Friday 31 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 18 hours ago

Las víctimas del franquismo cargan contra el Gobierno por mantener a la Policía en Via Laietana: Es inaceptable

Las entidades de memoria democrática convocan una manifestación ante la comisaría donde se produjeron las torturas policiales durante el franquismo y la transición y arremeten contra la hipocresía del PSOE Barcelona revive sus pesadillas en la comisaría de Via Laietana, epicentro de la represión franquista Mensaje contundente contra el Gobierno de las v ctimas del franquismo y las entidades de memoria democr tica. Hartas de que las buenas palabras en privado no se traduzcan en acciones pol ticas, los represaliados por la dictadura han criticado que el Ejecutivo pretenda mantener a la Polic a en la comisar a de Via Laietana de Barcelona, sede de las torturas a la oposici n durante el franquismo y la transici n. Es inaceptable , ha lanzado Pilar Rebaque, miembro de la Plataforma Via Laietana 43, que desde hace 20 a os lucha para que la conocida como casa de los horrores franquista sea un lugar de memoria, tal y como ocurre en Buenos Aires con la antigua sede de la ESMA o en Berl n con el centro de tortura y represi n a la oposici n de la Stasi, la polic a pol tica de la RDA. Las entidades se han mostrado muy cr ticas con el Gobierno, por iniciar sin interpelar ni tener en cuenta a las v ctimas del franquismo el proceso administrativo para declarar la comisar a de Via Laietana como lugar de memoria . Esta declaraci n, sin sacar a la Polic a y sin convertir la comisar a en centro de interpretaci n y la represi n es insuficiente y perversa , ha aseverado Rebaque. Adem s de anunciar que ya han presentado alegaciones para que la Polic a abandonen Via Laietana, los represaliados y decenas de asociaciones que les apoyan han convocado una manifestaci n el pr ximo 23 de noviembre ante el centro para reivindicar que el edificio sea exclusivamente de uso memorial. La lucha de represaliados y entidades para convertir en museo Via Laietana se ha chocado desde hace d cadas con las reticencias de los sucesivos Gobiernos centrales, ya sean del PSOE o del PP. Entre las asociaciones de memoria exist a la convicci n de que, al tener alineados el Ejecutivo central, la Generalitat y el Ayuntamiento bajo un mismo color pol tico, la cosa cambiar a, pero de momento no ha sido as . Las tres administraciones socialistas pretenden que el uso policial del edificio conviva con un espacio de memoria, algo que las entidades rechazan. Una democracia consolidada no se puede permitir que un espacio marcado por la represi n mantenga a la Polic a , ha replicado Rebaque. Las entidades han constatado que las mayores reticencias provienen del Ministerio del Interior que comanda Fernando Grande-Marlaska. En privado todos nos dan la raz n, pero siempre hay un tap n: Marlaska y los sindicatos policiales , ha denunciado Rebaque. No nos vamos a dar por vencidos , ha advertido Toni Coll, miembro de la Plataforma, que ha arremetido contra la gran hipocres a del PSOE , de quien ha lamentado que le tiemble el pulso a la hora de enfrentarse a la Polic a Nacional y a sus sindicatos . Las alegaciones presentadas por las entidades ante el Ministerio de Administraciones P blicas y Memoria Democr tica reclaman que la declaraci n como lugar de memoria de la comisar a de Via Laietana comporte el cese inmediato de toda actividad policial en el edificio . En su lugar, inciden las entidades, el edificio debe convertirse en un Centro de Memoria, con una funci n pedag gica y de promoci n de los derechos humanos . Debe ser un espacio para explicar lo ocurrido, para educar en valores democr ticos y para garantizar que nunca m s se repitan las graves vulneraciones de derechos humanos del franquismo y la transici n , apostillan. Tambi n se reclama que la propiedad tanto del edificio como de sus fondos documentales se transfieran a la Generalitat, y que el per odo hist rico que se reconoce no se limite al franquismo, sino que incluya la transici n, porque durante esa poca tambi n hubo torturas. Las entidades solicitan adem s que en el procedimiento se d voz a las v ctimas y entidades memorialistas y que no sea un proyeto realizado desde los despachos .


Latest News
Hashtags:   

víctimas

 | 

franquismo

 | 

cargan

 | 

contra

 | 

Gobierno

 | 

mantener

 | 

Policía

 | 

Laietana

 | 

inaceptable

 | 

Sources