Tuesday 28 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 21 hours ago

La presidenta de México reitera la petición de disculpa a España por los abusos cometidos durante la conquista

Claudia Sheinbaum subraya que comparte la postura de su antecesor, el expresidente López Obrador, y que el país “todavía sigue esperando esa respuesta” de parte del Estado españolSheinbaum: “El Premio Princesa de Asturias de la Concordia es un pasito para que España pida perdón a México”Podcast - ¿Tiene sentido que España pida perdón a América Latina? La presidenta de M xico, Claudia Sheinbaum, ha recordado este lunes que su gobierno sigue esperando una respuesta de Espa a a la carta que envi en 2019 el expresidente Andr s Manuel L pez Obrador (2018-2024) en la que solicitaba al rey Felipe VI y al papa Francisco una disculpa por los abusos cometidos durante la conquista de Am rica. Sheinbaum, que admite que con Espa a se tienen relaciones, no se ha roto ninguna relaci n , ha hecho referencia durante su conferencia de prensa matutina a la carta en la que el expresidente mexicano ped a a Espa a y al Vaticano una reflexi n hist rica sobre la conquista y los agravios a los pueblos originarios de Am rica, una petici n que comparte la mayor a del pueblo mexicano. Lo que nosotros siempre hemos manifestado es que la manera en que actuaron frente a la carta que envi el presidente Andr s Manuel L pez Obrador que era una carta muy diplom tica solicitando una forma de perd n por las atrocidades del pasado fue contestada de una manera poco diplom tica y, al contrario, con una campa a que hicieron contra el presidente L pez Obrador en Espa a , ha argumentado la presidenta mexicana. Claudia Sheinbaum subray que comparte la postura de su antecesor y que el pa s todav a sigue esperando esa respuesta . Aunque ha reconocido que se mantienen las relaciones diplom ticas con Espa a: Fue hace poco la secretaria de Cultura, ha ido la secretaria de Turismo, es decir, hay relaciones econ micas, pol ticas, tur sticas, hay relaciones , se al la mandataria en su rueda de prensa de este lunes. Sheinbaum destac la cooperaci n cultural vigente entre ambos pa ses y mencion una exposici n reciente de arte ind gena organizada por la Embajada de M xico en Espa a, con apoyo de instituciones del Gobierno espa ol. Ahora hay una exposici n promovida por la embajada de M xico en Espa a, aprobada por instituciones del Gobierno espa ol, de arte ind gena, particularmente de mujeres. Seguimos promoviendo las grandes civilizaciones que llegaron antes de los espa oles (...) para que las y los espa oles sepan la grandeza cultural de M xico , expres . La presidenta evit tambi n ofrecer una opini n sobre las palabras de la princesa Leonor, hija mayor de Felipe VI y heredera de la Corona, cuando el pasado viernes, durante la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2025 -con los que fueron galardonados la fot grafa mexicana Graciela Iturbide y el Museo Nacional de Antropolog a e Historia- expres su deseo de viajar a M xico para conocer el Bosque de Chapultepec. Pues vamos a ver , se limit a responder, al ser preguntada por una posible visita de la princesa Leonor. El pasado 12 de octubre, la presidenta de M xico insist a en que ofrecer disculpas por los cr menes cometidos durante la conquista, como ha pedido a la Corona espa ola, no es vergonzoso, sino que engrandece y acerca a los pueblos. La llegada de los espa oles hace m s de cinco siglos represent sometimiento e incluso eliminaci n de los pueblos originarios. Ofrecer disculpas por los cr menes cometidos no es verg por el contrario, engrandece y acerca a los pueblos , reiteraba la mandataria en una publicaci n en redes sociales. La dirigente mexicana ha afirmado que el 12 de octubre no es el d a de la raza ni de la hispanidad y acot que Crist bal Col n descubri Am rica para los europeos, pero que en el continente americano ya exist an las poblaciones ind genas. En lo que hoy llamamos M xico ya hab a grandes civilizaciones y culturas de las cuales nos sentimos orgullosas y orgullosos , a adi . Las relaciones entre M xico y Espa a han vivido momentos de tensi n tras la no invitaci n del rey Felipe VI a la toma de posesi n de Sheinbaum en octubre de 2024, en un hecho sin precedentes, por lo que Madrid decidi no enviar a ning n representante pol tico al acto. Pese a la pol mica latente desde 2019, Espa a ni siquiera ser a el primer pa s en reconocer su culpa en un proceso de colonizaci n m s reciente o m s remoto. En el a o 2000, el presidente alem n pidi perd n al pueblo jud o por el holocausto. El l der franc s, Emmanuel Macron, admiti la autor a del Estado franc s en cr menes de tortura y desaparici n en Argelia durante el movimiento por la independencia del pa s. El canadiense Trudeau se disculp porque su pa s rechaz a jud os que hu an de los nazis y Jap n hizo lo propio por maltratar a prisioneros canadienses en la II Guerra Mundial. Espa a tambi n se ha disculpado por comportamientos pasados a su manera. No pidiendo perd n, pero en 2015 el Gobierno de Mariano Rajoy aprob un decreto ley para otorgar la nacionalidad a los sefard es, los descendientes de los jud os expulsados de Espa a hace, justamente, m s de 500 a os. La normativa pretend a corregir entonces una injusticia de m s de 500 a os . De hecho, el rey Felipe VI organiz una recepci n en el Palacio Real para honrar la ley y habl de privilegio por poder llevar a cabo tal medida.


Latest News
Hashtags:   

presidenta

 | 

México

 | 

reitera

 | 

petición

 | 

disculpa

 | 

España

 | 

abusos

 | 

cometidos

 | 

durante

 | 

conquista

 | 

Sources