Friday 31 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 18 hours ago

Recuperado el mosaico de Cadmo y Harmonia en el yacimiento de La Malena tras los daños causados por las lluvias en junio

El mosaico de las bodas de Cadmo y Harmonia en el yacimiento romano de La Malena ha recuperado toda su belleza tras los trabajos de limpieza y restauración acometidos después de que la villa se viera afectada el pasado mes de junio por las tormentas que causaron graves inundaciones en el municipio zaragozano de Azuara. La directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, Gloria Pérez, ha visitado este jueves el yacimiento para conocer cómo avanzan los trabajos de recuperación en otras estancias de la villa , donde se ha iniciado la quinta fase de obras que permitirán hacer visitable el espacio. «Podemos estar orgullosos de la rápida actuación en la recuperación y promoción de este bien del patrimonio cultural aragonés, pese a los graves daños que sufrió», ha subrayado Pérez. El yacimiento arqueológico de La Malena , descubierto en el año 1996 en Azuara, fue declarado bien de interés cultural (BIC), en la categoría de zona arqueológica, en marzo de 1992. El Gobierno de Aragón ha invertido en este bien cultural tanto en campañas de excavación arqueológica, desde su descubrimiento hasta el año 2013, como en su protección y puesta en valor en cuatro fases desde el año 2010 hasta la actualidad. Este año 2025 se licitó la fase V, adjudicada a la empresa Piedra Casbi S.L. por 986.150,00 euros (IVA incluido), con un plazo de ejecución de ocho meses. Los trabajos están financiados con fondos europeos autorizados con esta finalidad por el Ministerio de Industria y Turismo, a través del Plan de modernización y competitividad del sector turístico.Esta quinta fase permitirá tener cubierta ya un poco más de la mitad de la villa, la intervención en restauración y consolidación de algunos de los mosaicos de la zona protegida y la promoción del yacimiento mediante la construcción de un centro de visitantes y la apertura al público del mismo. Se habilitarán recorridos en la zona protegida que permitirán la visita con seguridad, mientras se continúan realizando las siguientes fases previstas hasta culminar la totalidad de las intervenciones. Coincidiendo con el momento en que debía comenzar esta quinta fase, el 13 de junio la localidad de Azuara se vio afectada por una riada causada por las tormentas. En el caso de la villa romana, afectó al yacimiento casi en su totalidad, dado que las aguas, acompañadas de lodos, restos vegetales y otros restos, llegaron a cubrir en algunas zonas hasta 1,30 metros de altura dentro de la zona protegida de la villa y en todo el entorno. El domingo 15 de junio, una vez habilitados los accesos y habiendo descendido el nivel de las aguas, se desplazaron hasta La Malena representantes y técnicos de la Dirección General de Patrimonio Cultural, que observaron el estado general de degradación. Los daños más graves se registraron en la estancia 26 en la que se ubica el mosaico de Cadmo y Harmonía, restaurado en 2020 por la empresa Ártyco, S.L., con una inversión de 107.960 euros. Se encontraba cubierto de agua, lodos, gravas y restos, como el resto de estancias de la villa.El Gobierno de Aragón inició las labores de recuperación del yacimiento mediante un procedimiento de emergencia para restablecer su estado. Los trabajos se adjudicaron a Piedra Casbi S.L., por 282.469,32 euros, y han incluido la recuperación, consolidación y protección de mosaicos, unas obras que finalizarán el 28 de noviembre, y la restauración del mosaico de Cadmo y Harmonía, adjudicado a la empresa Ártyco, S.L., por 62.305,56 euros.En el caso de esta intervención en el mosaico, ya ha finalizado después de llevarse a cabo una delicada limpieza del conjunto. Se han retirado minuciosamente restos de lodos y leves carbonataciones, se ha dedicado especial atención a las consolidaciones y la estabilización del tapiz teselar y las puntuales restituciones de las teselas desplazadas y los morteros dañados por la riada, unos trabajos que han logrado que el mosaico vuelva a mostrar la belleza perdida por esta catástrofe natural.Entre las actuaciones de emergencia se encontraba también el control y seguimiento arqueológico de todas las intervenciones en la villa, adjudicado a la empresa Contrafuerte Técnicos en Patrimonio S.L., y llevada a cabo por el arqueólogo José Francisco Casabona, técnico vinculado al yacimiento.Propuesta de protección del yacimiento. Asimismo, la empresa Consultores Técnicos Asociados, S.A. ha realizado un estudio hidrogeológico, junto con una propuesta de protección del yacimiento, trazando y dimensionando una mota. La propuesta se presentará a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) para una consulta previa, antes del encargo del proyecto de ejecución de esta protección definitiva de la villa. Finalmente, para cumplir el objetivo de la apertura al público del yacimiento el 31 de marzo de 2026, una vez finalizadas las obras de la quinta fase de restauración y protección de la villa, y también por los efectos de la riada de junio, ha sido necesario el trámite de un modificado del proyecto básico y de ejecución de la quinta fase y, por tanto, también, del contrato de obras adjudicado a Piedra Casbi S.L., si bien no se han parado las obras. El modificado tiene como objetivo poder ejecutar obras de emergencia necesarias para la inmediata mejora de la protección del yacimiento, con la construcción del cierre y la cubierta de la doble exedra ubicada en el oeste de la villa, por donde entró el agua y el lodo al interior. Estos trabajos requerirán de una inversión de 197.093,02 euros y se ejecutarán en su totalidad en 2025.


Latest News
Hashtags:   

Recuperado

 | 

mosaico

 | 

Cadmo

 | 

Harmonia

 | 

yacimiento

 | 

Malena

 | 

daños

 | 

causados

 | 

lluvias

 | 

junio

 | 

Sources