Sunday 12 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 3 days ago

El uso de los patinetes se limita a mayores de 16 años en Valladolid y no podrán ir por aceras

La nueva Ordenanza Reguladora del uso de los ciclos y vehículos de movilidad personal y de la movilidad por carriles especiales de tráfico rodado en Valladolid, entrará en vigor este viernes, 10 de octubre , tras su publicación oficial hoy en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid (Bopva) y que contemplan medidas como la circulación de bicicletas por calles peatonales y contradirección, o la obligatoriedad del casco y seguro para los patinetes eléctricos, así como su uso para mayores de 16 años. Con este paso, la ciudad da un «importante salto hacia un modelo de movilidad más seguro, ordenado, sostenible e inclusivo, que refuerza la convivencia entre peatones, ciclistas, usuarios de vehículos de movilidad personal (VMP) y conductores». El texto sustituye a las anteriores ordenanzas y las unifica en una norma «moderna y adaptada» a la nueva legislación estatal, «fruto de un trabajo riguroso, que busca mejorar la seguridad de todas las personas usuarias de la vía pública, favorecer la movilidad activa y sentar las bases de una ciudad más accesible y sostenible», ha apuntado el concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez , en declaraciones recogidas por Europa Press. La nueva Ordenanza incorpora medidas destacadas que afectan tanto a ciclos (bicicletas y vehículos similares) como a VMP, así como a los carriles reservados o de uso preferente. En cuanto a las bicis, los que están adaptados para personas con discapacidad o movilidad reducida podrán circular por las aceras en determinadas condiciones , favoreciendo la integración y autonomía personal. También se permitirá la circulación de bicicletas por zonas peatonales (que no sean aceras), con condiciones de prioridad peatonal, limitación de velocidad y distancia mínima respecto a los viandantes. No obstante se restringe su circulación en estas vías durante el horario de carga y descarga (de lunes a sábado de 7.30 a 11.00 horas) en calles con alta densidad comercial como Santiago, Mantería, Regalado, Teresa Gil, Menéndez Pelayo y Montero Calvo. También se permite el transporte de pasajeros, carga o mascotas siempre que se cumplan los requisitos técnicos y de seguridad, con edad mínima de 16 años. La circulación en contrasentida también estará permitida en calles de un solo carril y velocidad máxima de 30 kilómetros hora , siempre con la señalización correspondiente, detalla el comunicado. Por último, el casco será obligatorio para menores de 16 años, así como el uso de prendas reflectantes entre el ocaso y la salida del sol, o en condiciones de baja visibilidad. En cuanto a los V ehículos de Movilidad Personal , patinetes eléctricos y otros, podrán circular por vías ciclistas y por calzadas urbanas limitadas a 50 kilómetros hora, pero no por aceras, zonas peatonales, carriles bus, túneles urbanos ni parques ajardinados. Además, deberán inscribirse en el registro estatal de vehículos personales ligeros y disponer de seguro obligatorio de responsabilidad civil, conforme al desarrollo reglamentario de la Ley 5/2025, de 24 de julio. También deberán usar casco obligatorio, elementos reflectantes y tener 16 años como mínimo. «Los patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal son ya parte de la vida urbana, pero necesitan normas claras. Con esta regulación, Valladolid garantiza la seguridad de todos y la convivencia entre peatones y usuarios de VMP», señala el concejal. La Ordenanza establece un marco normativo específico para la implantación, modificación o supresión de carriles reservados (como carriles bus-taxi, bici o de alta ocupación). De esta manera, se exigirá un estudio previo de movilidad que justifique su viabilidad técnica y su aportación a la eficiencia del tráfico y la sostenibilidad urbana. También se regula la competencia para su aprobación o modificación, reforzando la seguridad jurídica y la transparencia de estos procesos. El Ayuntamiento pone en marcha hasta el 1 de enero una campaña informativa de concienciación ciudadana, no sancionadora, para dar a conocer las nuevas normas y sensibilizar sobre la importancia de la movilidad segura y respetuosa. Durante los primeros meses de aplicación, se adoptará un enfoque educativo y pedagógico: las infracciones leves podrán sancionarse con apercibimientos en lugar de multas (que en estos casos serían de 100 euros), con el fin de facilitar la adaptación a la nueva normativa. «Queremos que esta ordenanza se entienda y se cumpla, no sólo que se sancione. Por eso apostamos por la información, la educación vial y el sentido común como herramientas fundamentales», ha concluido el concejal.


Latest News
Hashtags:   

patinetes

 | 

limita

 | 

mayores

 | 

Valladolid

 | 

podrán

 | 

aceras

 | 

Sources