Friday 17 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 2 days ago

La Policía investiga la desaparición de un cuadro de Picasso durante un traslado de Madrid a Granada para una exposición

Más de medio centenar de obras fueron enviadas para formar parte de la muestra Bodegón | La eternidad de lo inerte pero quedó extraviada Naturaleza muerta con guitarra , del pintor malagueñoQué hacen dos obras de Picasso en un pueblo de 2.500 habitantes de Granada La Polic a Nacional mantiene abierta una investigaci n tras la denuncia por la desaparici n de un cuadro de Pablo Ruiz Picasso que ten a que ser trasladado junto con otras 56 obras desde Madrid a Granada para la exposici n Bodeg n | La eternidad de lo inerte del Centro Cultural CajaGranada. Fuentes cercanas al caso han indicado a Europa Press que las 57 obras estuvieron almacenadas en las dependencias pertinentes en el marco del protocolo que se sigue para un traslado de estas caracter sticas en Madrid, incluidos esta obra de Picasso, Naturaleza muerta con guitarra , seg n ha adelantado este jueves el diario Ideal. El 25 de septiembre estaban almacenadas en las citadas dependencias y la salida para la exposici n se produc a ya a principios de octubre, haciendo noche en Deifontes, en la provincia de Granada, y comprob ndose, el pasado d a 6, tras su llegada a la capital granadina, que la citada obra no estaba, seg n han indicado estas mismas fuentes, que han incidido que se desconoce d nde pudo producirse el extrav o. Imagen de la inauguración de la la exposición de la Fundación CajaGranada en la que debería estar expuesta el cuadro perdido. El Centro Cultural CajaGranada abr a el pasado jueves la exposici n Bodeg n | La eternidad de lo inerte , una muestra que invita a redescubrir uno de los g neros m s antiguos y simb licos de la historia del arte a trav s de m s de medio centenar de piezas, seg n la informaci n que facilitaba por entonces la entidad en nota de prensa. En concreto la exposici n re ne 58 obras que reflejan dos de las etapas m s ic nicas de este g el siglo XVII y el siglo XX, trazando un recorrido que va desde las composiciones moralizantes del Barroco flamenco hasta las naturalezas muertas cubistas de Juan Gris o Mar a Blanchard, pasando por las visiones metaf sicas de Magritte o las reinterpretaciones contempor neas de Antonio L pez y Fernando Botero. Todas las obras proceden de colecciones privadas y muchas de ellas son in ditas para el p blico.


Latest News
Hashtags:   

Policía

 | 

investiga

 | 

desaparición

 | 

cuadro

 | 

Picasso

 | 

durante

 | 

traslado

 | 

Madrid

 | 

Granada

 | 

exposición

 | 

Sources