Wednesday 15 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 1 days ago

Mercedes-Benz ELF, el laboratorio móvil de la recarga del futuro

Mercedes-Benz ha presentado sus últimos avances en la tecnología de recarga de vehículos eléctricos con su furgoneta ELF, nombrada por las siglas de Experimental-Lade-Fahrzeug (Vehículo de Carga Experimental). Este prototipo encarna la visión de la marca para un futuro con una carga más rápida, eficiente e inteligente. La movilidad eléctrica, según la firma alemana, va mucho más allá de la conducción sin emisiones. La clave está en una recarga que integre energías renovables y tecnologías capaces de optimizar cada kilovatio consumido. Con el programa MB. Charge, Mercedes-Benz ya había establecido una base desde 2019 para la carga pública conectada, introduciendo posteriormente la función Plug Charge que simplificó el proceso en estaciones de carga rápida. Ahora, con ELF, la compañía lleva este concepto un paso más allá. El ELF combina en un solo vehículo tecnologías de carga ultrarrápida, bidireccional, solar, inductiva y conductiva, con el objetivo de probar los límites de lo técnicamente posible. Uno de los principales campos de investigación del ELF es la recarga rápida, clave para la adopción masiva de los vehículos eléctricos. El prototipo incorpora dos sistemas complementarios: el Megawatt Charging System (MCS) y el Combined Charging System (CCS). El MCS, concebido originalmente para camiones, permite capacidades de carga en el rango del megavatio y sirve en el ELF para evaluar la resistencia térmica y los límites de rendimiento de las baterías y cables bajo condiciones extremas. En paralelo, el sistema CCS se utiliza para ensayar componentes próximos a la producción en serie, alcanzando una potencia de carga de hasta 900 kW, suficiente para recargar 100 kWh en apenas diez minutos. Con esta tecnología, Mercedes-Benz busca acercar los tiempos de recarga a los del repostaje tradicional, algo que consideran crucial para la adopción de los cero emisiones. El aprendizaje obtenido de estos ensayos se refleja ya en el Concept AMG GT XX, un deportivo que ha batido varios récords del mundo, entre los que se incluyen que sea capaz de recargar 400 km de autonomía en solo cinco minutos. Durante sus pruebas, este coche alcanzó picos de potencia de carga de 1.041 kW. Gracias a su asociación con Alpitronic, Mercedes-Benz ha podido desarrollar un cable CCS capaz de transmitir corrientes de hasta 1.000 amperios. Esto, con un sistema de refrigeración integrado pensado originalmente para camiones, servirá para crear las estaciones de carga de alto rendimiento del futuro. Con el ELF, Mercedes explora el potencial de la carga bidireccional: no sólo absorben electricidad, sino que también la introducen en el hogar (Vehicle-to-H V2H), a la red (Vehicle-to-G V2G) o directamente a dispositivos eléctricos (Vehicle-to-L V2L). Esto permite a los vehículos eléctricos convertirse en parte de un sistema sostenible. Por ejemplo, una batería de alto voltaje de un Mercedes-Benz eléctrico, con una capacidad de 70-100 kWh, puede abastecer totalmente a un hogar unifamiliar medio durante dos a cuatro días (V2H), lo que resulta ideal en caso de apagones o como complemento de un sistema fotovoltaico.


Latest News
Hashtags:   

Mercedes

 | 

laboratorio

 | 

móvil

 | 

recarga

 | 

futuro

 | 

Sources