Sunday 19 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 8 hours ago

Un insaciable José Antonio Rueda enseña los galones de campeón en Phillip Island

Coleccionista de victorias en la categoría, que domina con puño de hierro, José Antonio Rueda se ha revelado en campeón insaciable, voraz, que no baja el pistón y sigue ganando, corriendo como si aún no tuviera el título de Moto3 en el bolsillo. Tiene ambición, hambre, sed de gloria y mucho talento. En el complejo pero atractivo trazado de Phillip Island, en Australia , el palaciego se exhibió mostrando sus galones de campeón dos semanas después de cantar el alirón en Indonesia. Sólo Kelso , piloto local, pudo hacerle sombra al sevillano, aunque en realidad nunca tuvo el australiano velocidad suficiente para ponerlo en aprietos desde que el campeón se hiciera, muy pronto, con el timón de la carrera para ya no soltarlo y correr como más le gusta, sin tráfico por delante, desafiándose a sí mismo. Entre Rueda y el tercero en meta, Carpe, su compañero de garaje, con el que se lleva muy bien y celebró el título para su equipo, hubo doce segundos de diferencia . Un dato frío pero revelador del ritmo infernal que impuso el de Los Chapatales junto a Kelso pese a las ráfagas de viento, muy fuertes, que obviamente actuaron como factor influyente. Rueda firmó su décima victoria del año e igualó en número de triunfos en una temporada en Moto3 a Gresini, Rossi, Joan Mir, Marc Márquez y David Alonso . En una carrera condicionada por el viento de cola, que soplaba de lo lindo en la recta de meta con rachas de hasta 50 kilómetros por hora , la salida fue limpia y Rueda se mantuvo sellado en la segunda plaza, al colín de Kelso, que tenía ganas de darse una alegría en casa después de un año complicado para sus intereses. Quiles y Joel Esteban, sustituto de Foggia, apretaban desde las posiciones cuatro y cinco , especialmente el murciano, que tenía a tiro a Piqueras en la clasificación general. Kelso, Rueda y Roulstone marcaban récord de pista pese a las condiciones y el grupo se estiraba ya, muy pronto, a diferencia de lo que sucede en muchas carreras de la categoría. Kelso y Rueda se distanciaban del resto mientras Adrián Fernández se situaba tercero para liderar al batallón de perseguidores. Roulstone, cuarto, era por entonces el invitado sorpresa... hasta que se cayó en la vuelta cuatro. No le fue mucho mejor a Piqueras , que hizo un eslalon por la grava y la hierba pero afortunadamente pudo volver a la pista, aunque ya sin opciones de meterse en la cabeza. El viento estaba causando estragos en algunos pilotos, pero no en Kelso ni Rueda, que jugaban en otra liga. Ellos disputaban una carrera y el resto de rivales, otra diferente. A años luz , imponían ambos un ritmo salvaje, muy osado, desafiando las condiciones adversas, con Rueda tirando del manual de la paciencia, que tanto le caracteriza, corriendo con pulcritud a la espera de que el australiano le abriera una mínima puerta para colarse. No tenía prisas Rueda, pero con cinco vueltas consumidas no esperó más, lo superó y partir de ahí se puso en modo campeón, liderando la prueba, que estaba partida en dos. Había rachas de 35 kilómetros por hora en la recta de salida. El lío estaba montado en la lucha por la tercera plaza, por la que pujaban Carpe, Adrián Fernández, Lunetta, Esteban, Quiles, Bertelle y Furusato . Entre Kelso, segundo, y el grupo perseguidor había ya casi seis segundos de diferencia. Un océano que no paraba de extender sus límites en un trazado de las peculiaridades de Phillip Island. Era tremenda la exhibición que estaban dando Rueda y Kelso, con el palaciego luciendo esa mente fría que lo ha distinguido esta temporada, mandando con autoridad y pulcritud, sin cometer un solo error. Con doce vueltas agotadas, la diferencia se ampliaba hasta los ocho segundos. Y llegaría a ser de más de doce. Hasta ocho pilotos rompieron amarras con el resto de la parrilla para pelear por la última plaza del podio. Eran Quiles, Adrián Fernández, Carpe, Lunetta, Esteban, Furusato, Almansa y Bertelle. A esas alturas, Rueda seguía en su mundo, que es otro planeta inalcanzable para el resto. Kelso no le perdía la pista, pero el palaciego tampoco le daba una sola opción al piloto aussie . No renunciaba el australiano al sueño de conquistar la victoria en su casa. Lo intentó hasta el final. Atrás, Carpe se desmarcaba del resto en su intento de escaparse, que sería exitoso, para asegurar la tercera posición y regresar al podio mucho tiempo después. Sumó puntos el rookie para atar el título de equipos para el Red Bull KTM Ajo . Carpe subió al podio conteniendo el empuje de Joel Esteban, que le dio el hachazo a Quiles en las últimas vueltas arrebatándole la cuarta posición. Rueda, imperturbable, coleccionaba otra victoria, la décima de 2025 y la undécima de su periplo en Moto3 , al que aún le quedan tres episodios más. Así valoraba el palaciego la victoria en Australia . «Hemos trabajado muy bien todo el fin de semana pensando en el domingo y estoy súper contento por conseguir la victoria en este circuito que para mí siempre ha sido de los más guapos del Campeonato. Ha sido increíble. Cada vuelta que he dado la he disfrutado muchísimo. Lo que se ve desde la moto, a tanta velocidad, es increíble . Es una carrera que no voy a olvidar nunca y que he disfrutado muchísimo. Desde el principio esperaba que Kelso tirase, pero no esperaba que tan fuerte, aunque sabíamos que él y yo íbamos a apretar para romper el grupo. Súper contento también de estar aquí, en el podio, con Carpe, que no nos pasaba desde Tailandia . Ha trabajado muchísimo y se lo merece, como el equipo. Aún nos quedan tres carreras más para disfrutar y seguir trabajando como lo estamos haciendo. Esperamos que el próximo fin de semana sea igual en Indonesia».


Latest News
Hashtags:   

insaciable

 | 

Antonio

 | 

Rueda

 | 

enseña

 | 

galones

 | 

campeón

 | 

Phillip

 | 

Island

 | 

Sources