Sunday 12 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 2 days ago

El Ayuntamiento cede los quioscos de los Perdigones al Rocío de la Macarena para un proyecto social

Los quioscos municipales situados dentro del Parque de los Perdigones no volverán a ser un negocio dedicado al ámbito de la hostelería. La reiterada falta de interés de algún un empresario para hacerse con la concesión de estos locales y reiniciar su explotación, que antaño fueron un restaurante con terraza de veladores, ha llevado al gobierno de José Luis Sanz a cambiar los planes iniciales que tenía para este enclave. En un principio, el proyecto pasaba por revitalizar el uso de estos espacios como un complemento a la propuesta para que la Torre de los Perdigones fuese un museo dedicado a la Sevilla Industrial . Sin embargo, y ante la complejidad de la iniciativa, se ha optado finalmente por su cesión a la hermandad del Rocío de la Macarena . En concreto, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado este viernes la declaración de interés general del proyecto social presentado por la junta de gobierno de la corporación de la parroquia de San Gil, con el objetivo de llevar a cabo la cesión administrativa del uso de estos quioscos del Parque de los Perdigones . Una concesión gratuita que, según indicó el portavoz del ejecutivo municipal, Juan Bueno, «tendrá una duración de 30 años» . A través de la misma, se permitirá a la hermandad del Rocío de la Macarena que pueda «cubrir las necesidades básicas y de integración social» de los colectivos a los que va dirigido su proyecto de caridad. Para que el gobierno de José Luis Sanz haya dado curso a esta propuesta, la junta de gobierno de la corporación rociera ha tenido que presentar en el registro municipal un proyecto en el que se detallaba la finalidad concreta de la acción que querían implantar , así como los usos que se darán a unos locales que llevan años cerrados por el fracaso en la gestión de los negocios hosteleros que allí se implantaron. Según ha explicado Bueno, la intención de la hermandad es instalar allí un almacén solidario de alimentos no perecederos , un centro formativo y aula polivalente para el aprendizaje de idiomas, un espacio para el acompañamiento psicológico a familias , aulas de refuerzo escolar y espacios de convivencia vecinal, entre otros. De igual modo, también ha aclarado que no supondrá ningún coste para las arcas municipales y que los gastos generados los asumirá la concesionaria. En abril de 2023 , la Gerencia de Urbanismo volvió a sacar a licitación un expediente para adjudicar la explotación de estos locales como quiosco bar, cafetería, restaurante sin música, y zona de veladores, imponiéndose un canon anual de 45.560 euros y un plazo de duración de 15 años que serían improrrogables. El objetivo del Ayuntamiento de Sevilla era recuperar el uso de unos inmuebles que anteriormente habían tenido el mismo fin hostelero, pero que llevaban meses cerrados por la quiebra del negocio que se ubicaba en los mismos. Sin embargo, la oferta municipal no terminó de despertar el interés de ningún empresarios , y los quioscos continuaban cerrados casi tres años después. Ahora, y analizado el planteamiento de la hermandad del Rocío de la Macarena, se ha optado por esta salida social. En otro orden de cosas, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Sevilla ha dado cuenta también del acuerdo que se ha alcanzado con Aena de cara a la mejora de las condiciones laborales de la Policía Local en el aeropuerto. En concreto, los agentes van a contar a partir de ahora con una oficina en el interior de las instalaciones para la estancia de los indicativos durante el tiempo en el que estén prestando servicio en San Pablo. Además, Bueno ha informado de que el convenio incorpora la cesión de una zona destinada al aparcamientos de los vehículos policiales . De este modo, «se mejorarará la presencia de los agentes en el aeropuerto de Sevilla».


Latest News
Hashtags:   

Ayuntamiento

 | 

quioscos

 | 

Perdigones

 | 

Rocío

 | 

Macarena

 | 

proyecto

 | 

social

 | 

Sources