Friday 17 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 2 days ago

Juicio para la anulación de una condena franquista en Cantabria: Nunca se nos ha pedido perdón, solo se nos ha exigido olvidar y callar

Los nietos y familiares cercanos de Eusebio Cortezón, un concejal fusilado en 1938 en Astillero, piden limpiar su memoria casi nueve décadas después de su asesinato: Mi abuelo no fue un delincuente Perfil - Eusebio Cortezón pide justicia desde una fosa común: fusilado sin haber quebrantado ninguna ley Cada vez que piso suelo espa ol siento mis ra ces, pero tambi n cierta amargura . Sim n Lecuer hizo esta semana un largo viaje. Geogr fico, desde Francia, para comparecer en un juzgado de Santander, y emocional, para exigir que se borre la condena de la dictadura franquista a su bisabuelo Eusebio Cortez n, un concejal de Astillero asesinado en 1938 y cuya pena de muerte hab a sido conmutada, pero que se ejecut igualmente porque el cura del pueblo insisti en fusilarlo. Para la vista, tra a escritas unas cuartillas con las palabras que quer a decir. Algunas temblaban en la garganta, supuraban tanto dolor que parec an ahogarse. Pero finalmente, all , de pie frente al juez, vencieron las espinas y brotaron con el fuerte acento franc s de un inmerecido exilio. Nunca se nos ha pedido perd n, solo se nos ha exigido olvidar y callar , expres en la sala. Sim n argument que en otros pa ses hubo formas de justicia para reparar a las v ctimas y que la Ley de Memoria Hist rica y Democr tica es un primer paso en el camino adecuado. El segundo proceso para anular sentencias de los tribunales franquistas que impulsa el fiscal de Memoria Democr tica, Carlos Y ez, trat de reivindicar la honestidad de un vecino del pueblo c ntabro de Astillero fusilado en base al odio, sin pruebas, y en una negaci n absoluta de cualquier derecho de defensa . Frente a la sala de vista n mero 10 esperaban los nietos y bisnietos de Cortez n. 87 a os despu s de su muerte llamaban a la puerta del juzgado para limpiar la memoria de esta v ctima del franquismo. Les acompa aban, en un ambiente de intensa emoci n, Piluca Fern ndez y Mar a Toca, en representaci n de H roes de la Republica, y dos representantes socialistas: Eugenia G mez de Diego y Ruth Carrasco. Eusebio, Yolanda y Ram n narraron, empa ados de emoci n, la vida de su abuelo. Un trabajador de la Campsa y ebanista, concejal de Astillero, que organiz en su pueblo el POUM -un partido obrero y marxista- y que fue fusilado en plena Guerra Civil. A pesar de que unos d as antes le hab an conmutado la pena por cadena perpetua, el cura del pueblo insisti en fusilarlo. Mi abuelo no fue un delincuente , defendi con rotundidad su nieta Yolanda ante el juez. Para argumentar el asesinato lo acusaron de matar a un cura, dos falangistas y algunas otras cuestiones inventadas m s. Damos por hecho que le mataron por ser comunista , explic su nieta Yolanda. Y el cura muri de viejo , aclar Eusebio. Yáñez habla a la salida de la vista con los familiares de Eusebio Cortezón. Los cuatro testimonios familiares derramaron un escalofr o en la sala cuando contaron que ni siquiera el fusilamiento de Cortez n fren la rabia de sus asesinos. Sucedi todo lo contrario. La familia, su mujer ya viuda y siete hijos hu rfanos y una nieta se qued en la miseria. El mayor tuvo que dejar la escuela con 14 a os y ponerse a servir en casas. Vivi con tanto miedo que ni siquiera cuando lleg la democracia se atrevi a contar a su familia qu hab a pasado. La vida qued destrozada para todos ellos , censur su nieto Eusebio. Les tiraban piedras cuando iban a buscar agua a la fuente, les insultaban constantemente. Las represalias continuaron una vez muerto el cabeza de familia. Pasaron hambre, fueron repudiados. A una de las hijas de Eusebio Cortez n la detuvieron y la viol un falangista en el cuartel de Astillero mientras la amenazaba con una pistola en la sien. Quiero que se reconozcan los prejuicios morales que sufri toda su descendencia , reclam Simon Lecuer al juez. Los familiares de Eusebio Cortezón con el fiscal jefe Jesús Arteaga. Lo dijo el fiscal Carlos Y ez en sus conclusiones: fue una violaci n de derechos humanos, una ejecuci n motivada por el el odio y el resentimiento al que opina diferente . Un odio que se transmiti como una herencia a sus familiares, seg n explic . Como ep logo, subray que Eusebio Cortez n fue una buena persona. El mismo d a que iba a ser fusilado escribi una carta en la que perdonaba a sus acusadores. Al terminar las declaraciones ante el juez, el fiscal jefe de Cantabria, Jes s Arteaga -que se qued sin poder entrar al juicio porque estaba completo el aforo- recibi a los familiares en su despacho. La sentencia se har p blica en unos d as, aunque al salir de la sala de vistas todos sent an ya el alivio y la reparaci n de haber limpiado el nombre de Eusebio. La Ley de Memoria Hist rica ha permitido este proceso de revisi n de la condena que un tribunal franquista impuso a Eusebio Cortez n sin un juicio justo. Es el segundo caso que se desarrolla en Cantabria donde, en abril, se dict la primera setencia de anulaci n de la condena a cadena perpetua de otra v ctima del franquismo, Bernardo Incera, tambi n impulsada por el fiscal Y ez. Lo podemos interpretar como el comienzo de un perd n , concluy la declaraci n del bisnieto franc s de Cortez n.


Latest News
Hashtags:   

Juicio

 | 

anulación

 | 

condena

 | 

franquista

 | 

Cantabria

 | 

Nunca

 | 

pedido

 | 

perdón

 | 

exigido

 | 

olvidar

 | 

callar

 | 

Sources