Thursday 30 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 2 days ago

La Comunidad de Madrid rechaza millón y medio de euros del Gobierno para investigación

El Ejecutivo de Díaz Ayuso argumenta que es poco dinero para el potencial en transferencia de conocimiento demostrado por las entidades de la Comunidad de Madrid . Las entidades destinatarias son organismos como universidades o centros de investigaciónAyuso da marcha atrás y aceptará los 169 millones del Gobierno para contratar a profesores de universidad El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha rechazado un mill n y medio de euros del Ministerio de Ciencia, Innovaci n y Universidades para programas de investigaci n porque le parece que la cantidad ofrecida es completamente insuficiente y adem s el programa que la articula no responde a las necesidades de Madrid, seg n le ha comunicado el Ejecutivo regional al Ministerio mediante dos cartas. El Plan Complementario de Transferencia es un proyecto por el que Ciencia cofinancia acciones de I+D+I que tengan objetivos comunes entre administraciones y con la participaci n de empresas en el que Madrid ha participado en otras convocatorias. Las entidades destinatarias son organismos como universidades o centros de investigaci n. El Ejecutivo madrile o comunic al Ministerio el pasado mes de julio por carta que no ten a intenci n de participar en el plan complementario. Una vez estudiadas las condiciones de financiaci n ofrecidas por el Centro para el Desarrollo Tecnol gico y la Innovaci n (CDTI) a la Comunidad de Madrid para su participaci n en el Plan Complementario de Transferencia, as como el planteamiento del mismo, con una fase de selecci n de consorcios (supra-ecosistemas) y otra fase para la realizaci n de proyectos de transferencia de conocimiento, nos hacen renunciar a la participaci n , escrib a en una escueta carta Marina Villegas Gracia, directora general de Investigaci n e Innovaci n Tecnol gica. A continuaci n, argumentaba que es poco dinero para el potencial en transferencia de conocimiento demostrado por las entidades de la Comunidad de Madrid y que el Plan Complementario no se ajusta a las necesidades y organizaci n de la transferencia que necesita , una cifra que no especifica. Un portavoz del Gobierno regional ha explicado adem s a este periodico que es una cantidad muy por debajo de la prevista para otras comunidades pese al fuerte potencial demostrado por la regi n en transferencia de conocimiento . Un segundo rechazo Pese a todo, el Ministerio continu con el tr mite, para sorpresa de la Comunidad, que se lo hizo saber a trav s de una segunda misiva en septiembre. Dado este conocimiento [del Ministerio respecto a la renuncia inicial del Gobierno regional] nos sorprende que entidades de la Comunidad de Madrid tengan la posibilidad de ser elegibles en la convocatoria , escribe la directora general de Investigaci n e Innovaci n Tecnol gica del Ejecutivo madrile o. Adem s de sorprendernos (...) no entendemos el mecanismo por el cual las entidades p blicas de la Comunidad de Madrid podr n participar en cualquiera de las fases del Plan cuando la Comunidad de Madrid no va a participar en el mismo y, por tanto, no va a proveer de la financiaci n que necesitar an , contin a la segunda carta mientras va subiendo el tono. Reiteramos con este escrito la intenci n de la Comunidad de Madrid de NO PARTICIPAR [las may sculas son de la carta] en el Plan Complementario de Transferencia , y reitera los argumentos ofrecidos en la primera misiva. La primera carta finalizaba con un cordial saludo , la segunda no incluye despedida alguna. Actualmente, el programa financia, con fondos de anteriores convocatorias, cinco investigaciones seg n la web del ministerio, cuatro seg n la Comunidad en las que participan organismos de la Comunidad de Madrid, como el Plan de Astrof sica y f sica de altas energ as, que abordar tecnolog as avanzadas para la exploraci n del universo y sus componentes, en el que participan Catalunya, Andaluc a, Cantabria, Comunitat Valenciana, Arag n, Illes Balears y la propia Comunidad de M o el Plan de Materiales avanzados en el que trabaja la Universidad Complutense, que tiene como objeto los materiales con funcionalidades avanzadas para la nueva transformaci n tecnol gica. El Gobierno regional se har cargo de estos planes, hasta ahora cofinanciados por ambas administraciones, seg n ha explicado un portavoz del Gobierno regional. El Gobierno que dirige Isabel D az Ayuso est convirtiendo en habitual rechazar participar en programas que impliquen colaborar con el Gobierno central. Hace cuatro a os tambi n declin dos millones de euros del Ministerio de Educaci n para el programa PROA+, destinado a prevenir el fracaso escolar y el abandono temprano, sin dar ninguna explicaci n. A la vista del desarrollo del programa y de la participaci n de los centros , la Comunidad de Madrid no participar , se limit a decir entonces, tambi n por carta. Hace menos tiempo, a finales del a o pasado, la presidenta regional y la ministra Diana Morant tuvieron un fuerte enfrentamiento p blico porque Madrid tampoco quer a formar parte del programa Mar a Goyri, por el que el Ministerio cofinancia la contrataci n de un millar de profesores para las universidades p blicas. El Gobierno regional madrile o justificaba entonces su rechazo en que esa figura de profesores no era la que necesitaban las universidades y adem s porque le obligaba a asumir el gasto una vez se retire el Ministerio, en seis a os. Finalmente, presionada en p blico por los rectores, Ayuso acept firmar. El ltimo episodio sucedi el pasado jueves, cuando el consejero, Emilio Viciana, anunci que Madrid no participar del grupo de trabajo que va a crear el Ministerio de Universidades para negociar con las comunidades c mo llegar al 1% del PIB en inversi n en sus campus p blicos, como establece la ley. Seg n Viciana, esa disposici n de la LOSU es un desastre que ignora las particularidades de las universidades y las regiones y, de nuevo, se lo carga todo a las comunidades aut nomas (el gasto universitario corresponde a los Ejecutivos regionales, que tienen las competencias en educaci n).


Latest News
Hashtags:   

Comunidad

 | 

Madrid

 | 

rechaza

 | 

millón

 | 

medio

 | 

euros

 | 

Gobierno

 | 

investigación

 | 

Sources