Thursday 30 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 3 days ago

Turismo ve más cerca la conexión de Sevilla con Estados Unidos: ya hay aviones

El esperado vuelo a Miami puede que esté más cerca de ser una realidad en el aeropuerto de Sevilla. Este avance se debe a que las compañías aéreas han empezado a recibir los aviones que serán necesarios para conectar el aeropuerto de San Pablo con destinos como la Costa Este estadounidense. Así lo ha declarado la delegada de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Angie Moreno, en la inauguración de la ruta de Easy Jet que recupera la conexión directa con Berlín. En su intención de reforzar la conectividad del aeródromo sevillano, una de las principales estrategias que se persiguen desde el gobierno de Sanz son las conexiones de largo radio, en la que «se está trabajando muy duramente con Estados Unidos, Canadá y China». «A partir del año que viene llegan por fin los aviones A321XLR capaces de volar desde Sevilla a Estados Unidos y Canadá y seguimos trabajando muy duro para conseguirlo, esperemos ver frutos muy pronto », ha explicado la delegada de Turismo Este modelo de aeronave, como ya publicó ABC, son de menor tamaño, con un sólo pasillo frente a los dos que acostumbran a tener los transoceánicos y que permite que rutas como la de Sevilla, que presumiblemente tendrá menor volumen que otras como las ya existentes en Madrid y Barcelona, sean rentables. Se trata de los «aviones ideales para operar largo radio en destinos donde no se puedan llenar 400 plazas, pero sí de 180», ha añadido el director del aeropuerto, Sergio Millanes. Iberia ya cuenta con uno en su poder y el resto de compañías lo están adquiriendo y entrando progresivamente en el mercado. «Nos da una capacidad para competir mucho mayor para conseguir esas rutas que todo el mundo desea», ha apuntado Millanes. Moreno se ha referido también al logro que ha supuesto el vuelo a Estambul , operado tanto por Pegasus como Turkish Airlines que ha hecho que el mercado se multiplique por 16, lo que «refleja la importancia real de tener esas conexiones con Sevilla». Y es que conseguir la conexión con Estados Unidos supondría un hito para la ciudad, especialmente después de que el anterior equipo de gobierno de Juan Espadas y Antonio Muñoz estuviera a punto de cerrar la conexión directa con Nueva York, que finalmente se llevó a Málaga . Estados Unidos es desde 2022 el principal país emisor de turistas en Sevilla . Un mercado que está en pleno auge y que el pasado año registró un crecimiento del 16% alcanzando los 291.902 vi lo que hace que represente el 13% de los visitantes internacionales en la ciudad. Según el último informe la Smart City Office, hasta el pasado mes de agosto visitaron la capital hispalense 191.203 viajeros americanos. El acumulado a agosto de 2025 fue sin embargo, muy similar a las mismas fechas de 2024 ya que la variación interanual ha sido de un 2%. No obstante los meses de septiembre y octubre son muy importantes en lo que el turismo se refiere en la capital hispalense. El mes de mayo lleva dos años consecutivos siendo el que mayor presencia norteamericana registra, siendo el de 2024 un mes récord con 34.363 visitantes. Se trata de un viajero muy atraído por las culturas y tradiciones sevillanas, siendo el principal atractivo para el visitante estadounidense la Semana Santa . Los datos de la oficina de turismo de Sevilla muestran que mes a mes es lo que más interés ha recibido, sólo a excepción del mes de mayo cuando lo fue la Feria. Es además, por norma general, un turista con un poder adquisitivo alto que suele generar mucho gasto en la ciudad motivado por la gastronomía y las compras.


Latest News
Hashtags:   

Turismo

 | 

cerca

 | 

conexión

 | 

Sevilla

 | 

Estados

 | 

Unidos

 | 

aviones

 | 

Sources