Sunday 12 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 3 days ago

El futuro de los restos arqueológicos de la Ronda Norte de Córdoba: los pasos a partir de ahora

La obra de la Ronda Norte de Córdoba seguirá con el calendario fijado tras el hallazgo de un complejo religioso mozárabe de gran relevancia, único hasta la fecha . Y es que, si bien la capital cuenta con una gran riqueza arqueológica romana, visigoda y califal, los restos cristianos del periodo mozárabe son menos comunes, especialmente en estructuras tan bien conservadas y de cierta envergadura. Pese a ello, las obras comenzarán este mes «con todas las cautelas arqueológicas», según la Junta. Después del descubrimiento y estudio de los restos, la Consejería de Fomento ha optado la conservación soterrada del yacimiento bajo el trazo de la R para ello, será necesario modificar el proyecto inicial y elevar la cota no menos de un metro. No obstante, el escenario que ahora se abre tras adoptarse esta resolución, tiene aún que definir algunos extremos clave: el más importante, delimitar el área total que acabará excavándose y conservándose para documentar de manera más exhaustivo lo hallado. Este extremo no se ha definido por el momento. Fomento ha explicado a este periódico que «el informe de la Junta nos recomienda ampliar los estudios arqueológicos y así lo haremos, coordinados con la Consejería de Cultura y el Ayuntamiento». Pero, ¿a qué área se circuncribirán dichas catas? Se estima que el yacimiento ocupa unos 5.000 metros cuadrados , aunque sólo se ha sacado a la luz aproximadamente un 20% hasta ahora (820 metros cuadrados). El informe arqueológico previo, tal y como publicó este periódico, proponía una siguiente fase de excavación que consiste en la documentación del lateral septentrional , dentro del Parque del Canal, donde se ubica el monasterio norte, parcialmente excavado hasta ahora. «También sería necesario desarrollar una serie de sondeos arqueológicos en los sectores central y oriental , donde el registro que ya conocemos también es positivo, para poder evaluar sus características [...]. Entendemos que se debe conocer el alcande completo del complejo religiosopara la próxima toma de decisiones», recoge la memoria. En la resolución de la Consejería de Cultura en la que se ha basado la decisión de Fomento, se hace referencia a que antes de que se acometa esta solución técnica tendrá que terminar de documentarse de manera completa todo el complejo religioso aflorado «garantizando su conocimiento exhaustivo y que el soterramiento no afecte a la conservación de los vestigios». Además de «complementar la planimetría de la memoria preliminar aportando planos con la localización de los bienes muebles arqueológicos recuperados que se consideren más relevants». Y continúa: «que también se incluyan aquellos vestigios de muros y pavimentos visibles en la zona oriental del área afetada pero aún no excavados, así como lo documentado en lo sondeos positivos» realizados en la primera fase se excavación. Del sector central no se dice nada. Lo que sí queda claro es que se garantizará la conservación íntegra del complejo identificado con la Basílica de Santa Eulalia de Mé y que se presentará un proyecto de urgencia de conservación preventiva «mediante su cubrición, ante el peligro de pérdida y deterioro, de dichos elementos con motivo de las condiciones ambientales, especialmente de la lluvia», recoge la resolución de Cultura asumida por Fomento. Entretanto se decide el sector del yacimiento en el que se intervendrá, las obras de la Ronda Norte arrancarán por la gloriesta María de Maeztu (zona occidental del tramo) . La obra de la Ronda Norte de Córdoba consistirá en la construcción de un nuevo tramo de vía destinado a completar el anillo de circunvalación de la ciudad , con el objetivo de mejorar la movilidad urbana, descongestionar el tráfico en el norte y facilitar la conexión entre distintos barrios y accesos metropolitanos. El proyecto se desarrollará en dos fases , comenzando por un primer tramo de unos 722 metros de longitud, que discurre entre la glorieta Académica García Moreno y la glorieta de Santa Beatriz, junto a la avenida de la Arruzafilla, además de la remodelación de unos 900 metros adicionales de la actual Ronda Oeste.


Latest News
Hashtags:   

futuro

 | 

restos

 | 

arqueológicos

 | 

Ronda

 | 

Norte

 | 

Córdoba

 | 

pasos

 | 

partir

 | 

ahora

 | 

Sources