Saturday 1 November 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 1 days ago

La Esperanza remata la misión con una procesión de gloria de la Catedral a Triana

La Esperanza de Triana remata la misión al Polígono Sur este sábado primero de noviembre con una procesión de gloria desde la Catedral a su capilla de Marineros. La dolorosa culminará todos los cultos extraordinarios recorriendo gran parte del Centro de Sevilla sobre el paso cedido por la hermandad de la Purísima de La Algaba y con un recorrido en el que visitará el Ayuntamiento, el convento del Santo Ángel, la parroquia de la Magdalena o la capilla de la Estrella. Será el final a casi un mes de traslados y celebraciones por los 75 años de la proclamación del Dogma de la Asunción y donde la Virgen de la Esperanza ha estado en las parroquias de San Pío X de Las Letanías y Jesús Obrero de las 3.000 Viviendas. Además, también volvió la imagen a recibir culto en San Jacinto después de 63 años y con una estampas para la historia de la corporación como es la imagen delante del Altar Mayor de la Catedral de Sevilla. El cortejo se pondrá en marcha a las 16:00 horas y se prevé que la Virgen entre en su sede canónica a la 1:00 horas de la madrugada de este domingo. Más de medio centenar de hermanos participarán con sus cirios en la procesión, la cual saldrá por la Puerta de San Miguel y continuará por la avenida de la Constitución, el andén del Ayuntamiento (allí le recibirá la Corporación Municipal) , Tetuán, Velázquez, Rioja, convento del Santo Ángel, plaza de la Magdalena, San Pablo, visita al templo de la Magdalena , San Pablo, Reyes Católicos, Puente de Triana, plaza del Altozano, San Jorge, Antillano Campos, Pagés del Corro, San Jacinto, visita a la capilla de la Estrella, Rodrigo de Triana, Fabié y Pureza. Habrá múltiples estampas a lo largo del itinerario y la primera de ellas será volver a ver de nuevo a la Virgen de la Esperanza en un paso de gloria ya que de esta forma salió en 1950 después de que proclamara el Dogma de la Asunción sobre las andas cedidas en aquel momento por la Pastora de Triana y medio siglo más tarde, fue en su propio paso pero sin el palio. También, existen fotografías antiguas de las primeras décadas del siglo XX de la dolorosa saliendo de esta forma en la Velá de Triana. La priostía se ha afanado durante varios días para buscar que numerosos puntos de luz alumbren a la Virgen durante todo el recorrido y se han reforzado los candelabros que hay en las esquinas del paso de la Purísima de La Algaba con otros elementos, así como codales más largos en los guardabrisas. En el itinerario, se sucederán las ofrendas para la imagen y los vecinos de Antillano Campos volverán a ver a la Esperanza de Triana por su calle. Algunos aún recuerdan cómo le amaneció a la Virgen en la procesión extraordinaria de vuelta de la Catedral aquel junio de 2009 cuando se conmemoraban los 25 años de la coronación canónica. Las flores de las esquinas del palio besaron las fachadas de las casas y los bloques de este rincón de Triana donde se pueden ver los azulejos de la dolorosa en los balcones y algún que otro patio que aguanta el envite de los nuevos tiempos. También, la Esperanza atravesará un tramo de Pagés del Corro que no suele hacerlo habitualmente como es el que existe entre la mencionada Antillano Campos y San Jacinto, volverá a visitar a la Estrella y se adentrará en Rodrigo de Triana, una vía que ya la recorrió el pasado mes de diciembre de 2024 cuando volvía de la procesión magna por el II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular. Sin duda, una de las partes más emocionantes del itinerario será el paso por la calle Fabié y sobre todo, cuando se estreche y los vecinos estén a muy pocos metros de la imagen. Asimismo, será de las más complejas para el cortejo ya que hay poco espacio entre las paredes y la calzada. La hermandad ha preparado un recorrido amplio y ancho para que miles de personas puedan contemplar a la imagen con lugares como la Puerta de Triana o el cruce del Paseo Colón con Reyes Católicos de cara a la gran cantidad de público que se espera en la tarde noche del primero de noviembre . Por otro lado y mirando a los cielos, aunque comenzó la semana compleja en cuanto a lo meteorológico, no se vislumbran problemas para la salida de la Esperanza de Triana en la jornada de este sábado y la madrugada del domingo. La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología y las actualizaciones apuntan a que los cielos estarán nublados pero sólo habrá un 10 por ciento de probabilidad de precipitaciones hasta la medianoche. A partir de las 2 de la madrugada, sí puede haber más posibilidades de que llueva porque la probabilidad aumenta hasta el 75 por ciento pero en ese momento, se espera que la imagen haya entrado ya o esté en la calle Pureza si ha habido retrasos. La banda de música de las Cigarreras será la que acompañe a la Virgen después de que haya estado con la hermandad en todos los traslados que se han sucedido en estas semanas desde que el pasado 4 de octubre, la dolorosa saliera de la parroquia de Santa Ana hasta Las Letanías. Como curiosidad, la formación vivirá una jornada maratoniana porque en la mañana del 1 de noviembre, estará junto a la Asunción de Cantillana por una procesión conmemorativa de la proclamación del Dogma de la Asunción y por la tarde, interpretará marchas tras la dolorosa de la antigua calle Larga de Triana. De esta forma, terminará una misión para el recuerdo de la hermandad de la Esperanza de Triana y para las cofradías de Sevilla en la que la Virgen ha dado más visibilidad al Polígono Sur y a la realidad que viven allí sus vecinos, siendo muchos de ellos antiguos trianeros que dejaron el arrabal hace más de medio siglo y que han tenido a pocos metros de sus pisos y sus casas a la dolorosa a la que rezaban de pequeños junto a sus padres y abuelos.


Latest News
Hashtags:   

Esperanza

 | 

remata

 | 

misión

 | 

procesión

 | 

gloria

 | 

Catedral

 | 

Triana

 | 

Sources