Saturday 1 November 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 2 days ago

La Feria del Libro de Sevilla retoma este jueves su actividad tras verse interrumpida el miércoles por las intensas lluvias

La Feria del Libro de Sevilla encara su recta final con un balance más que positivo y retoma su actividad este jueves tras la interrupción del pasado miércoles ocasionada por las fuertes lluvias. Después de unos primeros días de intensa actividad -en los que los Jardines de Murillo se han llenado de lectores, familias, escolares y turistas-, la cita literaria se consolida como una de las más participativas de los últimos años . Si bien la jornada de este miércoles se ha visto interrumpida de forma puntual por la alerta naranja decretada por el CECOP, que obligó a cerrar el recinto por motivos de seguridad, este jueves la feria retoma su actividad con total normalidad. La pausa, sin embargo, no empaña el excelente arranque de una edición marcada por el entusiasmo y el regreso masivo del público . «Muy buen balance tanto de público como de ventas. El ritmo está siendo muy bueno y las expectativas para el fin de semana son excelente», comenta Gonzalo Gragera, de la Editorial el Paseo. « Hay mucha gente que viene a los Jardines de Murillo de paso, se topa con la feria y acaba llevándose un libro . Eso es lo bonito: compartir momentos, charlar, conversar, acercarse a la literatura». Desde Baobab/Blackie Books destacan especialmente la sorpresa del público joven: «El otro día una profesora universitaria nos decía que se critica mucho a los jóvenes, pero son mucho más lectores de lo que creemos. Las mañanas con escolares están siendo pre se acercan, curiosean, preguntan, descubren autores». El ambiente, dicen los libreros, es familiar, alegre y diverso. «Está viniendo gente de todas las edades, desde niños hasta mayores, incluso turistas extranjeros» , señala Fernando Castilla, de la librería El Oso y su Libro. «Y se nota mucho más público joven que en años anteriores. Entre semana, aunque baje la densidad, el ritmo se mantiene, sobre todo gracias a los estudiantes y colegios que llenan las mañanas». Para Álvaro Lorenzano, editor de Alfar, la feria está siendo un punto de inflexión: « A día de hoy ya hemos igualado las ventas de toda la feria de años anteriores . Estamos en récord. El público transmite un romanticismo que invita a pensar que el papel va a seguir vivo: el marcapáginas, el olor a libro nuevo, el soporte físico que nunca pasa de moda». Desde Editorial Cerbero una de las que más conecta con los lectores jóvenes, coinciden: «El fin de semana pasado fue incluso mejor que el del año anterior. Las iniciativas como la ReaderCon, que traen a autores con mucho tirón, fomentan esa afluencia de nuevos lectores ». Tras el cierre preventivo del miércoles por la alerta meteorológica, la Feria del Libro de Sevilla retoma hoy su actividad con una programación intensa y diversa que promete devolver a los Jardines de Murillo todo su bullicio literario. La tarde arranca con la grabación en directo del programa La Estación Azul de RNE, presentado por Carolina Alba , que convertirá el recinto en un plató. El Espacio FELISE acogerá, además, el estreno del Festival del Libro en Lengua Española de Sevilla (HISPALIT), con un primer encuentro entre el escritor guatemalteco Eduardo Halfon y el gestor cultural Galder Reguera , seguido de un diálogo poético entre Carlos Marzal y María Ángeles Pérez López , dos voces clave de la poesía de la experiencia. La jornada se completa con presentaciones muy esperadas: Care Santos presenta El amor que pasa en el Espacio Fundación U la revista Jot Down dedica su número 9 al cómic en la UNIA; y Nina, autora de Menopausia: los mejores años de tu vida, compartirá claves y lecturas sobre salud y literatura. También habrá lugar para propuestas familiares, como Leer con mi bebé, y para una nueva entrega de las rutas literarias con José Manuel García Bautista , que invitará a descubrir la Sevilla misteriosa al caer la noche. El día también viene cargado de firmas de autores: María Iglesias, Braulio Ortiz Poole, Rafael Adamuz, Félix Machuca, Gloria Montes o Aurora Delgado, entre otros, estarán a lo largo de la jornada en las distintas casetas. Una agenda que refuerza el espíritu plural y participativo de una feria que vuelve a abrir sus puertas con la misma energía y entusiasmo del prime La diversidad de estilos ha marcado esta primera mitad de feria. Por los Jardines de Murillo han pasado autores de todos los géneros: desde la narrativa de Javier Castillo hasta la mirada periodística y cercana de Paco Robles , referente de la autoría local. Personalidades como Carolina Yuste y Iglesias han llenado la feria con sus firmas multitudinarias, mientras que la poesía y la dramaturgia han tenido un protagonismo especial con voces como Silvia Nanclares, Teresa Familiar, Gloria Cruz Moreno o el escritor y ensayista Fernando Iwasaki , que moderó uno de los encuentros más seguidos sobre poesía contemporánea. También han estado presentes nombres sevillanos como Eva Díaz, María Iglesias o David Eloy Rodríguez, consolidando el papel de la feria como espacio plural, vivo y abierto a todas las formas de narrar. El éxito de la programación cultural, con debates, presentaciones y actividades de todos los géneros, ha reforzado la sensación de que la Feria del Libro de Sevilla vive uno de sus mejores momentos. Los libreros se muestran optimistas de cara a los próximos días, cuando se espera una gran afluencia de público gracias a la mejora del tiempo y al empuje del fin de semana. Con más visitantes, más ventas y más entusiasmo, la cita literaria demuestra que el amor por los libros sigue intacto y que Sevilla respira literatura por los cuatro costados.


Latest News
Hashtags:   

Feria

 | 

Libro

 | 

Sevilla

 | 

retoma

 | 

jueves

 | 

actividad

 | 

verse

 | 

interrumpida

 | 

miércoles

 | 

intensas

 | 

lluvias

 | 

Sources