Monday 13 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 2 days ago

Los consejeros del PP plantan a Aagesen en la convención por el pacto de Estado climático

Los 14 consejeros autonómicos de medio ambiente del PP anunciaron este viernes que rechazan participar en la Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática , convocada por la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen , y que tendrá lugar en Ponferrada (León) el lunes y el martes de la próxima semana. Esa cumbre se producirá después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , estrenara el curso político el pasado septiembre proponiendo un pacto de Estado climático entre todas las administraciones y con el apoyo de la sociedad civil tras el peor verano en incendios forestales en España desde 1994. Después, Aagesen mantuvo el mes pasado tres reuniones en la sede de su departamento, con organizaciones medioambientales, los sectores del campo y la pesca, y empresarios y sindicatos. Sin embargo, los 14 consejeros autonómicos de medio ambiente del PP desvelaron este viernes en un comunicado conjunto que se ausentarán de la convención de Ponferrada al no compartir el «planteamiento propagandístico» del pacto de Estado propuesto por el Gobierno y tachar de «insuficiente, unilateral y desalineado con la realidad competencial y territorial de España» el marco planteado por el Ejecutivo. «Planteamos sustituirlo por una respuesta seria centrada en la adaptación, la prevención, la dotación de medios, la reforma legal y el impulso a las economías rurales, con seguridad jurídica y neutralidad tecnológica», añadieron. En este sentido, criticaron al Gobierno por «utilizar un pacto como cortafuegos para diluir su responsabilidad legislativa, de coordinación y de medios» y reclamaron una «cogobernanza real y efectiva» a través de la Conferencia Sectorial, grupos técnicos y que el Consejo Nacional de Protección Civil se reúna cada dos años. «La adaptación no puede seguir relegada a eslóganes», apuntaron, al tiempo que exigieron «rediseñar» el Plan Nacional de Adaptación con metas cuantificables, hitos temporales y transparencia presupue un panel público de indicadores comparable por comunidades autónomas (incendios, agua, olas de calor, biodiversidad, costes para familias y empresas) y una revisión bianual independiente de resultados y costes. Además, consideraron «inaceptable» el «abandono» de los medios estatales contra los incendios, por lo que propusieron más inversión (con la restitución de la flota de hidroaviones y helicópteros , y la reposición de depósitos y capacidad de descarga) y una bolsa estatal de refuerzos para picos de riesgo. «El Gobierno debe asumir su responsabilidad financiera y de liderazgo, sin trasladar el coste y su responsabilidad a las comunidades autónomas ni a los ayuntamientos», indicaron. Por otro lado, los consejeros del PP recalcaron que «los incendios no se combaten con inacción», por lo que urgieron a reformar la Ley de Montes para facilitar tratamientos selvícolas, aprovechamientos madereros y ganadería extensiva que reduzcan combustible, así como incentivos que hagan viables las economías del monte y fijen población. También reclamaron un Plan Nacional del Agua orientado también a la prevención de inundaciones y al aprovechamiento hídrico, así como «activar» las obras previstas en los planes hidrológicos y de riesgo de inundación, e impulsar la economía circular del agua (reutilización, almacenamiento, digitalización de redes). Igualmente, solicitaron «modernizar» el Sistema Nacional de Protección Civil con un catálogo interoperable de medios movilizables entre comunidades autónomas y una red nacional de alerta temprana. «El Gobierno debe garantizar fondos finalistas y estables, priorizando incendios, olas de calor, agua y restauración territorial, con capacidad suficiente para poder abordar en el menor tiempo posible la fase de recuperación post grandes emergencias», apostillaron. Rechazaron la «estigmatización del campo» y solicitaron «políticas viables que devuelvan rentabilidad a las explotaciones, servicios públicos y vivienda para fijar población», y pidieron «fondos y reglas claras» contra los riesgos climáticos. «Sin financiación, el pacto del Gobierno es solo propaganda», sentenciaron.


Latest News
Hashtags:   

consejeros

 | 

plantan

 | 

Aagesen

 | 

convención

 | 

pacto

 | 

Estado

 | 

climático

 | 

Sources