Wednesday 29 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 1 days ago

La candidatura a la Alcaldía del PSOE en Córdoba tras el adiós de Hurtado: tirar de la cantera o un fichaje de campanillas

El anuncio del portavoz municipal socialista, Antonio Hurtado, este lunes de que no participará en las primarias de su partido para ser candidato a la Alcaldía en 2027 -las ganó en 2023 - despeja una incógnita en el futuro de las listas del puño y la rosa para las próximas municipales. Pero sólo se ha resuelto una duda y aún sigue habiendo muchas sobre el tablero de una formación, que se mide a lo que se antoja un reto imposible: lograr el bastón de mando, que sólo ostentó en el mandato 2015/2019, que ostenta el PP con mayoría absoluta. Aunque las elecciones internas -si hay más de un candidato- decidirán el número uno de la plancha del PSOE, está claro que ahora mismo al partido se le plantea, con tiempo para afrontarla, una disyuntiva: o tirar de la cantera o buscar un fichaje de campanillas , de algún miembro destacado del partido con larga trayectoria y relevancia, aunque no esté en el día a día de la capital. En caso de que triunfe la primera vía, en el grupo socialista hay un nombre propio : el de la edil Carmen González . Sin haber cumplido aún los cuarenta, atesora un extenso currículo en el Ayuntamiento . Se convirtió en edil por primera vez en marzo de 2014 , sustituyendo a un histórico del socialismo cordobés, Juan Pablo Durán. En el cogobierno PSOE-IU del mandato 2015/2019, fue durante los cuatro años concejal de Promoción de la Ciudad (Ferias y Festejos) y presidió el Instituto Municipal de Desarrollo Económico (Imdeec) entre 2015 y 2016 -igualmente fue portavoz de los socialistas en Capitulares-. Para la lista de 2019 , la entonces alcaldesa socialista, Isabel Ambrosio, emprendió una revolución en la plancha , enfrentándose con la dirección provincial y venciendo. Una de las víctimas fue González, que salió de la Corporación. No obstante, en mayo de 2021 regresó al Consistorio tras la salida de Manuel Torralbo. Desde entonces, es concejal. En la candidatura de 2023, ocupó el número dos de la lista socialista . Menos opciones tiene, a priori, José Antonio Romero , que hasta hace poco era una figura emergente en el PSOE. De hecho, cuando Ambrosio, tras perder la Alcaldía, abandona en el verano de 2022 el grupo municipal se convierte en su portavoz. Y el ciclo político local 2023/2027 lo arrancó como alto cargo de la dirección provincial, repitiendo como edil en Capitulares y como portavoz de las siglas del puño y la rosa en la Diputación. Pero, en el último congreso provincial, planteó en febrero de 2025 su candidatura para liderar a los socialistas cordobeses . Finalmente, tras las llamadas a la unidad de la nueva máxima resopnsable del PSOE andaluz, María Jesús Montero, no llegó a presentarse. Rafi Crespín fue reelegida, pero le pasó factura : cesándole de forma fulminante del cargo de portavoz del PSOE en el Palacio de la Merced. En cuanto a la opción de buscar una figura de campanillas , tiene el obstáculo extra de que es mandar a alguna figura relevante a lo que, a día de hoy, se antoja como una derrota segura ante un PP muy fuerte en la capital. Recuperó la Alcaldía en 2019 y desde 2023 gobierna con mayoría absoluta. La figura con más proyección hoy en día en el socialismo provincial es Luis Planas -cordobés no de nacimiento, pero sí de hecho-. El ministro de Agricultura es uno de los hombres de confianza del presidente Pedro Sánchez. Parece difícil que pudiera haber un the last dance [un último baile] de Carmen Calvo , con una trayectoria pública incontestable pero que permanece, en la segunda fila de la vida pública, como presidenta del Consejo de Estado. Es seguro que el PSOE cordobés tendrá un test previo de calado a las municipales , con la convocatoria de las autonómicas en la primera mitad de 2026 . Y habrá que ver qué sucede con las generales: si se adelantan o se mantienen para la mitad de 2027. Las andaluzas serán también un banco de pruebas, dependiendo del resultado, para someter a prueba la unidad que impuso Montero en el PSOE cordobés, donde siguen existiendo diferentes sensibilidades como lo evidenció el último proceso congresual. Además de Romero, también anunció que optaría a la secretaria provincial el alcalde de de Iznájar, Lope Ruiz, como representante de la corriente crítica. Finalmente ninguno de los dos le disputó el cargo a Crespín. No obstante, las familias siguen existiendo , en medio de una tregua que se tensara si hay un mal resultado en las autonómicas, con los oficialistas, por un lado, y los críticos, por otra.


Latest News
Hashtags:   

candidatura

 | 

Alcaldía

 | 

Córdoba

 | 

adiós

 | 

Hurtado

 | 

tirar

 | 

cantera

 | 

fichaje

 | 

campanillas

 | 

Sources