Friday 31 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 1 days ago

El Grupo Volkswagen reduce sus previsiones de rentabilidad, pero las liga al suministro de chips

Una vez más, son tiempos turbulentos para la industria automotriz. El Grupo Volkswagen, el mayor fabricante de automóviles de Europa, ha presentado sus resultados para el tercer trimestre de 2025 y las cifras no son buenas. Su beneficio operativo se contrajo un 58% en comparación con el mismo periodo de 2024, pasando de 12.812 millones de euros a 5.408 millones. De momento, el director financiero del consorcio, Arno Antlitz, ha señalado que sus previsiones para cerrar el año se mantienen estables con la condición de que el suministro de semiconductores de Nexperia no genere un cuello de botella en sus proveedores de componentes. Si ocurre, lastraría aún más al gigante industrial. Volkswagen se está enfrentando a un abanico de retos actualmente, que se fundamentan en una ambiciosa transición hacia vehículos eléctricos –impuesta por las políticas medioambientales de la Comisión Europea– ante un mercado que, si bien los ha aceptado, no lo ha hecho al ritmo que tenían previsto. Esta transición lenta hacia la movilidad cero emisiones y una recuperación lenta de la demanda después de la pandemia ha dejado al fabricante con una costosa sobrecapacidad en sus fábricas, algunas de las cuales ha paralizado. A esto se le suma que van perdiendo cuota de mercado en EE.UU. y China, uno de los mercados más competitivos del mundo. Su consejero delegado, Oliver Blume, ha puesto en marcha un plan de reestructuración para reducir costes, pasando por una reducción de plantilla en Alemania o la fabricación de baterías dentro del propio grupo, para evitar la dependencia de proveedores externos, como la china CATL. Dentro de las divisiones del grupo, las marcas generalistas –el área de negocio llamada Core, que incluye a Volkswagen, Skoda, Seat, Cupra y VW Vehículos Comerciales– presentaron un beneficio operativo de 4.719 millones. Estos emblemas redujeron prácticamente todos sus resultados, salvo Skoda, que sigue brillando dentro del segmento con 90 millones más que en 2024, hasta los 1.790 millones. Seat y Cupra destacan, pero no para bien, logrando un beneficio operativo de apenas 16 millones de euros, una caída del 96,1% en comparación con los 415 millones del año pasado. Malos son también los resultados de Porsche, que presenta pérdidas operativas de 228 millones, golpeada por sus nuevos planes de redirigir su negocio de vuelta hacia los motores de combustión. De cara a 2025, el grupo espera que tanto entregas como facturación se mantengan en el mismo nivel que a cierre de 2024. Es decir, 9 millones de coches y 324.700 millones de euros. Sin embargo, sí que reducen, una vez más, sus previsiones de rentabilidad, señalando que se quedará entre el 2% y el 3%. Finalmente, la semana pasada saltaron las alarmas cuando el diario alemán Bild publicó que Antlitz había declarado que le harían falta 11.000 millones al consorcio para llevar a cabo las inversiones necesarias para el año que viene. Bien, en las previsiones para el cierre de año se aprecian dos cifras preocupantes en este respecto: el flujo libre de caja de la división automotriz no llegará a los 1.000 millones y la liquidez neta será negativa, en el entorno de los 30.000 millones en rojo.


Latest News
Hashtags:   

Grupo

 | 

Volkswagen

 | 

reduce

 | 

previsiones

 | 

rentabilidad

 | 

suministro

 | 

chips

 | 

Sources