Wednesday 29 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 3 month ago

Tres maneras sencillas de resguardarnos del calor y las altas temperaturas

El calor excesivo tiene un impacto directo sobre nuestra salud: estas medidas nos pueden ayudar a evitar que no nos pase factura este verano¿A qué temperatura debemos poner el aire acondicionado para que refresque y consuma menos? No llevamos ni un mes de verano y ya se han registrado en Espa a temperaturas de r cord. Los datos confirman lo que se est evidenciando a o tras a o: que la temperatura va aumentando. Si nos fijamos en la temperatura promedio de la superficie de la Tierra veremos que en 2024 fue la m s c lida registrada hasta entonces, seg n este an lisis liderado por la NASA. Frente a este panorama, y a los cada vez m s frecuentes episodios de calor extremo que estamos viviendo, es importante que encontremos maneras de hacer frente a estas temperaturas sofocantes, porque el calor puede afectar a nuestra salud y agravar enfermedades. Tanto es as que, de acuerdo con esta investigaci n publicada en Environmental Health Perspectives sobre datos de m s de 11,2 millones de ingresos hospitalarios entre 2006 y 2019 en Espa a, el calor aumenta el riesgo de hospitalizaci n en todos los grupos de edad, pero sobre todo en los menores de un a o y los mayores de 85, que son los grupos m s vulnerables. C mo nos afecta el calor Seg n el Ministerio de Sanidad, la exposici n a temperaturas excesivas puede provocar calambres, deshidrataci n, insolaci n o golpe de calor. Para la Organizaci n Mundial de la Salud (OMS), en momentos prolongados de altas temperaturas, tanto diurnas como nocturnas, el organismo se sobrecarga y aumenta el riesgo de sufrir enfermedades, e incluso de morir a causa de la exposici n al calor. Esto ocurre porque el cuerpo, que produce sudor para enfriarse, en ciertas condiciones no lo logra con solo sudar. Cuando hay mucha humedad, por ejemplo, el sudor no logra evaporarse tan r pido como ser a necesario, lo que impide que el cuerpo libere el calor con rapidez. El calor extremo tambi n agrava las enfermedades cr nicas y aumentan los accidentes cerebrovasculares y los partos prematuros, adem s de incrementar la siniestralidad laboral y el tr fico, as como las intoxicaciones alimentarias, seg n la Sociedad Espa ola de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC). Aunque todos estamos expuestos a sufrir un problema relacionado con el calor, es importante que beb s y menores, mujeres gestantes, personas mayores o con enfermedades cardiacas, renales, diabetes, obesidad o hipertensi n, as como las que trabajan en el exterior, extremen las precauciones cuando el calor aprieta. No deben pasarse por alto, por ejemplo, s ntomas como dolores de cabeza, mareos, cansancio y deshidrataci n, que podr an alertarnos de un posible golpe de calor. Atender a s ntomas como estos es imprescindible, as como acudir al m dico en el caso de que tengamos alguno de ellos durante m s de una hora y que puedan estar relacionados con el calor. Dentro del Plan Nacional de Acciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas sobre la Salud 2025, del Ministerio de Sanidad y que estar vigente hasta el 30 septiembre, el dec logo Disfruta este verano en salud incluye recomendaciones como las siguientes. Beber agua aunque no tengamos sed y hacer comidas ligeras y frecuentes La ingesta de agua y l quidos con frecuencia, aunque no tengamos sed y sea cual sea la actividad f sica que realicemos, es primordial. No es recomendable, en cambio, la ingesta de bebidas con cafe na, alcohol o muy azucaradas porque hacen justo lo contrario: nos deshidratan a n m s. Las comidas ligeras como ensaladas, frutas, verduras o zumos nos ayudan a reponer las sales que hemos perdido por el sudor. Esto, unido a la ingesta de agua, nos ayuda a reponer los l quidos perdidos a trav s del sudor. Evitar las horas m s calurosas del d a y buscar lugares frescos Lo primero y m s importante es, en la medida que nos sea posible, centralizar las actividades en el exterior durante las primeras horas del d a o al final de la tarde y evitar hacerlas en las horas centrales del d a, entre las 12 y las 16 horas, cuando las temperaturas son m s altas. Pero si no podemos evitarlo, es recomendable permanecer tanto tiempo como podamos en lugares frescos, bien a la sombra y, si es posible, en zonas climatizadas. El lugar donde elegimos estar influye mucho en la sensaci n t rmica. Por ejemplo, superficies como el asfalto tienden a absorber m s calor que los entornos naturales. As que, si vamos a salir a pasear con nuestra mascota, es preferible ir por un parque arbolado o un sendero con sombra en lugar de una acera. Otra buena manera de protegernos del calor es refrescarnos bebiendo l quidos o refresc ndonos la cabeza con agua de vez en cuando. Y nunca dejar a una persona en un veh culo estacionado y cerrado. Aunque intentemos librarnos del calor en una piscina es importante que tengamos en cuenta que la radiaci n puede penetrar hasta un metro en el agua clara, as que es mejor que no descuidemos el protector solar antes de ba arnos. Vestir con ropa ligera y poco ajustada La ropa es preferible que sea ligera, holgada y que deje transpirar. Tanto si vamos a la piscina o la playa, o bien a caminar o a realizar cualquier otra actividad, es recomendable usar prendas ligeras y transpirables. Lo mejor es optar por telas de algod n, seda o lino, cuyos hilos tiene poros grandes que permiten la circulaci n del aire, o materiales que absorben la humedad, que alejan el sudor de la piel y lo ayudan a evaporarse m s r pidamente. Estos tejidos permiten la circulaci n del aire y la evaporaci n del sudor. La cuesti n de que sea holgada responde a que, si es demasiado ajustada, el sudor de la piel no se evapora, lo que resulta clave para mantener el cuerpo fresco. Adem s, debemos tener presente que el calor o la humedad pueden hacernos m s propensos a irritaciones como rozaduras y sarpullido por calor, sobre todo si tenemos la piel sensible. La manera de vestir tambi n nos ayuda a blindarnos contra el calor, y esto incluye no solo la ropa, sino los complementos que usemos. Un sombrero de ala ancha, gorras o similares nos protegen la cabeza, la cara, las orejas y la nuca. Tambi n el calzado debe ser fresco, c modo y que transpire. Los ojos, los grandes olvidados, tambi n debemos protegerlos con unas gafas de sol homologadas que filtren, al menos, el 90% de la radiaci n ultravioleta.


Latest News
Hashtags:   

maneras

 | 

sencillas

 | 

resguardarnos

 | 

calor

 | 

altas

 | 

temperaturas

 | 

Sources