Friday 31 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 13 hours ago

Las universidades públicas de Madrid van a la huelga por los presupuestos de Ayuso: No habrá paz para quienes nos asfixian

Las plataformas que agrupan a las seis universidades públicas madrileñas han confirmado que convocarán dos días de huelga a finales de noviembre, inicialmente miércoles 26 y jueves 27El “asalto” a la universidad pública de Ayuso: da el control de las cuentas a excargos del PP y empresarios Las plataformas que agrupan a las seis universidades p blicas madrile as han confirmado que convocar n dos d as de huelga a finales de noviembre, inicialmente mi rcoles 26 y jueves 27, al considerar que el proyecto de presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2026 no supone una subida real, sino un presupuesto estancado que perpet a la fuerte infrafinanciaci n . Tras la aprobaci n por parte del Gobierno regional del proyecto de presupuestos de la Comunidad de Madrid para el pr ximo a o, seg n el cual aumentar la financiaci n de las universidades p blicas un 6,5 %, las plataformas han manifestado este jueves su cautela a la espera de analizar la letra peque a del documento. Las plataformas enfatizan en un comunicado conjunto que su exigencia es que el presupuesto de las universidades alcance el 1 % del PIB de la Comunidad de Madrid y que cualquier cifra que no suponga un acercamiento real a ese horizonte no ser contemplada, y de acuerdo con sus primeros an lisis, la supuesta subida para 2026 representa pasar del 0,44 % al 0,46 % del PIB regional. No podemos hablar ni siquiera de subida , sino que nos encontramos con un presupuesto estancado, y en el contexto de la fuerte infrafinanciaci n que venimos denunciando , subraya el comunicado. Las seis plataformas de las universidades p blicas madrile as (Complutense, Rey Juan Carlos, Carlos III, Aut noma, Polit cnica y Alcal de Henares) consideran que la asfixia contin a b sicamente igual y, con ello, los motivos para la convocatoria de huelga de al menos dos d as a finales de noviembre, inicialmente los d as 26 y 27. No obstante, los d as concretos de la movilizaci n se anunciar n la pr xima semana, una vez se consens en en las asambleas, y no se descarta la indefinida ni otras acciones si no hay un acercamiento real a sus demandas de financiaci n. El objetivo de las plataformas es situar la m xima intensidad de la movilizaci n en noviembre, diciembre y el periodo de ex menes, antes de la aprobaci n de los presupuestos en los ltimos d as del a o en la Asamblea de Madrid. Adem s de la lucha presupuestaria, el movimiento estudiantil y de profesores se ala que, pase lo que pase con los presupuestos , despu s vendr la tramitaci n de la Ley del Sistema Universitario de la Comunidad de Madrid (Lesuc). Su meta es parar esa ley y lograr una movilizaci n lo m s amplia posible, que incluya a toda la sociedad madrile a que defiende lo p blico para que el coste pol tico de atacar a las p blicas sea el m ximo para la Comunidad de Madrid , afirma el comunicado conjunto. Si no hay respiro para las p blicas, no habr paz para quienes nos asfixian: clase a clase, departamento a departamento, facultad a facultad, vamos a construir una huelga que haga temblar a quienes maltratan el derecho a la Universidad P blica , concluye el texto, reafirmando que la lucha es el nico camino .


Latest News
Hashtags:   

universidades

 | 

públicas

 | 

Madrid

 | 

huelga

 | 

presupuestos

 | 

Ayuso

 | 

habrá

 | 

quienes

 | 

asfixian

 | 

Sources