Thursday 30 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 1 days ago

Pedro Ruiz define con tres palabras la ruptura de Puigdemont con Pedro Sánchez y el PSOE: «Esta situación es...»

Junts ha roto su apoyo al PSOE . Así lo anunció este lunes el expresidente catalán y líder de la formación independentista, Carles Puigdemont , después de la reunión que mantuvo la dirección nacional del partido en Perpinyà. En el encuentro, principalmente, el partido abordó el grado de cumplimiento del acuerdo alcanzado con los socialistas para la investidura de Pedro Sánchez . Según declaró Puigdemont en una rueda de prensa posterior, la dirección nacional de su partido ha decidido «romper su apoyo al PSOE y ejercer la oposición» , una decisión que someterá a una consulta de la militancia entre este miércoles y el jueves por la tarde. De esta forma, si la militancia de Junts avala esta decisión, el Gobierno «no podrá recurrir a la mayoría de la investidura, no tendrá Presupuestos, no tendrá capacidad para gobernar. Podrá ocupar poltronas, pero no podrá gobernar , podrá tener poder, pero no podrá ejercer el Gobierno», advirtió Puigdemont, que no habló explícitamente de elecciones ni de moción de censura. Tras el anuncio de la ruptura por parte de Junts, el Gobierno insistió este martes en mantener la «mano tendida» a la formación independentista , según ha señalado la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría. Por su parte, el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, aseguró este martes que sería una « irresponsabilidad parar esta legislatura y este Gobierno». En declaraciones a los medios, garantizó que su partido «cumplirá los compromisos» que tiene con Junts. «Vamos a seguir dialogando y negociando cada una de las medidas y de las cuestiones que traigamos a esta Cámara», destacó. En cualquier caso, la ruptura de Junts con el PSOE ha centrado la actualidad política de los últimos días. De esta forma, son muchos los que han querido opinar sobre la decisión que ha tomado la formación independentista y las consecuencias que puede traer al Gobierno de Pedro Sánchez. En este sentido, uno de los últimos en pronunciarse sobre esta cuestión ha sido Pedro Ruiz . El presentador y escritor, acostumbrado a opinar sobre la actualidad de España, también ha querido dejar su impresión en redes sociales sobre la ruptura de Junts con el PSOE. «Puigdemont se ha levantado de la mesa» , ha señalado Ruiz en un mensaje publicado en X, sobre el final del apoyo de Junts al PSOE. « Falta ver si saldrá pronto por la puerta », ha advertido el presentador, sobre la deriva que puede llevar el Gobierno tras esta decisión y que puede incluir una moción de censura o incluso la convocatoria de elecciones. Ruiz solo ha necesitado tres palabras para definir la situación entre el PSOE y Junts: « Esperpéntica , pero real». En este sentido, se ha mostrado muy crítico con la realidad actual del panorama político español: «Sólo mandan las conveniencias . Lo llaman política ». Por el momento, habrá que esperar a la decisión que tomará la militancia de Junts. La pregunta que planteará la formación a sus bases será: «¿Estás de acuerdo con la propuesta de la dirección nacional de dar por finalizado el acuerdo de investidura con el PSOE ante los reiterados incumplimientos de sus compromisos?». Una interpelación con una clara predisposición a la ruptura, que se podrá responder hasta el jueves con un simple sí o no .


Latest News
Hashtags:   

Pedro

 | 

define

 | 

palabras

 | 

ruptura

 | 

Puigdemont

 | 

Pedro

 | 

Sánchez

 | 

situación

 | 

Sources