Sunday 19 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 4 days ago

La Junta alegará para que la mejora de potencia eléctrica del Norte se haga en el plan 2026/2030

La Junta de Andalucía ha anunciado este miércoles, en un comunicado, que presentará alegaciones al documento de planificación eléctrica 2026-2030 para que las infraestructuras eléctricas que necesita para su desarrollo la zona Norte de la provincia de Córdoba (el Valle del Guadiato y Los Pedroches) se incluyan en el programa de inversiones que proyecta Red Eléctrica de España antes de 2030 , ya que el borrador publicado por el Gobierno central no recoge estas actuaciones en el próximo lustro. La línea de alta tensión demandada por el Ejecutivo autonómico enlazaría Maguilla (en Llerena, Extremadura) con Peñarroya-Pueblonuevo y la Lancha (Alcolea). En estos dos últimos puntos, sería necesaria la construcción de nuevas subestaciones. El documento de planificación se limita a incluira, junto a otras infraestructuras, como «necesaria tras el horizonte 2030», si bien está en la fase de audiencia. El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, en Comisión parlamentaria, ha expuesto que la Junta ya ha trasladado al Gobierno de España la « viabilidad y pertinencia » de estas inversiones para que las incluya en la planificación definitiva 26/30 y no vuelva a discriminar a Andalucía , privándola de unas infraestructuras que son «imprescindibles para el desarrollo de Córdoba y que cuentan, además, con un respaldo social unánime para cubrir una demanda histórica». Esta actuación es reclamada por los ayuntamientos del Norte, patronal y sindicatos. Paradela ha considerado que la no inclusión de la parte septentrional de Córdoba en la próxima planificación de inversiones del Estado en esta materia es un « varapalo ». Ha asegurado que « no tiene sentido » que el documento reconozca que se debe fortalecer el mallado de la red eléctrica entre Badajoz y Córdoba para reforzar el suministro en Los Pedroches y el Guadiato, pero relegue su ejecución más allá de 2030. «Si se reconoce su necesidad, no entendemos por qué se pospone al siguiente ciclo de planificación», ha denunciado. No en vano, ha recordado el consejero, el Norte de Córdoba y la provincia de Jaén acumulan « carencias históricas » en la dotación de este infraestructuras de este tipo, sin las cuales, advierte la Junta, «se complica la implantación de proyectos industriales y, por tanto, las oportunidades de desarrollo socioeconómico en estos territorios». Hay que recordar que la zona septentrional de la provincia se enfrenta a un serio problema de pérdida de habitantes y necesita las mejores condiciones para retener empresas y para que otras arriben, lo que es un factor de fijación de la población. Por ello, el consejero de Industria, Energía y Minas ha subrayado que el Gobierno autonómico no puede aceptar que se excluya una inversión «prioritaria» para Córdoba, pues ello «limitaría sus oportunidades de desarrollo, por lo que presentarán alegaciones en el plazo previsto, que se prolongará hasta el próximo 16 de diciembre. Paradela ha advertido de que la actuación para el Norte «no es la única no incorporada en la planificación, pese a que Andalucía sí las había reclamado». Aunque la Consejería está analizando ahora con detalle el documento, el consejero sí ha avanzado que tampoco se han incluido otras infraestructuras que el Gobierno andaluz había solicitado en las provincias de Sevilla, Cádiz y Granada.


Latest News
Hashtags:   

Junta

 | 

alegará

 | 

mejora

 | 

potencia

 | 

eléctrica

 | 

Norte

 | 

Sources