Friday 31 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 1 days ago

Los huesos de santo de La Sultana en Córdoba

Con la proximidad del Día de Todos los Santos , las vitrinas de las pastelerías cordobesas vuelven a llenarse de dulces tradicionales, y una de las estrellas de esta temporada son los huesos de santo . En la ciudad, Pastelerías La Sultana es uno de los establecimientos que ofrece este clásico dulce, y trabaja tanto el hueso de santo clásico liso como el relleno. Los huesos de santo son un postre emblemático en España durante los primeros días de noviembre . Se elaboran a partir de una pasta de mazapán que forma la «cáscara» exterior, moldeada con forma alargada que evoca un hueso, y que se rellena tradicionalmente de yema . En ocasiones, se presentan lisos (sin relleno visible) y otras versiones llevan rellenos variados como yema, cabello de ángel, u otras confituras. La Sultana es una referencia en Córdoba dentro del mundo de la repostería artesanal. Con obradores situados en Avenida de Jesús Rescatado y Cronista Salcedo Hierro , la pastelería lleva años consolidándose por su variedad de dulces, bollería, panadería, productos sin lactosa y opciones más saludables sin grasas trans. La Sultana tiene también entre sus productos de otoño las típicas gachas cordobesas y los pestiños . Aunque los huesos de santo ocupan un lugar central en la oferta estacional, La Sultana podemos encontrar también tartas por encargo, bollería, empanadas, productos de panadería artesanal y opciones para dietas especiales (sin lactosa, sin azúcares añadidos). Cada año, los huesos de santo no solo son un dulce que endulza sobremesas, sino un recuerdo compartido: son parte de la tradición culinaria otoñal que une generaciones. Para quienes estén en Córdoba estos días, acercarse a La Sultana y probar su hueso de santo puede ser una experiencia que combina historia, sabor auténtico y un pequeño encuentro con la tradición dulce de la ciudad.


Latest News
Hashtags:   

huesos

 | 

santo

 | 

Sultana

 | 

Córdoba

 | 

Sources