Sunday 19 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 3 days ago

Dan Buettner, experto en longevidad: «El secreto para llegar a los 100 años es desayunar plantas y no alimentos procesados»

Como bien es sabido, la buena alimentación y la salud son dos términos que van de la mano en casi todos los casos. Así lo llevan advirtiendo los expertos en la materia desde hace años, señalando la importancia que tiene lo que comemos en nuestra vida diaria y también los años venideros. La evidencia científica de que los alimentos pueden ayudarnos a prevenir enfermedades o mejorar nuestro sistema inmunológico ha hecho que muchos califican ya a la comida como «la medicina del futuro» . Una dieta completa y rica en nutrientes no solo puede ayudarnos a alargar nuestra esperanza de vida , sino también a vivir mejor durante nuestra vejez . Así lo cree el escritor y colaborador de National Geographic Dan Buettner , considerado uno de los grandes gurús en materia de longevidad , que lleva años advirtiendo de la importancia de factores como la nutrición para «vivir más y mejor» . Hace casi dos décadas que este experto centró su investigación en las llamadas zonas azules , un término desarrollado por el demógrafo Michel Poulain para referirse a las regiones del mundo donde las personas tienen vidas excepcionalmente largas , más allá de los 100 años . En base a estos estudios, Buettner descubrió que había varios hábitos que se podían asociar a una existencia centenaria. Actividad física, relaciones sociales o apoyo familiar eran tan solo algunos de los pilares de una vida larga y saludable . Sin embargo, por encima de todos ellos se encuentra, por supuesto, una buena alimentación saludable. Así lo desarrolla en su libro El secreto de las Zonas Azules y en el documental de Netflix Vivir 100 años: Los secretos de las zonas azules , que le han llevado a convertirse en uno de los grandes expertos a nivel mundial en cuanto a longevidad. Según el escritor, ser conscientes de lo que comemos a lo largo de nuestro día es un factor fundamental en Cerdeña (Italia), Okinawa (Japón), Loma Linda (Estados Unidos), Icaria (Grecia) y Nicoya (Costa Rica), las denominadas blue zones , donde sus habitantes viven más años que en otras regiones del mundo. En uno de sus últimos vídeos compartidos en redes sociales, Buettner ha hecho especial hincapié en los desayunos que consumen en estos países como clave para envejecer mejor . Tal y como ha indicado, elegir una primera comida para romper el ayuno es uno de los grandes secretos «si quieres vivir hasta los 100 años» . Sin embargo, a pesar del impacto que esto puede tener en nuestro organismo, esta práctica no se cumple en todos los lugares del mundo, como es el caso de su tierra natal, Estados Unidos. Entre los platos más habituales que consumen a primera hora del día, encontramos algunos como los huevos y el bacon , que «están llenos de grasas saturadas», o los cereales que, aunque contienen fibra, también «tienen mucha azúcar». Una costumbre nada recomendable que el experto desaconseja a la hora de prolongar la vida: «Deja los cereales azucarados y el tocino grasiento» . En lugar de apostar por este tipo de «alimentos procesados» y llenos de grasa, el escritor de El secreto de las Zonas Azules recomienda apostar por otro tipo de platos para asegurar que superemos los 100 años de vida. «En los países de la Blue Zone , empiezan el día con desayunos sabrosos. A veces son alubias y arroz , una tostada con aguacate o una sopa minestrone », ha ejemplificado el experto. En estas zonas del mundo, ha contado Buettner, los desayunos suelen ser «sencillos, ricos en fibra y basados en vegetales» . Según cuenta, al comer «plantas y no alimentos procesados» , conseguiremos que estos alimentos «llenen el estómago y dén energía hasta la hora de la comida», facilitando . Entre sus desayunos favoritos para empezar una mañana con mucha energía se encuentra la avena , un cereal que aporta vitamina B, magnesio, potasio y fósforo. Además, es un alimento muy saciante , lo que nos permite aguantar sin ningún tipo de picoteos hasta la próxima ingesta: «Como muchos sabéis, es mi desayuno favorito . Tomo copos de cocción lenta con unas pocas almendras, dátiles , echo bebida de soja y, a lo mejor, un poco de sirope de arce ». Para este experto en longevidad, la avena es «el desayuno perfecto de las zonas azules» . «Tiene un alto contenido en fibra soluble, en proteínas y tiene casi una media docena de vitaminas. Es una manera genial de empezar el día», ha reconocido este en otro vídeo de su perfil.


Latest News
Hashtags:   

Buettner

 | 

experto

 | 

longevidad

 | 

secreto

 | 

llegar

 | 

desayunar

 | 

plantas

 | 

alimentos

 | 

procesados

 | 

Sources