Sunday 12 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 2 days ago

Paco Cerdà, premio Nacional de Narrativa 2025

Francisco Cerdà Arroyo ( Paco Cerdá ) ha sido galardonado con el Premio Nacional de Narrativa, correspondiente al año 2025, por su obra Presentes (Alfaguara), a propuesta del jurado reunido hoy. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000 euros. El jurado ha elegido la obra por «la maestría estilística con la que el autor, con un lirismo tan natural como impactante, describe la construcción de un mito, a través de la narración del traslado de los restos de José Antonio Primo de Rivera desde Alicate hasta El Escorial». Asimismo, el jurado ha señalado que Presentes es «una particular crónica coral que permite entrelazar, gracias a sus hallazgos estructurales, las diferentes voces sin perder el ritmo para abordar un episodio de nuestra historia solemne y grotesco a la vez». El jurado también ha destacado que Paco Cerdà, «combina la investigación periodística con un estilo narrativo limpio y honesto. Su mirada se dirige a los invisibles de la historia —los que nunca tuvieron voz— y los convierte en protagonistas de una reflexión humana y profunda sobre el pasado, con la que demuestra que la literatura puede ser un acto de verdad y reparación sin renunciar a la belleza. Presentes nos propone una historia tan aterradora como emocionante en la que el lector se ve inmerso en un peregrinaje lleno de detalles». El premio reconoció en su pasada edición a Raúl Quinto, uniéndose a una amplia lista de galardonados, entre quienes se encuentran Marilar Aleixandre, Xesús Fraga, Juan Bonilla, Pilar Adón, Cristina Morales, Almudena Grandes, Fernando Aramburu o Cristina Fernández Cubas, entre otros. Paco Cerdà (Genovés, Valencia, 1985) es periodista y escritor. Ha trabajado como reportero en el diario Levante-El Mercantil Valenciano y ha colaborado con la Cadena Ser. Escribe en el diario El País y en Cuadernos Hispanoamericanos . Además, imparte clases de No Ficción en la Universitat de València. Entre sus obras están 14 de abril , Premio de No Ficción Libros del Asteroide 2022, Premio de la Crítica Valenciana y Premio de las Librerías de N El peón , Premio Cálamo al Libro del Año 2020 y finalista del Premio al Mejor Libro Extranjero de Francia y de los galardones Avignonnais, Virevolte, Ville d Arles y Pierre-François Caillé; Los últimos (2017); y Presentes (2024), ganadora del Premio Ojo Crítico de Narrativa 2024. Su obra ha sido traducida al francés y al catalán. Además, Cerdà es fundador de la editorial La Caja Books. El jurado ha estado presidido por María José Gálvez Salvador, directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de C y como vicepresidente ha actuado Jesús González González, subdirector general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas. Como vocales han actuado Dolores Corbella Díaz, propuesta por la Real Academia Españ Vicenta Tasa Fuster, por la Academia Valenciana de la Lengua/Acadèmia Vale María Pilar Castro Pérez (Pilar Castro), por la Asociación Española de Críticos Lite Eduardo Becerra Grande, por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE); Noemí González Sabugal (Noemí Sabugal), por la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE); Juan Caño Díaz, por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); Jesús Miguel Díaz Álvarez, por el Centro de Estudios de Género de la UNED; María Magdalena Anglès Marín (Magda Anglès), por el Ministerio de Cultura y Raúl Quinto Díaz, autor galardonado en la convocatoria anterior.


Latest News
Hashtags:   

Cerdà

 | 

premio

 | 

Nacional

 | 

Narrativa

 | 

Sources