Saturday 18 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 9 hours ago

María Jesús Pérez la Chari (Bar Kiko): «Volvería siempre a Becerrita, no necesita mucha explicación. Es un clásico de Sevilla»

Hay bares que forman parte de la ciudad tanto como sus calles, y el Bar Kiko de La Chari es uno de ellos. Un sitio donde la olla empieza a hervir a las ocho de la mañana y el puchero se sirve con todos sus avíos, toda una especie en peligro de extinción. Allí, entre el aroma de los guisos y el murmullo de las mesas siempre llenas, María Jesús Pérez Bancalero, más conocida como la Chari , sigue siendo la alegría de la casa. A sus 73 años, no ha perdido ni un ápice de vitalidad: se define como «la que mete ruido», y lo hace con la misma energía que cuando empezó en el oficio hace más de medio siglo. Su historia es la de una mujer trabajadora y valiente. Hija de Consuelo la del vagón , creció entre dificultades en una Sevilla de posguerra, donde aprendió pronto que la vida se afronta con esfuerzo y sentido del humor. Trabajadora incansable desde los doce años, Chari aprendió el oficio a fuego lento, preguntando, observando y guisando con intuición. Sin estudios ni recetarios, pero con una sabiduría popular que no se aprende en ninguna escuela, ha construido una auténtica casa de comidas de barrio, donde lo importante no es la puesta en escena, sino el calor humano. En 1985 tomó las riendas de una antigua tasca de la calle Herbolarios . El dueño que se lo traspasó se portó tan bien con ella que prometió mantener el nombre en su honor. Con el tiempo, la gente empezó a decir «voy al Kiko de la Chari» , y aquel apodo popular terminó convirtiéndose en el nombre oficial del negocio. Cuarenta años después, ese apelativo sigue pintado en el cartel y grabado en el corazón de varias generaciones de sevillanos. En su barra y en su terraza se sirven sangre en tomate, espinacas con garbanzos, pisto con huevo, potajes, albóndigas, lagrimitas o sanjacobos. Platos sencillos y honestos que saben a hogar, a cocina tradicional y a Sevilla de toda la vida. «Aquí todo es casero» , repite siempre, como una promesa que cumple a diario junto a sus hijos, que hoy trabajan a su lado y perpetúan el legado familiar. El Kiko de la Chari no solo alimenta el estómago, sino el alma. Por eso no es raro ver mesas ocupadas por turistas que vienen con su nombre apuntado en una lista, vecinos que la tratan como de la familia, o niños que ya son la cuarta generación de clientes en llamarla «tita Chari». Hoy, ella se sienta en la mesa de GURMÉ Sevilla para compartir con nosotros sus lugares de siempre, sus costumbres y esa forma de entender la vida —y la cocina— que ha hecho de su bar un pequeño tesoro en pleno centro histórico. – Si pudieses desayunar con calma por la mañana… ¿Dónde lo harías? En Latita Lola, en la avenida de Miraflores, número 40. Es un sitio con sabor, con ese ambiente de barrio de los de antes, donde se respira cercanía y todo lo que sirven está hecho con cariño. De esos donde todavía te saludan por tu nombre y te sirven con una sonrisa. – Una carnicería, pescadería y frutería de confianza. Para el pescado me quedo con el S upermercado MAS de la Cuesta del Rosario. Tienen muy buen género, siempre fresco, y los pescaderos son apañados. En cuanto a la carne, me gusta el puesto 28 del mercado de las Setas. Es una carnicería de las que ya quedan pocas: buena materia prima, trato cercano y te recomiendan los cortes según lo que vayas a cocinar. Y de fruta, Frutería Saray, en la calle Baltasar Alcázar, número 4. Tienen servicio a domicilio, que eso a mí me viene estupendo, y una relación calidad-precio que no se encuentra en todos lados. – Una tienda gastronómica o algún puesto donde encontrar ese algo especial que buscas para casa y para la cocina. Productos de la Sierra, en la calle Adriano, número 18. Es un sitio pequeño pero con mucho encanto, donde puedes encontrar los mejores ibéricos de Aracena. – ¿Un bar de barrio en el que tomar un aperitivo con los amigos? La Trastienda, en la calle Águilas, número 8. Tiene ese ambiente familiar que a mí me gusta, con su gente del barrio, sus tapitas bien puestas y un vinito o una cerveza que saben a gloria. – Un restaurante especial para invitar a comer a la familia. Los Palacios, junto al templete de la Cruz del Campo. Es donde solemos celebrar los eventos familiares: cumpleaños, santos o cualquier excusa para juntarnos todos. Es un sitio amplio, donde se come bien, con ese punto tradicional que a mí me gusta. – Un restaurante de lujo al que volver. Volvería siempre a Becerrita. No necesita más explicación. Es un clásico de Sevilla, con buena cocina, buen servicio y ese saber estar que se ha ido perdiendo en muchos sitios. – Una venta, bar o restaurante de la provincia que no hay que perderse. El Tosca, en Hinojos. Ya sé que no es Sevilla, pero a mí me gusta hasta cómo sirven el pan. Es un sitio sencillo, pero con una materia prima espléndida y buena cocina. – ¿Un vicio confesable (gastronómicamente hablando)? Los helados de Olmo, en la Cuesta del Rosario. No sabría decirte cuál es mi sabor favorito porque me gustan todos, y además son completamente caseros. Para mí, entrar allí es como volver a la niñez: ese olor a nata, a vainilla, a chocolate... y el detalle de que todo lo hacen con mimo, como antes. – ¿Café o copa? Café. Me gusta tomarlo en El Petisú, en la calle Imagen. No solo por el café, que lo ponen buenísimo, sino por su famoso «palo de nata», que me tiene loca. Es uno de esos pequeños placeres que me doy de vez en cuando. – ¿Qué te gusta preparar en casa cuando tienes invitados? Como sabéis, soy de guisos y de cocina de toda la vida. Si vienen invitados, siempre cae un buen puchero, con su pringá y su caldito bien hecho, como Dios manda. Pero si están mis nietos, no puede faltar mi pollo relleno, que es su plato favorito. Lo hago con jamón, huevo, orejones, piñones, nueces, zanahoria y un buen chorrito de pedro ximénez. Me gusta ver cómo disfrutan, y para mí, que la gente coma bien y se vaya contenta, es lo más grande.


Latest News
Hashtags:   

María

 | 

Jesús

 | 

Pérez

 | 

Chari

 | 

Volvería

 | 

siempre

 | 

Becerrita

 | 

necesita

 | 

mucha

 | 

explicación

 | 

clásico

 | 

Sevilla

 | 

Sources