Saturday 18 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 16 hours ago

Cae una red que estafó 400.000 euros a la joyería Suárez y Mediamarkt con pagarés: el líder estuvo cuatro días sin ir al baño para evitar a la Policía

La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Jefatura Superior de Policía de Madrid , en colaboración con la comisaría de San Blas-Vicálvaro, ha desmantelado un grupo criminal que llegó a estafar más de 400.000 euros a grandes empresas mediante pagarés falsos. Dos de ellos, los cabecillas, se encuentran ya en prisión provisional y sumaban múltiples antecedentes por hechos similares. La operación Cheques arrancó con la denuncia, en el mencionado distrito, de una de las afectadas, que aseguraba que había sido timada por este método. Los agentes recopilaron más casos similares en distintos puntos de Madrid y vieron que el patrón que seguían era el mismo: unas personas se acercaban a adquirir productos de importante valor y hacían gala de su solvencia aparantando ser propietarios de una mercantil de la rama de la construcción. Efectivamente, esa sociedad limitada estaba dada de alta, tenía su número CIF, pero lo que no era cierto es que detrás hubiera un sostén económico. Emitían los pagarés a sus víctimas, que se debían cobrar en un tiempo determinado, pero luego no había ni un euro en el banco que los apoyara, y los proveedores se quedaban sin cobrar. Así fue como actuaron durante meses en tiendas K-tuin, uno de los distribuidores oficiales de Apple (15.000 euros estafados) y Mediamarkt, cadena de material electrónico y audioviual, donde timaron otros 11.000, explican a ABC fuentes del caso. Peor suerte corrió la prestigiosa joyería Suárez, una de las más conocidas de España, de la que se llevaron 100.000 euros solo en relojes Rolex y Tag Heuer. También compraron en un concesionario un Volkswagen valorado en 45.000 y otro vehículo de 35.000. Los investigadores de la UDEF provincial comenzaron a seguir el rastro del dinero y dieron con los presuntos implicados en esta trama. Por un lado, hay dos varones españoles de 42 y 44 años, arrestados en Leganés y Vicálvaro, que eran los que acudían a realizar las transacciones, haciéndose pasar por empresarios de éxito. Multirreincidentes, han ingresado en prisión. Luego, había otro español y una doctora peruana (que estaba en trámites de convalidar su título para ejercer en España), de 44 y 38, quienes se encargaban de mover la mercancía defraudada . La revendían en portales de segunda mano como Wallapop. El grueso de las detenciones se practicó el 30 de septiembre y la última, al día siguiente, 1 de octubre. Durante las vigilancias previas, uno de los investigados sospechó de la presencia discreta de los agentes en torno a su casa y avisó a su compinche por WhatsApp: le alertó de sus sospechas y le confesó que llevaba cuatro días sin enceder las luces de su vivienda e incluso sin ir al baño, hasta el punto de que hacía todas sus necesidades en un cubo, para que no oyeran el ruido de la cisterna. El hedor en el piso era extraordinario. Se les acusa de los delitos de estafa, falsedad documental, pertenencia a organización criminal y reclamación judicial. Tras los registros efectuados se han intervenido teléfonos móviles, tableats, ordenadores, documentación bancaria, incluyendo los pagarés sin fondos, presupuestos de las empresas denunciantes, dinero en efectivo, dispositivos...


Latest News
Hashtags:   

estafó

 | 

euros

 | 

joyería

 | 

Suárez

 | 

Mediamarkt

 | 

pagarés

 | 

líder

 | 

estuvo

 | 

cuatro

 | 

evitar

 | 

Policía

 | 

Sources