Sunday 19 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 16 hours ago

El tasazo , en el punto de mira: ¿por qué los ayuntamientos han empezado a cobrar una tasa de basuras?

¿Por qué ha empezado a pagarse la tasa de basuras? La Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, aprobada en abril de 2022, sustanció la transposición a la legislación de la directiva europea sobre reducción de residuos y regula la creación de una tasa municipal a aprobar antes del 10 de abril de 2025. ¿Qué objetivos tiene? La tasa tiene como objetivo financiar todos los costes directos e indirectos que les suponen a los ayuntamientos los servicios de recogida de basuras y de tratamiento de residuos. Ese es uno de sus principales problemas, ya que no se ha realizado un estudio minucioso sobre todos los costes que supone ese servicio, según denuncia la FEMP. Las estimaciones realizadas apuntan a que el coste rondaría los 4.000 millones. ¿Quién tiene obligación de pagarla? Todos los ciudadanos. La ley estatal obliga a todos los ayuntamientos del país a regular una tasa de aplicación obligatoria para financiar el servicio de recogida de basuras. No obstante, algunos ayuntamientos han regulado bonificaciones y exenciones para colectivos vulnerables. ¿A cuánto asciende el recibo? Varía según el ayuntamiento y el criterio elegido por este. Según un estudio realizado por la OCU en 2024, la tasa media rondaría los 70 y los 80 euros, aunque asciende a los 140 euros de media en ciudades más grandes como Madrid o Barcelona. El último dato de IPC difundido por el INE desveló, sin embargo, una subida del 30% en el coste de prestación del servicio. ¿Qué criterio se está utilizando para calcular su cuantía? Cada municipio está utilizando el que considera más conveniente: el tipo de calle donde se reside, el consumo de agua de la vivienda y el valor catastral del inmueble son los más utilizados. La diferencia de criterios entre ayuntamientos está generando también grandes diferencias de trato entre ciudadanos y está contribuyendo al clima general de irritación con la tasa. ¿Por qué esta generando protestas ciudadanas? Las asociaciones de vecinos se quejan de la falta de transparencia de las administraciones y denuncian que los ciudadanos pagan sin saber muy bien qué están financiando, ya que se trata de un servicio que ya se prestaba. Los negocios se quejan de las elevadas cuantías que les toca pagar. ¿Habrá litigiosidad? Los ayuntamientos asumen que la fragilidad de la arquitectura jurídica de la tasa alienta que haya una ola de recursos contra la misma. De hecho la ofensiva jurídica ya se ha iniciado y de momento ya ha conseguido que se revoque la ordenanza municipal de León. Los despachos advierten que los contribuyentes que quieran recurrir el pago de la tasa deben hacerlo dentro del mes siguiente a la recepción del recibo, que es el plazo estipulado.


Latest News
Hashtags:   

tasazo

 | 

punto

 | 

ayuntamientos

 | 

empezado

 | 

cobrar

 | 

basuras

 | 

Sources