Thursday 30 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 2 days ago

Moncloa aislará a las autoridades del público en el funeral de la dana

El Estado rendirá homenaje hoy a las 237 víctimas de la catastrófica dana del 29 octubre de 2024, cuando se cumple un año de la tragedia, en un funeral laico que se celebrará en la ciudad de Valencia. En esta provincia, arrasada por la tromba de agua y lodo, murieron 229 personas, a las que se suman las siete fallecidas en Letur y Mira (Castilla-La Mancha) y la víctima registrada en Alhaurín de la Torre (Andalucía). El acto de recuerdo, que se ha hecho coincidir con el primer aniversario de las inundaciones, estará presidido por los Reyes y se llevará a cabo durante aproximadamente una hora en el interior del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe a partir de las seis de la tarde, con alrededor de 900 invitados y un centenar de periodistas acreditados. Al espacio que va a acoger el homenaje -una zona muy amplia, alargada y acristalada conocida como Calle Mayor- sólo se podrá acceder con invitación personal. De hecho, a partir de las 17.00 horas e incluso antes, si es necesario, se restringirán los movimientos en este tramo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. El complejo diseñado por Santiago Calatrava estará blindado por un importante dispositivo de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado hasta que todo termine. No habrá, por tanto, contacto de las autoridades con las personas que puedan acercarse a las inmediaciones del museo, como sí ocurrió con el recibimiento y la despedida de los Reyes durante el funeral que el Arzobispado de Valencia organizó el 9 de diciembre de 2024 en la catedral de la ciudad. La duda está en qué ocurrirá dentro del recinto y las posibles tensiones que puedan haber entre los políticos y los afectados . En ese sentido, la llegada de los asistentes se producirá de forma escalonada. Los familiares de las víctimas accederán por uno de los extremos del museo a partir de las 16.15 horas. Las autoridades lo harán por otro, en la parte opuesta del edificio. Quince minutos después comenzarán a entrar los alcaldes de los 78 municipios afectados. Les seguirán, por este orden, los presidentes autonómicos -entre ellos los de las tres regiones afectadas, Carlos Mazón, Emiliano García-Page y Juanma Moreno-, los ministros y los presidentes del Congreso, el Senado, el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo. La llegada de Pedro Sánchez está prevista para las 17.40 horas, cinco minutos antes que los Reyes. Desde el Gobierno se ha recalcado que se ha reservado un papel relevante a la Casa Real y a los protagonistas: los familiares de las víctimas. Serán cuatro, de media, por cada fallecido, aunque al menos una veintena de familias han declinado la invitación, según ha podido saber ABC. La ceremonia, conducida por la periodista valenciana Lara Síscar , comenzará con el himno nacional y la lectura de los nombres de las personas que perdieron la vida. Tras la interpretación de una pieza musical, intervendrán tres familiares de fallecidos. Una de ellas será Andrea Ferrari, una joven que perdió a su madre en la barrancada. Después, los Reyes llevarán a cabo una ofrenda floral y se realizará un minuto de silencio. Felipe VI intervendrá como jefe del Estado para cerrar el homenaje, que culminará con la interpretación del Adagio del Concierto de Aranjuez , de Joaquín Rodrigo, a cargo del Sexteto de la Orquesta de RTVE. Las fuentes consultadas por este periódico no confirman si los Reyes se acercarán o no a saludar y dar el pésame a las familias como hicieron tras la misa de la catedral, a la que Sánchez no asistió. Ya entonces, el Ejecutivo emplazó a un acto civil que empezó a materializarse tras la reunión del presidente con las asociaciones de víctimas el 21 de mayo. Tanto tiempo después, la fecha del primer aniversario se antojaba la mejor opción. La organización del homenaje se ha centralizado en Moncloa con la colaboración de la Generalitat, que ha cedido el espacio, lo que no ha evitado el choque político entre ambas administraciones también por este asunto. La asistencia de Mazón ha sido objeto de debate en los últimos días después de que algunos colectivos mostraran su rechazo a la presencia del jefe del Ejecutivo valenciano en el funeral. En caso de acudir, algo que está fuera de toda duda, han pedido que no se acerque a saludarles. El Gobierno ha aprovechado esta circunstancia para pedir al barón del PP que no acudiera, mientras desde la Generalitat han acusado a varios ministros de crispar el ambiente en un día para acompañar a los damnificados en su dolor. Durante la misa en la catedral, familiares y autoridades estuvieron en zonas separadas, lo que no impidió que algunos de ellos se acercaran al presidente de la Generalitat para responsabilizarlo de las muertes de sus seres queridos. El ejemplo más reciente de un homenaje de Estado como el de hoy se remonta al que se celebró en el Palacio Real de Madrid por las víctimas del Covid en julio de 2021. En el caso del 11-M, el funeral de Estado religioso -en la catedral de la Almudena- se celebró trece días después de los atentados. A la cita de este miércoles también han confirmado su asistencia el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, o los expresidentes del Gobierno José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero. No acudirá el líder de Vox, Santiago Abascal. RTVE se encargará de ofrecer la señal televisiva, mientras la cobertura gráfica iba a estar restringida a las fotografías que distribuyeran Efe, Moncloa y la Casa Real, lo que había causado un profundo malestar entre los fotoperiodistas . Pero el Gobierno dio marcha atrás ayer a última hora de la tarde, tras el comunicado de uno de los colectivos de afectados, la Asociación de Víctimas de la DANA del 29 de Octubre de 2024, que mostraba su apoyo a estos profesionales porque «sus imágenes han sabido captar la esencia del dolor y la dignidad» con la que han afrontando este año. Reclamaban que se garantizara su presencia en el interior del Museo de las Ciencias. Lo contrario, señalaban, sería «un intento de silenciar la verdad emocional» de lo que han vivido.


Latest News
Hashtags:   

Moncloa

 | 

aislará

 | 

autoridades

 | 

público

 | 

funeral

 | 

Sources