledo para 2034 y confía en electrificar la vía convencional para reducir en 2030 el tiempo de viaje a Extremadura
- abc
Puig sube más de un 9% tras mejorar un 7% su facturación a septiembre y confirmar sus metas para 2025
- Europapress
David Uclés, un «escritor de imágenes» que triunfa en el Festival CiBRA: «Mi novela es muy visual, muy cinematográfica»
- abc
Por qué no hay clase el 3 de noviembre en Córdoba: esto es lo que dice el calendario laboral y escolar 2025
- abc
Lagoa acoge el I Encuentro de Cooperación Internacional para la innovación social entre Azores y Andalucía
- Europapress
El tiempo para el fin de semana de Todos los Santos en Córdoba: nubes, lluvias dispersas y temperaturas suaves
- abc
El PP ve revelador que Sánchez recurriera al manual de la corrupción al contestar sobre Koldo, su hermano y su suegro
- Europapress
La FAC envía a parlamentarios andaluces el estudio del Gobierno que desmonta los bulos sobre el abandono de perros de caza
- abc
Nuevo lío con la presidenta de las Cortes de Aragón (Vox): la acusan de indignidad tras un ¿se droga? a micrófono abierto
- eldiario
Renfe mantiene interrumpida la circulación entre Lebrija y Sevilla por una incidencia en la catenaria
- abc
Copa del Rey: Cuándo es el sorteo de la segunda ronda, equipos clasificados y posibles rivales del Sevilla FC
- abc
Andalucía levanta este sábado las restricciones por riesgo extremo de incendio: barbacoas y quemas agrícolas vuelven a permitirse
- diariodesevilla
Una concejala del PP en Huelva minimiza la crisis de los cribados en Andalucía: Todo este ruido para un 1% de mujeres
- eldiario
Aena licita por 52 millones las primeras asistencias técnicas para ampliar el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol
- Europapress
UTECA advierte del impacto social de la desinformación y la opacidad de las grandes plataformas digitales
- abc
Ana Rosa Quintana dispara con todo a Pedro Sánchez tras su paso por el Senado: Dardos, mofas y unas gafas de pega
- abc
Podemos Andalucía cree que Moreno busca en sus últimos Presupuestos maquillar siete años de privatizaciones
- Europapress
Las 48 horas de Abascal en Canarias, entre la imputación de una exlíder por desviar fondos de menores migrantes y los saludos fascistas en La Laguna
- eldiario
El Príncipe Guillermo y Kate Middleton ganan su demanda contra Paris Match en su lucha por defender su privacidad
- abc
Aldama pide al juez Pedraz que le permita vender un edificio en Málaga para pagar un préstamo que tiene pendiente
- Europapress