Friday 17 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 2 days ago

Un Plan Regional contra el Cáncer y la apertura de nuevos hospitales y centros de salud, objetivos para 2026 en Castilla-La Mancha

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presentado durante el Debate sobre el Estado de la Región las principales líneas de actuación del Gobierno regional en materia de Sanidad, con importantes inversiones y avances tecnológicos previstos para 2026, que consolidan el fortalecimiento del sistema público de salud en la comunidad. Entre las medidas más destacadas, García-Page ha avanzado que Castilla-La Mancha contará con un nuevo Plan Regional contra el Cáncer, actualmente en su fase final de diseño. Este plan tendrá como pilares las nuevas terapias, la detección precoz, la aplicación de la inteligencia artificial en el diagnóstico, el seguimiento de supervivientes y la equidad en el acceso a los tratamientos, situando a la región «a la vanguardia en la lucha contra el cáncer», según ha señalado el presidente. « Estamos gastando en tratamiento oncológico el doble del PP. Tenemos el doble de supervivencia del cáncer que había con ustedes. No les acuso de nada bajo ningún concepto, pero nosotros estamos apostando por ello», ha dicho García-Page durante su intervención en el Parlamento regional. Durante 2026, entrarán en funcionamiento el nuevo Hospital de Puertollano y la segunda fase del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, dos infraestructuras clave que reforzarán la atención sanitaria en el sur y el este de la comunidad. Asimismo, en el segundo semestre de 2026, el Ejecutivo regional presentará la Ley de Garantías de Tiempos Máximos de Respuesta en Atención Sanitaria Especializada, con el objetivo de garantizar una atención más ágil y equitativa para todos los pacientes. La tecnología sanitaria también será protagonista: el Instituto de Ciencias de la Salud (ICS) de Talavera de la Reina incorporará nuevos equipos que permitirán ampliar la detección de enfermedades mediante la prueba del talón hasta alcanzar las 36 patologías durante 2026. Además, el Hospital Universitario de Toledo pondrá en marcha un avanzado equipo de PET-Resonancia, con una inversión superior a 11 millones de euros. Esta tecnología, utilizada para el diagnóstico del cáncer, solo está disponible en tres hospitales de toda España, lo que convierte al centro toledano en un referente nacional. En el Hospital de Guadalajara, se completará la conexión de los edificios y se sumarán 3.000 metros cuadrados de nueva construcción en la parte antigua del complejo. Paralelamente, se iniciarán las obras de ampliación del Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan, reforzando la capacidad asistencial en el corazón de la región. El presidente también anunció la apertura de seis nuevos centros de salud en los próximos meses: Alcoba de los Montes, Cabanillas del Campo, Bargas, Albacete Zona 3, Los Valles de Guadalajara y Manzanares 2, con el objetivo de seguir acercando la atención primaria a los ciudadanos y mejorar la calidad del servicio. «Castilla-La Mancha sigue avanzando hacia una sanidad más moderna, más cercana y más humana», afirmó García-Page, subrayando que las nuevas inversiones «no son solo ladrillo o tecnología, sino un compromiso con la vida y el bienestar de las personas».


Latest News
Hashtags:   

Regional

 | 

contra

 | 

Cáncer

 | 

apertura

 | 

nuevos

 | 

hospitales

 | 

centros

 | 

salud

 | 

objetivos

 | 

Castilla

 | 

Mancha

 | 

Sources