Saturday 18 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 3 days ago

El Gobierno de Mazón denuncia «las imprecisiones» de Aemet en la última dana y le insta a «mejorar» sus protocolos

Después de cinco días de intensas lluvias en la Comunidad Valenciana a causa de la dana Alice, el conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, ha cuestionado la actuación de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por lo que ha calificado como un « baile de imprecisiones en sus avisos» y le ha instado a mejorar sus protocolos de comunicación y alerta. Al respecto, el titular de Emergencias ha denunciado que dichas «imprecisiones», condicionan «las medidas» y les hacen «ir por detrás del fenómeno y tener que reaccionar en lugar de prevenir a la población». En esta línea, el conseller ha indicado que los alcaldes de las zonas afectadas le trasladaron que los «fenómenos más adversos» coincidieron con la «reducción del nivel de riesgo de los avisos emitidos por Aemet», y ha denunciado que «el constante baile de los avisos» genera « desconcierto y confusión » y, a su vez, les dificulta tomar las medidas adecuadas para la prevención y protección. Como ejemplo, Valderrama ha señalado que Aemet «retiró el aviso rojo la antetarde del día 10 y posteriormente descargó una tromba de agua con importantes repercusiones en el municipio y, pese a ello no estimó conveniente elevar el nivel de aviso de nuevo». Una situación, que a su juicio, «son claros ejemplos de la importancia de trasladar información fiable y contrastada y de tener protocolos y procedimientos claros, prudentes y preventivos ante los avisos que se emiten». También ha recordado que la información para decretar las alertas de protección civil y las medidas de prevención proviene de la Aemet, por lo que «estas imprecisiones condicionan notablemente todas las medidas». Por ello, ha lamentado que «esta variación de avisos genera confusión, incertidumbre y desconfianza» en la ciudadanía. Además, el titular de Emergencias ha destacado que «no ha tenido nada que ver» la gestión del último temporal y de la dana de octubre, y ha apuntado que «sería muy atrevido, o una osadía por mi parte, opinar sobre las tomas de decisiones ante una catástrofe de esas magnitudes, eso requiere una reflexión mucho mayor». En cuanto al balance de daños del último temporal, Valderrama ha detallado que se han registrado un total de 1.081 incidentes en el último temporal, sin daños personales, y se han decreto dos situaciones de emergencias nivel 1 y el envío de tres mensajes ES-Alert a la población: el primero de ellos el 9 de octubre a las 14. 47 para el litoral sur de Alicante y en el día de ayer otros dos -a las 12. 44 y a las 15.29 horas- para la comarca de la Safor. Asimismo, de los sucesos reaccionados con el episodio de lluvias hasta las 7.51 horas de este martes, 237 han sido en la provincia de Alicante, 89 en la de Castellón y 755 en la Valencia. Por otro lado, El PPCV ha solicitado este martes la comparecencia del jefe de Climatología de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunidad Valenciana, José Ángel Núñez , en la comisión de Medio Ambiente de Las Cortes para dar cuenta de «las predicciones y avisos dados durante las últimas alertas rojas» en la dana Alice y para «por qué se están produciendo tantos errores y qué soluciones van a adoptar». El síndic popular , Juanfran Pérez Llorca, ha insistido en que esta situación «está produciendo sorpresa, desconcierto e inseguridad, además de restar nivel de credibilidad» a la agencia estatal, «el organismo que controla el sistema de predicción del tiempo». «Si falla, es imposible que se puedan adoptar medidas, enviar avisos o alertas. Ha de ser un sistema de prevención, no de confusión», ha añadido.


Latest News
Hashtags:   

Gobierno

 | 

Mazón

 | 

denuncia

 | 

imprecisiones

 | 

Aemet

 | 

última

 | 

insta

 | 

mejorar

 | 

protocolos

 | 

Sources