Sunday 12 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 3 hours ago

Una española que vive en China desvela el salario mínimo que suele cobrar un extranjero en ese país: «La demanda es más grande»

China , el gigante asiático, ofrece buenas oportunidades laborales para extranjeros pero, como ocurre en otros países, dependen mucho del sector. La especialización, el nivel de chino y el visado permitido también influyen mucho pero eso no son trabas para que decenas de españoles se animen cada año a h acer las maletas y empezar una nueva vida allí. Oihane es una de las que lo decidió intentar hace seis años, aunque su plan inicial era el de estar allí solo unos meses como au pair . Ahora está más que integrada y feliz trabajando como traductora y organizando eventos y aprovecha su perfil de TikTok (@oihane) para explicar su vida allí y los choques que todavía a día de hoy le siguen apareciendo y sorprendiendo. Su perfil, además, se ha convertido en un referente para otros que están planteándose si mudarse allí. Con el objetivo de ayudarles, y también consciente de que la cuestión interesa, ahora ha desgranado más sobre cómo son los salarios en Shenzhen, la ciudad en la que vive y la publicación supera las 52.000 visualizaciones en menos de una semana. Antes de ir al grano, Oihane remarca que su ciudad «se está volviendo potencia en China » por lo que hay que tener en cuenta su éxito antes de comparar con otras zonas y añade que igualmente ha escuchado que muchos creen que en China, y en esta zona también, la gente cobra solo 200 o 300 euros. «Cabe recalcar que los chinos y los extranjeros cobran muy distinto porque la demanda para los extranjeros es mucho más grande », avisa la joven tiktoker , que recuerda además que en Shenzhen apenas hay extranjeros y más si se compara con la cantidad de autóctonos. Dicho esto, Oihane explica que en Shenzhen el salario medio mensual para los chinos suele ser de 7.500 yuanes, que serían unos 900 euros al mes, y avisa que entre los extranjeros «el precio varía bastante». «El salario base o el salario medio mensual para los extranjeros empieza a los 12.000 yuanes, que serían 1.400 euros al mes», desvela. La joven remarca que, en todo caso, y por casi todos los extranjeros que conoce y de las ofertas de trabajo que ha visto «la mayoría cobran unos 25.000 yuanes al mes , que serían unos 3.000 euros al mes». Tras ello, Oihane avisa de que no especificará su salario pero concluye su reflexión dejando claro que hay gente que cobra muchísimo más que los 25.000 yuanes mensuales y que es normal estar, como mínimo, en los 15.000 o 20.000 yuanes. Además, ella deja por escrito un añadido a la cuestión y confirma que «muchísimos» chinos que cobran igual que los extranjeros «e incluso muchísimo más ». Y por si alguien tiene dudas Oihane deja claro que «el salario en mi ciudad y el que sería en un pueblo pequeño no es el mismo, al igual que el costo de vida tampoco lo es». Más de 130 personas han comentado el vídeo y muchos, conocedoras de la causa, aportan más sobre el tema. Un tal Miguel especifica que los datos son reales pero puntualiza que hay zonas, como Mongolia interior, donde sí se cobran unos 400 euros al mes, «aunque está ajustado al nivel de vida de la zona». Además, Oscar incide en que «3.000 euros en China equivale a 9.000 euros en España en términos de poder adquisitivo».


Latest News
Hashtags:   

española

 | 

China

 | 

desvela

 | 

salario

 | 

mínimo

 | 

suele

 | 

cobrar

 | 

extranjero

 | 

demanda

 | 

grande

 | 

Sources