Sunday 19 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 2 days ago

La desinformación en los tiempos de la inteligencia artificial

El director de ABC, Julián Quirós, presidió en el X Congreso Internacional de la Lengua, celebrado en Arequipa, una mesa dedicada a la inteligencia artificial y la desinformación. «Antes solo hablamos de fake news y ahora solo hablamos de IA», dijo al empezar. Pero tocaba hablar de las dos cosas. Antes de dar paso al resto de las ponentes, Quirós recordó que la inteligencia artificial no solo es un peligro, sino también una herramienta poderosa que puede servir como aceleradora de investigaciones o que nos puede ayudar a conocer mejor que nunca a los lectores. Olivia Piquero, directora de comunicación de la RAE, y Sonia Pérez Marco, jefa de prensa del Instituto Cervantes, moderaron el debate. Angélica Rodríguez, coordinadora en América de EFE Verifica, alertó sobre el hiperrealismo de bulos audiovisuales, y aseguró que a pesar de todas las nuevas tecnologías la mano humana sigue siendo indispensable para distinguir la verdad de la mentira. Ana Ormaechea, directora digital de las radios de Prisa, afirmó que el oído humano ya no es capaz de disnguir una voz artificial de una real. Esto es un peligro, pero también permite recuperar la voz a alguien que ha sufrido un ictus, como ha ocurrido con el músico Kepa Junkera. Natalia Blanc, editora de la sección cultura del diario La Nación , defendió que las esencias del periodismo no cambiarán por muchas revoluciones tecnológicas que vivamos. Y Ramón Salaverría, catedrático de Periodismo en la Universidad de Navarra y pionero del periodismo digital en España, subrayó la necesidad de establecer uno principios firmes para el uso responsable y transparente de las tecnologías.


Latest News
Hashtags:   

desinformación

 | 

tiempos

 | 

inteligencia

 | 

artificial

 | 

Sources