Friday 31 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 13 hours ago

Carolina Yuste: «El arte tiene que servir para contar esas historias sociales que lleguen al alma»

«El arte tiene que servir para contar esas historias sociales que lleguen al alma de la gente». Es la reflexión que ha trasladado Carolina Yuste, reconocida actriz ganadora de dos premios Goya, a los presentes en el Salón de Espejos del Teatro Calderón de Valladolid. H a participado en la presentación de Ese cuerpo es mío , su debut en la dirección junto al realizador y guionista italochileno Afioco Gnecco. Una producción que compite en la sección Tiempo de Historia y también por la Espiga Arco Iris. La dirección a cuatro manos en enfatiza la mirada intimista que ya se observaba en el cortometraje previo, Ciao bambina , premiado en el Festival de Málaga y nominado a los Premios Goya. Yuste y su cámara se presentan como testigos del proceso de transición de Gnecco, retratado en forma de diario filmado. El proyecto surgió, han detallado, un mes antes de que el protagonista iniciara la «transición química». «Somos amigos desde hace mucho tiempo y tenía el impuso de ponerme en su lugar para contarlo», sostuvo Carolina al inicio de su intervención, para quien el proyecto «habla de realidades y masculinidades trans desde un punto de vista positivo, amoroso y luminoso». Para Yuste, en el largometraje hay «una pregunta más profunda, un ejercicio de reflexión». Además de «una vuelta al origen ; un deseo enorme de Afi de encontrarse consigo mismo desde el punto más atávico». En su caso era Chile, donde nació y llevaba 20 años sin volver. Y se trataba de ver cómo esto abría otras emociones y otras heridas». Durante la presentación explicaron que el proceso de montaje prevalecieron «muchas cosas grabadas en intimidad, que eran las más verdaderas e increíbles». «Habíamos hecho el pacto desde el principio de que lo que saliera en la peli tenía que ser de verdad», ha explicado Afioco Gnecco, que ha destacado como el film comienza a «mutar» al tiempo que lo hace él: «Empieza con una cosa feucha y al tiempo que me veo más yo, la peli es más bonita. Hay como una progresión no solo en la estética sino en la forma». Frente a la pregunta de si estaría interesada en continuar por el camino de la realización desde una perspectiva social, Carolina Yuste ha asegurado: «Tengo cada vez más conflictos con esto del cine social. Todo cine es social porque todo es parte de la sociedad. La cosa es qué parte de esta eliges contar. Para el productor Carlo D Ursi la película habla de «buscar tu lugar en el mundo y tu metro cuadrado de paz». Y ha destacado la amistad entre los dos realizadores: «Estamos hablando de una intimidad que empieza por elles dos, yo solo soy un testigo afortunado de ese proceso. La película habla de buscar tu lugar en el mundo, tu metro cuadrado de paz. Y el honor para mí ha sido haber encontrado ese metro cuadrado dentro de una amistad tan grande y tan potente«.


Latest News
Hashtags:   

Carolina

 | 

Yuste

 | 

tiene

 | 

servir

 | 

contar

 | 

historias

 | 

sociales

 | 

lleguen

 | 

Sources