Tuesday 28 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 2 days ago

China alcanza un acuerdo preliminar con Estados Unidos tras dos días de negociaciones comerciales

Estados Unidos confía en que este primer acuerdo, que ambos países habrían alcanzado tras su quinto encuentro bilateral en los últimos meses, siente las bases para una reunión de alto nivel entre Donald Trump y el presidente de China, Xi JinpingChina se fija como prioridad para la próxima década alcanzar la autosuficiencia tecnológica Las delegaciones de China y Estados Unidos han alcanzado este domingo un acuerdo preliminar despu s de dos d as de negociaciones comerciales en Kuala Lumpur. Este primer acuerdo comercial allana el camino para que se produzca el encuentro entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su hom logo chino, Xi Jinping, despu s de semanas de escalada de las tensiones bilaterales con el control chino de las tierras raras de fondo. En una comparecencia al t rmino de las conversaciones, que se han celebrado en la Torre Merdeka 188 de Kuala Lumpur, el representante de Comercio Internacional de China, Li Chenggang, ha anunciado que ambas partes han lograron un acuerdo preliminar tras explorar propuestas adecuadas para abordar las preocupaciones mutuas . El siguiente paso ser que cada parte cumpla con sus respectivos procedimientos internos de aprobaci n , ha afirmado el representante de China, seg n la transcripci n difundida por la agencia oficial china Xinhua. Las negociaciones se producido en paralelo a la llegada de Trump a Kuala Lumpur, que hoy ha participado en una cumbre de l deres de la Asociaci n de Naciones del Sudeste Asi tico (ASEAN), celebrada en otro punto de la ciudad, en el Centro de Convenciones de la capital de Malasia. Si bien Li no ha ofrecido detalles concretos sobre ese acuerdo preliminar , ha manifestado que el di logo con EEUU la quinta ronda desde abril, con la ltima en Madrid el mes pasado ha tratado numerosos temas , entre ellos los controles a las exportaciones, la posible pr rroga de la suspensi n rec proca de aranceles y los grav menes relacionados con el fentanilo y la cooperaci n antidrogas en torno a ese compuesto. Estados Unidos y China tambi n abordaron la ampliaci n adicional del comercio bilateral, as como las medidas estadounidenses vinculadas a las tarifas portuarias contra los buques chinos, seg n Li, que ha destacado que EEUU mantuvo una postura firme durante las negociaciones, mientras Pek n defendi con determinaci n sus intereses. Base s lida para la cumbre Trump-Xi Unas horas antes, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, declar en ese mismo rascacielos que Pek n y Washington han construido unas bases muy s lidas para garantizar un encuentro exitoso entre Xi y Trump, que arrancaba hoy la primera gira asi tica de su segundo mandato, el pr ximo jueves 30 de octubre en Corea del Sur. Tenemos unas bases muy s lidas de cara a la reuni n de los l deres del jueves. Hablamos sobre comercio, tierras raras, fentanilo, TikTok y la relaci n general entre ambos pa ses , dijo el funcionario estadounidense, que describi el di logo con la comitiva china, liderada por el viceprimer ministro He Lifeng, como constructivo . Adem s, el representante comercial del pa s norteamericano, Jamieson Greer, indic que ambas delegaciones hab an trabajado en los ltimos detalles de un posible acuerdo, que tendr a que obtener el visto bueno de los l deres de ambas potencias. De momento, Trump dej hoy entrever su optimismo: justo antes del encuentro de este domingo con su hom logo brasile o, Luiz In cio Lula da Silva, en el marco de la cumbre de la ASEAN, en la que ambos participan, expres su confianza en lograr un acuerdo con Xi. Creo que vamos a tener un buen acuerdo con China , manifest el republicano, quien tambi n insinu posibles reuniones con Xi en China y Estados Unidos tras la cita en Corea del Sur. Una reuni n decisiva para la relaci n bilateral Las negociaciones comerciales en Kuala Lumpur pretend an facilitar el camino para el encuentro a n no confirmado por Pek n del pr ximo jueves en Corea del Sur entre Trump y Xi, en un contexto marcado por una nueva escalada de tensiones tras las recientes restricciones chinas a la exportaci n de tierras raras, mineral clave cuya producci n y exportaci n China casi monopoliza. En respuesta, el presidente estadounidense amenaz con imponer un gravamen adicional del 100% a los productos chinos a partir del 1 de noviembre, lo que podr a aumentar los aranceles efectivos hasta el 157%. Adem s, a mediados de octubre entraron en vigor tasas portuarias rec procas y el viernes pasado el Gobierno de Trump abri una investigaci n sobre la posible violaci n, por parte de China, del acuerdo comercial alcanzado entre ambas potencias en 2020, un pacto que Pek n afirma haber cumplido escrupulosamente . Tras las conversaciones en la capital malasia, el viceprimer ministro He Lifeng ha recalcado que el desarrollo estable de las relaciones econ micas y comerciales chino-estadounidenses responde a los intereses fundamentales de ambos pa ses y sus pueblos ; y ha instado a preservar conjuntamente los logros obtenidos en Kuala Lumpur.


Latest News
Hashtags:   

China

 | 

alcanza

 | 

acuerdo

 | 

preliminar

 | 

Estados

 | 

Unidos

 | 

negociaciones

 | 

comerciales

 | 

Sources