Thursday 30 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 2 days ago

La Vera-Cruz de Córdoba emprende la restauración de la capilla del sagrario, donde se venera al Señor de los Reyes

La archicofradía de la Santa Vera-Cruz de Córdoba está inmersa en el proceso para restaurar el sagrario de su sede canónica, la parroquia de San José y Espíritu Santo, que es además el lugar donde se venera a su titular, Nuestro Señor de los Reyes. Por eso ha comenzado un proceso que tiene que ver tanto con lo artístico y patrimonial como con lo económico , para la búsqueda de fondos con que llevar a cabo los trabajos. «La iniciativa busca devolver todo el esplendor a este lugar sagrado, que para nuestra comunidad es un auténtico tesoro espiritual y patrimonial», ha asegurado la cofradía del Domingo de Ramos. Los trabajos se centran en aspectos como la limpieza , pintura y mejora en general de este espacio, que desde hace décadas es el lugar en el que está dispuesto todo el año el Señor de los Reyes. Se accede a través de un gran arco de ladrillo visto, que da paso a un interior con poca profundidad. Allí está el Señor de los Reyes, que tiene tras de sí una pared recubierta de mármol rojo, con tres marcos distintos de madera tallada y dorada, en distintos estilos. El techo está decorado con pintura que sigue motivos geométricos en los colores rojo y blanco. A los pies de la imagen que talló Antonio Dubé de Luque hay un sagrario con una puerta de estilo neoclásico, que es donde se reserva el Santísimo y donde los fieles pueden orar en presencia del Señor, y que se enmarca en una estructura también de piedra. La archicofradía de la Vera-Cruz tiene carácter de sacramental desde su fundación y allí es donde está la imagen de su titular. La cofradía ha celebrado ya una jornada de convivencia con la que ha buscado obtener fondos para esta labor, que supondrá la mejora de un lugar fundamental no sólo para la propia hermandad, sino para toda la vida parroquial por la trascendencia del sagrario en la liturgia y en la oración. Es el siguiente proyecto en la vida de una hermandad que hace poco, el 22 de octubre, ha recordado los 30 años de la bendición de la Divina Pastora de las Almas y que ahora trabaja en la conclusión del paso de palio de María Santísima del Dulce Nombre en sus Dolores Gloriosos con el bordado del interior de las bambalinas.


Latest News
Hashtags:   

Córdoba

 | 

emprende

 | 

restauración

 | 

capilla

 | 

sagrario

 | 

donde

 | 

venera

 | 

Señor

 | 

Reyes

 | 

Sources