Thursday 30 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 13 hours ago

La economía española mantiene el pulso con un crecimiento del 0,6% en el tercer trimestre

El producto interior bruto (PIB) español se frena dos décimas frente al trimestre previo, pero consolida el crecimiento al 2,8% en términos interanuales gracias al consumo y a la inversiónEspaña batió un nuevo récord de empleo este verano que rozó los 22,4 millones de trabajadores La econom a espa ola mantiene el vigor, pese al caos econ mico y geopol tico provocado por la pol tica comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El producto interior bruto (PIB) espa ol creci en el tercer trimestre un 0,6%, seg n los datos de la Contabilidad Nacional publicados este mi rcoles por el Instituto Nacional de Estad stica (INE). Si se hace una comparativa interanual (frente al mismo periodo de 2024), Espa a mantiene el crecimiento al 2,8%. La demanda interna, con el tir n del consumo y de la inversi n, fue la gran palanca del crecimiento, frente al sector exterior, en el que las exportaciones cayeron. Las importaciones aumentaron en l nea con la fortaleza de la demanda interna. El consumo de las familias aument entre julio y septiembre un 1,2%, frente al segundo trimestre. Este crecimiento trimestral duplica el ritmo del periodo anterior y es el reflejo de la solidez del mercado laboral y del aumento del poder adquisitivo, seg n resalta el Ministerio de Econom a.
window.addEventListener( message ,function(a){if(void 0!==a.data[ datawrapper-height ]){var e=document.querySelectorAll( iframe );for(var t in a.data[ datawrapper-height ])for(var r,i=0;r=e[i];i++)if(r.contentWindow===a.source){var d=a.data[ datawrapper-height ][t]+ px ;r.style.height=d}}});
Asimimso, entre julio y septiembre, continu avanzando con fuerza la inversi n, con una tasa trimestral del 1,7%. Destaca especialmente el aumento de la inversi n en productos de la propiedad intelectual del 2,4%, que triplica el del trimestre previo. Incluye patentes, derechos de autor y marcas comerciales. La destinada a maquinaria y bienes de equipo pas de crecer un 0,8% en el segundo trimestre a hacerlo un 1,7% en el tercero, mientras que la inversi n en vivienda, edificaci n y construcci n aceler su avance del 0,6% al 1,4%. Se trata del noveno trimestre consecutivo con un crecimiento del 0,6% o superior del PIB, respecto al trimestre anterior. Pero supone dos d cimas menos respecto al avance registrado el trimestre previo, por el lastre del sector exterior.
window.addEventListener( message ,function(a){if(void 0!==a.data[ datawrapper-height ]){var e=document.querySelectorAll( iframe );for(var t in a.data[ datawrapper-height ])for(var r,i=0;r=e[i];i++)if(r.contentWindow===a.source){var d=a.data[ datawrapper-height ][t]+ px ;r.style.height=d}}});
Con todo, el Ministerio de Econom a subraya que el dato del tercer trimestre afianza las recientes revisiones al alza de las previsiones de las principales instituciones nacionales e internacionales para este 2025 , en que el que Espa a volver a liderar a las principales econom as avanzadas, con un avance del 2,9% seg n el FMI o incluso superior seg n otros organismos.o
window.addEventListener( message ,function(a){if(void 0!==a.data[ datawrapper-height ]){var e=document.querySelectorAll( iframe );for(var t in a.data[ datawrapper-height ])for(var r,i=0;r=e[i];i++)if(r.contentWindow===a.source){var d=a.data[ datawrapper-height ][t]+ px ;r.style.height=d}}});
Desde el lado de la oferta, la mayor a de sectores moderaron su crecimiento, con avances del 0,8% para los servicios, frente al 1% del trimestre anterior, tras frenarse al 0,9 % el aumento del comercio, el transporte y la hosteler a. La construcci n creci el 0,8%, frente al 2,4 % del trimestre y la industri avanz el 0,5%, dos d cimas menos. La agricultura, ganader a, silvicultura y pesca fren su ca da al 0,4%, cuando un trimestre antes ca a a un ritmo del 6,6%.


Latest News
Hashtags:   

economía

 | 

española

 | 

mantiene

 | 

pulso

 | 

crecimiento

 | 

tercer

 | 

trimestre

 | 

Sources