Sunday 19 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 1 days ago

Vuelven los viernes negros a TVE: el Consejo de Informativos se enfrenta a la dirección por la polémica encuesta

El conflicto desatado entre el Consejo de Informativos (CDI) y la dirección de RTVE tras el aplazamiento de la encuesta que este órgano de la Corporación pensaba realizar continúa. Ahora es el Consejo de Informativos, de nuevo, quien ha compartido una nueva nota donde explica en qué iba a consistir l a encuesta que se iba a realizar este viernes para conocer el sentir de los trabajadores frente algunos asuntos de la casa como «la actual situación de RTVE con el cambio de ley en 2024 y su indepen los programas inform la carrera profe los programas de actualidad infor la externalización; posibles acciones de protesta y un apartado para quejas o sugerencias». Además, han indicado que «hasta que se haya realizado la encuesta y tengamos los resultados el CDI vestirá de negro todos los viernes». El órgano del grupo ha recordado que habría sido este viernes sobre las 8.00 cuando los trabajadores podrían haber comenzado a enviar sus respuestas en una encuesta. «Una consulta enviada a 4 grupos de distribución creados por la Dirección y sin exponer ningún dato personal ni email de nadie, como se ha hecho siempre. Pero este email llevaría un enlace a una encuesta para saber vuestra opinión sobre la situación actual de RTVE. Algo que ahora le parece ilegal a la Dirección porque llegaría a personas que podrían no ser profesionales de la Información». Además, han asegurado que contestar a ella sería «voluntario y anónimo», creada a través de una herramienta de RTVE «con la autorización de la dirección para su uso, Microsoft 365». El órgano asegura en ese programa se incluyó la encuesta y se configuró «para que no se violaran los datos personales de nadie y garantizando la privacidad». Según relatan, la encuesta consistía en doce preguntas y contaba con un espacio para propuestas, sugerencias o quejas. « No recogía ningún correo electrónico ni ningún dato personal. Y sólo se podía contestar una vez desde el correo corporativo de RTVE . Nos hemos asesorado para configurarla con todas las garantías», explican El Consejo de Informativos asegura que esto se anunció a las Direcciones de Informativos y a la Comisión de Informativos del Consejo de Administración el 12 de septiembre y que desde entonces «se han pedido los correspondientes permisos para obtener los medios», que serían dos ordenadores portátiles y el programa Microsoft 365 Corporativo. «Son Solicitudes en las que han intervenido el CAU, la dirección de Sistemas, la dirección de Medios, el secretario general, el director general corporativo y terminando en una queja por falta de respuesta al presidente y al Consejo de Administración el viernes 10 de octubre. Es entonces cuando se comprometen a suministrarnos el material», indican. El Consejo de Informativos asegura que fue este martes cuando recibieron un ordenador portátil, el programa y crearon el enlace. «Anunciamos que ya se podía realizar la encuesta y ese mismo día este CDI tuvo una reunión con Protección de Datos en la que nos aseguraron que el procedimiento de envío masivo por grupos de distribución no vulneraba la ley de protección de datos». Sin embargo, fue el miércoles cuando el secretario general les advirtió que podrían incurrir «en alguna ilegalidad sobre la protección de datos, privacidad y censo, porque según la Dirección lo iban a recibir personas que no deberían participar y nos insta a aplazar la encuesta». El Consejo asegura que contestó a esta advirtiendo asegurando que «era una encuesta y no un proceso electoral y por tanto, no se aplica la normativa electoral ni son necesarios los censos. También afirmaron que «no se ponía en peligro la privacidad ni los datos personales de nadie y que las herramientas corporativas que nos han facilitado se configuraron para garantizar el anonimato», entre otras cosas. Además, le recordaron que ese lunes pasado la dirección realizó otra encuesta sobre el Código Ético con el mismo sistema que la nuestra. Todo estalló cuando el pasado jueves, el Consejo recibió un nuevo correo electrónico del secretario general en el que se les instó a «cumplir la legalidad». «Todo según su interpretación de la ley, interpretación con la que no estamos de acuerdo porque según el artículo 48 del Estatuto de la Información el CDI puede consultar la opinión de los profesionales a través del correo interno de los sistemas de redacción o por cualquier otro medio de comunicación interna, incluida intranet ». Aún así, el CDI asegura que dirección les advirtió que « se podrían abrir expedientes disciplinarios y sufrir sanciones por violaciones de privacidad y de protección de datos de hasta 20 millones de € » y que «solo» les ofreció «un mes después de nuestra solicitud y a pocas horas de lanzar la encuesta, la asistencia técnica y crear un nuevo censo para excluir de la encuesta a los que no son profesionales de la Información» Ante estas «presiones», el Consejo decidió aplazar la encuesta para no «meterse en una guerra jurídica-laboral a largo plazo». «Tenemos claro que nunca habíamos puesto en peligro la privacidad ni la protección de datos de nadie. Nos pareció que lo importante es recoger vuestra opinión». Además, en la nota hacen alusión al mensaje que mandó la Corporación a los trabajadores hace unas horas, donde la Corporación indicó que este aplazamiento se debe « a la improvisación y falta de garantías, técnicas y jurídicas, que se le han puesto de manifiesto por parte de la Secretaría General de la Corporación ». «Anoche la Corporación RTVE publicó un comunicado acusando a un órgano de RTVE, como este CDI, de no decir la verdad. Después de todo lo expuesto podéis sacar vuestras propias conclusiones. Vamos a seguir haciendo todo lo posible para recoger vuestra opinión en el menor plazo posible», concluye la nota del Consejo de Informativos.


Latest News
Hashtags:   

Vuelven

 | 

viernes

 | 

negros

 | 

Consejo

 | 

Informativos

 | 

enfrenta

 | 

dirección

 | 

polémica

 | 

encuesta

 | 

Sources