Friday 17 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 2 days ago

Adiós a la MTV, el canal que puso imagen a la música de varias generaciones

Si los Buggles clavaron el zeitgeist del mundo del espectáculo en su época con aquello de «video killed the radio star» (el vídeo mató a la estrella de la radio), ahora habría que cantar «el streaming mató a la estrella de la tele». Porque la MTV , el canal de televisión nacido en 1984 con la audaz pretensión de modernizar la industria pop, se ha quedado vieja. Después de treinta y ocho años de emisiones, el próximo 31 de diciembre la MTV se apaga en Europa y ya sólo podrá verse en Estados Unidos (aunque algunos expertos opinan que no por mucho tiempo). Así lo han decidido los directivos de la compañía propietaria, Paramount Global, que después de fusionarse con Skydance Media y hacer cuentas han planteado un recorte de 500 millones de dólares con reestructuración de plantilla en todo el mundo, que obliga a reducir costes empezando por aquello que ya no puede competir con la oferta en streaming: los videoclips televisados. Ni siquiera su firme apuesta por los reality shows y otros formatos ajenos a la música ha salvado a la emisora de los números rojos. Los canales MTV Music , MTV 80s , MTV 90s , Club MTV y MTV Live se apagarán primero en el Reino Unido e Irlanda, antes de hacerlo en Francia, España (donde aún están disponibles en Movistar Plus+ y Orange TV, después de abandonar Vodafone en agosto), Alemania, Austria, Polonia y Hungría, además de Australia y Brasil, poniendo fin así a un recorrido que forma parte de la historia cultural del pop por derecho propio. Desde que se inauguró en 1981, precisamente con el videoclip de Video killed the radio star de The Buggles, la Music Television acumula docenas de hitos, como el estreno del vídeo Thriller de Michael Jackson en diciembre de la rompedora reivindicación de los artistas negros por parte de David Bowie en MTV N el reality pionero The Real World a principios de los 90; la irrupción de Nirvana y del underground en el mainstream con la emisión constante del videoclip de Smells Like Teen Spirit ; la eclosión mediática del metal gracias al Headbangers Ball de Vanessa W las entrevistas desquiciadas de Courtney L los mil y un incidentes durante las entregas de los premios de la cadena... Precisamente las ceremonias de los MTV Video Music Awards (MTV VMAs) y los MTV European Music Awards (MTV EMAs) serán de lo poco que quedará de la marca MTV, que continuará a través de plataformas digitales pero, el último día de este año, dejará de existir como la televisión musical que marcó a varias generaciones. Y es que en la MTV también han cabido cosas menos frívolas. Cuando el 9 de noviembre de 1989 cayó el Muro de Berlín MTV News estuvo allí para capturar la emoción de la gente. En varios de sus programas se habló de la homosexualidad y el SIDA cuando aún era tabú en el resto de la franja televisiva. Y en 1992, el canal lanzó su campaña Choose or Lose (Elige o pierde), un intento por despertar el interés de los jóvenes por votar, en el que MTV News cubrió las campañas presidenciales tanto del candidato republicano George H. W. Bush como del candidato demócrata Bill Clinton.


Latest News
Hashtags:   

Adiós

 | 

canal

 | 

imagen

 | 

música

 | 

varias

 | 

generaciones

 | 

Sources