Sunday 2 November 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 5 days ago

Juan Carlos Galindo, experto en fiscalidad, claro sobre si Richard Gere se ha ido de España por los altos impuestos: «Hay un tratado de doble imposición»

Richard Gere se ha marchado de España junto a su esposa, para volver a vivir a Estados Unidos. Así lo confirmó el propio actor en declaraciones a la revista Hello! a las preguntas sobre cómo era su vida en nuestro país. El intérprete explicó que habían pasado un año en nuestro país , pero ahora habían regresado al país de origen del actor. Estas declaraciones han sido una sorpresa para muchos puesto que el propio Gere aseguró el año pasado que la intención de la pareja era permanecer al menos seis años viviendo en España. El actor de Pretty Woman señaló entonces que era un gesto hacia su mujer, Alejandra Silva, por vivir seis años en su mundo y le correspondía a él «otros seis viviendo en el suyo» . Más allá de los titulares de crónica social, la mudanza de los Gere ha suscitado también comentarios de tipo económico . En los últimos días algunos han afirmado que el actor ha huido por los altos impuestos que debía pagar en nuestro país. En Espejo Público contaron este lunes con Juan Carlos Galindo , experto fiscal en prevención de blanqueo de capitales, para corroborar la veracidad de estas afirmaciones. Galindo ha rechazado que la mudanza de Richard Gere se pueda deber a que debe tributar la totalidad de sus ganancias en España puesto que «con Estados Unidos tenemos tratados de doble imposición». El experto ha insisitido en que, hasta donde él conoce, Richard Gere siempre ha sido residente fiscal en su país natal por lo que se le aplica este tratado «a todos los efectos»: « Todas las rentas que genere las paga en Estados Unidos , salvo las que genere en España, que solo España puede gravar hasta un 10 o un 15%». Añade Juan Carlos Galindo que más allá de este acuerdo, Richard Gere « evidentemente tiene que pagar IBI o los impuestos locales , pero no tiene que pagar sobre todo su patrimonio porque no ha cambiado su residencia fiscal». Para el experto, la explicación más lógica es que el matrimonio haya convenido, «por los intereses de su pareja, que es especialista en derchos de imagen», volver a Norteamérica. «En ningún caso, ha sido porque haya habido una subida repentina o porque no tengan información ya que hay un tratado de doble imposición», zanja. Además, considera en este sentido, que Gere es un actor de primera línea que tiene a su disposición abogados y asesores de primer nivel que le habrán informado de cualquier dificultad con su patrimonio: «No va a venir a España a perder dinero» . Por todo ello, insiste en que, en el caso de Estdos Unidos, mientras se conserve la residencia se tributa allí. En el caso de que Gere sí hubiese cambiado su residencia fiscal a España «sería al revés y tributaría mundialmente por todas sus actividades como España» . En este supuesto, la diferencia es notable porque, explica, de media se tributa un 35% más en nuestro país. No obstante, aún sin conocer los detalles, este experto se decanta por la posibilidad de que el matrimonio se haya mudado por otras razones y no cree que pudiesen haber cambiado su residencia fiscal al considerar que la pareja habría recibido el asesoramiento oportuno.


Latest News
Hashtags:   

Carlos

 | 

Galindo

 | 

experto

 | 

fiscalidad

 | 

claro

 | 

sobre

 | 

Richard

 | 

España

 | 

altos

 | 

impuestos

 | 

tratado

 | 

doble

 | 

imposición

 | 

Sources