Wednesday 29 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 17 hours ago

Danza Mobile celebra su 30 cumpleaños en la sala La Fundición Teatro

Danza Mobile celebra del 31 de octubre al 2 de noviembre en la sala La Fundición Teatro de Sevilla, el 30 aniversario de la compañía con un ciclo especial de cuatro piezas. Durante tres días, el espacio acogerá propuestas de danza, música, narración oral, poesía y artes plásticas en una programación que refleja la diversidad creativa y el espíritu del proyecto. Desde la primera puesta en escena, Danza Mobile ha producido 70 espectáculos con los que se han realizado más de 900 representaciones y actualmente es un referente en el ámbito de la danza contemporánea con un elenco formado por intérpretes con y sin discapacidad. El viernes 31 de octubre a las 20h. se presentará el programa cuádruple La necesidad de bailar con otro , compuesto por cuatro piezas cortas de danza contemporánea, de otros tantos coreógrafos que comparten escenario con intérpretes de la Compañía Danza Mobile. Las cuatro piezas cortas que se van a interpretar son: Sara y Manuel (coreografía sin título), creación de Manuel Cañadas , que interpreta junto a Sara Barker . La conversación de las manos , del coreógrafo Álvaro Silva con Helliot Baeza . Toc (Infografía de lo nuestro) , propuesta de Paqui Romero , con los intérpretes Helliot Baeza y Sara Barker, y por último, Idem (¡Qué monocigótico me siento!) , ideada por Arturo Parrilla, quien baila junto a Jaime García. Además, el sábado 1 de noviembre a las 20h. habrá una sesión dedicada a la poesía y la música con la presentación del poemario Estoy aquí , del intérprete de la Compañía Danza Mobile, José Manuel Muñoz , ilustrado por los artistas del Taller de Artes Plásticas del Centro de Creación de Danza Mobile. El autor publica así su segundo libro de poemas y en este caso la unión de palabra e imagen resalta el valor del arte como un medio de expresión plural y de transformación. La velada contará además con la actuación de Zizero, cantautor indie que ha puesto música a algunos de los poemas del libro. El sábado 2 de noviembre a las 19h. se cerrará el ciclo con una sesión de narración oral a cargo de Pepepérez, acompañado por Rosario Solano (voz y música), con la propuesta Lunes (Historias y canciones de vida que se podrían escuchar en tu barrio) . Además de las actividades escénicas, hasta el 4 de noviembre podrá visitarse la exposición Estoy aquí , compuesta por ilustraciones realizadas mediante cianotipia y bordado por los artistas del Taller de Artes Plásticas de Danza Mobile. Danza Mobile lleva 30 años trabajando a través del arte, en todas sus vertientes, para contribuir al proceso creativo, social y personal de las personas con discapacidad. Actualmente cuenta con un Centro de Creación de Artes Escénicas y Plásticas, una Escuela de Danza y una Compañía de danza profesional.   A lo largo de estos treinta años, la compañía ha recibido premios del Certamen Coreográfico de Madrid 2014, el Certamen Coreográfico de Tetuán-Madrid 2016. Así como tres premios Lorca 2017 que otorga la Asociación de las Artes Escénicas de Andalucía (ARESAN) por el espectáculo En Vano . Y, en 2018, el Premio Escenarios de Sevilla a Helliot Baeza como mejor bailarín por el espectáculo Helliot (solo de danza contemporánea para públicos diversos), creado por Antonio Quiles. En 2021 la Asociación PAD de Andalucía concedió el Premio de Honor a la Compañía por su trayectoria en beneficio de la danza en la comunidad andaluza.


Latest News
Hashtags:   

Danza

 | 

Mobile

 | 

celebra

 | 

cumpleaños

 | 

Fundición

 | 

Teatro

 | 

Sources