Thursday 30 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 2 days ago

El Gobierno ve margen para aguantar tras el nuevo portazo de Junts

Vamos a trabajar como siempre, votación a votación , señalan en Moncloa, donde a priori no ven un cambio sustancial en la posición de Puigdemont, que tampoco había garantizado la estabilidad de la legislatura. Ya eran pesimistas respecto al apoyo de Junts a los Presupuestos y Sánchez quería seguirPuigdemont, tras romper con Sánchez: “No ayudaremos a este Gobierno ni a ningún otro que no ayude a Catalunya” Pedro S nchez cree que puede aguantar pese al nuevo portazo de Junts, que ha dado por roto el acuerdo de investidura que Carles Puigdemont sell con el entonces secretario de Organizaci n del PSOE, Santos Cerd n, en Bruselas. En el Gobierno no ven cambios significativos respecto a la posici n que hasta hora ha tenido la formaci n independentista, que ha mantenido en vilo al Ejecutivo en numerosas votaciones y ha amenazado con la ruptura en varias ocasiones desde noviembre de 2023. Para nosotros la situaci n es la de siempre: trabajar para llegar a acuerdos , se alan en Moncloa. Vamos a trabajar como siempre, votaci n a votaci n , agregan esas mismas fuentes tras la decisi n de Puigdemont, cuyo partido ha decidido por unanimidad acabar con la negociaci n con el PSOE, a falta de que lo refrenden las bases. No podr n aprobar los Presupuestos y no podr n gobernar , ha expresado el expresident en una comparecencia sin preguntas tras la reuni n en Perpiny (Francia): Tendr n el poder, pero no podr n ejercerlo . Sin embargo, en el Gobierno tratan de alejar el fantasma de la ingobernabilidad. Por supuesto que la legislatura va a continuar , se ala una de las personas del n cleo duro de S nchez. Nosotros somos conscientes de nuestra minor a parlamentaria, desde el primer momento, pero esa realidad no nos ha supuesto obst culo para ir semana a semana sacando leyes adelante y gobernando , reflexiona. Moncloa no ve diferencias con la situaci n anterior Ninguna diferencia , asegura un ministro sobre la nueva posici n de Junts respecto a lo que ya ven an haciendo. La formaci n independentista sum sus votos a los de PP y Vox para tumbar la ley de la reducci n de la jornada laboral, que era la medida estrella de Yolanda D az, y ahora hab a amenazado con rechazar la ley de eficiencia judicial, que es un proyecto clave de F lix Bola os, a pesar de que inicialmente lo apoy . El texto del acuerdo rubricado por Puigdemont y Cerd n en Bruselas alud a a la estabilidad de la legislatura, sujeta a los avances y cumplimiento de los acuerdos . La clave para dar estabilidad a la legislatura se interpret entonces como el apoyo a los Presupuestos Generales del Estado. Con sacar los primeros, en Moncloa daban por hecho entonces que el camino estaba expedito hasta 2027. Sin embargo, en estos casi dos a os de relaci n caracterizados por las tensiones y los ultim tums, en el Gobierno fueron asumiendo que el escenario de un fracaso presupuestario era plausible. Hasta S nchez trat de disipar dudas al asegurar que continuar a en Moncloa aunque las cuentas p blicas para 2026 no salieran adelante. No los iban a apoyar , dice un ministro tras las palabras de Puigdemont. La inc gnita: hasta cu ndo? Con esa afirmaci n del presidente, en Moncloa ya han recorrido una parte del camino para seguir adelante sin actualizaci n presupuestaria. La gran inc gnita es hasta cu ndo podr continuar. La decisi n es exclusiva de S nchez, a quien corresponde pulsar el bot n nuclear del adelanto electoral. Y lo har cuando le convenga. Por ahora no hay se ales en el gabinete presidencial que apunten a una fecha pr xima, aunque los socialistas se encuentran con m s nimo que antes del verano, cuando vieron el abismo con la encarcelaci n de Cerd n. Despu s, tras el liderazgo en materia internacional con el rechazo a Israel por el genocidio en Gaza y el reconocimiento del estado Palestino as como los errores de Feij o, en el PSOE cogieron aire y ven al PP en un momento complicado por crisis como la de los cribados de c ncer de mama en Andaluc a o las nuevas mentiras de Maz n sobre su gesti n el d a de la fat dica dana. Habr que seguir intentando convencer a Junts en cada una de las normas que llevamos al Congreso , afirma una destacada dirigente socialista que reconoce que es pronto a n para valorar los efectos de esta decisi n . Tiene que ser tambi n Junts quien explique el alcance de sus decisiones , admite una ministra. Por el momento, en el Gobierno consideran que tienen que ir partido a partido. M ximo respeto por Junts. Mano tendida siempre para seguir dialogando y llegar a acuerdos , se alan fuentes gubernamentales. Pronto para valorar los efectos La creencia de las fuentes consultadas desde que Puigdemont lanz el ltimo rdago al Gobierno es que el nico fin de ciclo se producir a si Junts apoyara una moci n de censura con PP y Vox y no ven eso factible. No creo que a Junts le interese un adelanto electoral, sinceramente , dice una persona del n cleo duro del PSOE, donde consideran igualmente que un gobierno de la derecha perjudica a los intereses de Puigdemont, por lo que consideran que pueden llegar a un equilibrio que mantenga la respiraci n asistida de la legislatura. Respetamos las din micas internas de todos los partidos. Hay di logo, mano tendida y negociaci n, y vale la pena. Vamos a insistir en esto. Vale la pena dialogar, negociar y alcanzar acuerdos , dijo la portavoz del PSOE, Montserrat M nguez, tras publicarse la decisi n de Junts, que ahora tendr que ratificar su militancia, pero antes de que hablara Puigdemont. M nguez, que es diputada por Lleida, ha asegurado que la continuidad del Gobierno es lo mejor para Catalunya y lo mejor para Espa a . Y en el Gobierno niegan la mayor sobre los incumplimientos de los acuerdos que denuncia Puigdemont. Estamos cumpliendo lo pactado. En lo que est en manos de otros, estamos trabajando para que se cumpla , afirman en el PSOE.


Latest News
Hashtags:   

Gobierno

 | 

margen

 | 

aguantar

 | 

nuevo

 | 

portazo

 | 

Junts

 | 

Sources