Sunday 12 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 2 days ago

La Junta publica ayudas para la contratación de personal investigador en la Universidad de Castilla-La Mancha y en la de Alcalá de Henares

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha publicado este viernes la resolución provisional de las ayudas a contratos de doctores correspondientes al año 2025. Una convocatoria dotada con 1,7 millones de euros que financiará la contratación de 17 doctores en el ámbito universitario. «Se trata de una convocatoria muy novedosa por el marco de la financiación ya que pasamos de 1,1 millones a 1,7 millones de euros, un 60 por ciento más de crédito disponible con respecto al ejercicio de 2022. Dicha cuantía económica está cofinanciada por la Unión Europea a través de FSE+», ha anunciado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Palacios, durante su visita al Campus de la Fábrica de Armas de la UCLM donde se está desarrollando el un proyecto investigador sobre la aplicación de nuevos combustibles a la ingeniería aeronáutica y, especialmente, a las aeronaves no tripuladas. Con esta convocatoria se financiarán 17 contratos predoctorales , de los que 13 son impulsados por hombres y cuatro por m el 41 por ciento de los tutores de estos contratos son mujeres. Y de ellos, 14 llegarán a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y tres a la Universidad de Alcalá (UAH). Además, un total de cinco contratos los ocupará personal de Artes y Humanidades, dos de Ciencias Sociales, seis de Ciencias y cuatro de Ciencias de la Salud. Otra de las novedades, según avanzó Pastor, es el incremento de la duración de los contratos. En la convocatoria 2022 los contratos tenían una duración de dos años. En esta nueva convocatoria la duración se incrementa un año más, fomentando la estabilidad del personal investigador doctor. La otra novedad es que el 30 por ciento del presupuesto de la convocatoria se destina a la financiación de contratos que conllevan actuaciones en zonas despobladas o en riesgo de despoblación. En este sentido, el consejero destacó el «fuerte compromiso» que tiene el Ejecutivo regional con lo que representa con la I+D+i de la Comunidad Autónoma. Como ejemplo, recordó que desde 2015 se ha duplicado el presupuesto o que el número de investigadores contratados ha crecido en un 40 por ciento. Además de la creación de la agencia de investigación, la Ley de la Ciencia y «próximamente», la Ley de Universidades. El proyecto Explorando el concepto de combustible único con combustibles de aviación renovables avanzados para Vehículos Aéreos No Tripulados , desarrollado en el Instituto de Investigación Aplicada a la Industria Aeronáutica de la Universidad de Castilla La Mancha, se centra en profundizar el conocimiento sobre el comportamiento de distintos combustibles líquidos, tanto fósiles (diésel y queroseno) como renovables de tipo hidrogenado o sintético, ya sea en estado puro o en diversas proporciones de mezcla. Aborda además «aspectos clave» como la formación del chorro de combustible, su evaporación, la mezcla con el aire y el inicio del proceso de combustión en motores de ignición por compresión. El objetivo final es avanzar hacia el concepto de un combustible único compatible con diferentes tipos de motores, contribuyendo al mismo tiempo a la reducción de la huella de carbono. Para este proyecto se cuenta con diferentes tipos de técnicas experimentales. Entre ellas destaca un motor con acceso óptico que hace posible la visualización de los procesos de inyección de combustible y su combustión en el interior del motor. Pastor felicitó a quienes lo están desarrollando «por contribuir a poner a la región en el mapa internacional de la aeronáutica y de las energías limpias» y recordó que cuenta con una financiación por parte de la Junta de casi 100.000 euros.


Latest News
Hashtags:   

Junta

 | 

publica

 | 

ayudas

 | 

contratación

 | 

personal

 | 

investigador

 | 

Universidad

 | 

Castilla

 | 

Mancha

 | 

Alcalá

 | 

Henares

 | 

Sources