Thursday 30 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 3 days ago

David Durand, director de Diseño de Dacia, defiende «el lujo de la esencialidad»

Dacia se reafirma en el «lujo de la esencialidad» como fórmula de éxito para el futuro, manteniendo su enfoque en la robustez, la inteligencia de diseño y la asequibilidad. La marca, que ha experimentado una profunda transformación en su lenguaje visual, continuará apostando por el estilo «esencial pero molón» en toda su gama de vehículos, desde los modelos urbanos como el Spring hasta las propuestas más aventureras cercanas al todoterreno, como el Bigster. Así lo describe David Durand, director mundial de Diseño de Dacia, para quien el éxito de la marca reside en su capacidad para crear vehículos «esenciales pero muy atractivos» mediante el uso de materiales sencillos que no solo aseguran la durabilidad y reducen los costes, sino que también generan un gran interés en los clientes. Esta filosofía de diseño inteligente se convierte en el pilar fundamental para garantizar una movilidad sostenible y accesible, adaptando sus características a las necesidades específicas del cliente sin caer en complejidades innecesarias. La clave de Dacia, según Durand, reside en una estrategia que «lo ha cambiado todo para no cambiar nada», redefiniendo la esencialidad sin renunciar a un diseño atractivo y robusto. El enfoque sigue siendo ofrecer al cliente exactamente lo que está dispuesto a pagar, adaptándose a los nuevos «esenciales» del segmento C-SUV, como el confort, la habitabilidad y las motorizaciones eficientes (como el motor híbrido de Dacia, que se fabrica en España). Durand abordó directamente cómo el diseño contribuye a la asequibilidad del vehículo a largo plazo. Uno de los pilares de la filosofía Dacia es la fácil reparabilidad y el bajo coste de mantenimiento, un factor clave considerado por las compañías de seguros. El equipo de diseño se enfoca en eliminar lo que Durand llama «maquillaje»: pequeños detalles frágiles o decorativos que añaden coste y son difíciles de reparar. «Es un vehículo mucho más fácil de mantener. El golpe sería solo en la parte plástica, que es fácil de cambiar, en lugar de borrar el color del cuerpo, que necesitaría pintura completa y que es más caro... Por ejemplo, las partes de cromo, que hemos decidido suprimir de todos los Dacia, son frágiles. Cuando hay un pequeño desgaste, se dañan muchos de esos elementos que están ahí por nada». Como ejemplo, la simplificación de los grupos ópticos (solo dos luces traseras en lugar de cuatro, sin un led que recorra toda la parte posterior del coche) reduce drásticamente los costes de reparación en caso de colisión, lo que se traduce en tarifas de seguro más bajas para el cliente. Respecto al Bigster, que supone el ascenso de Dacia al segmento C-SUV, Durand afirmó que el diseño fue concebido para ser «supercúbico» con el fin de maximizar el volumen interior, un factor crucial para un coche compacto. Consultado sobre la moda neo-retro en la industria, el director de Diseño fue tajante sobre la estrategia de Dacia, en la que «no tenemos una historia tan larga. Estamos construyendo este diseño paso a paso, y para mí no tiene mucho sentido tener alguna referencia con el pasado. Estamos tratando de expresar en el diseño los valores actuales». Aunque el Bigster Concept puede evocar referencias a coches populares y soluciones inteligentes de los años 70 (como el Renault 4), la marca busca tomar «muy buenas ideas y referencias en la cultura del coche» sin depender de una imagen icónica pasada, una estrategia que sí aplican otras marcas del Grupo Renault. Sobre la creciente competencia de marcas chinas, Durand reconoció que son una oferta «muy seria» y que hay mucho que aprender de ellas, especialmente en agilidad y velocidad de desarrollo. «Saben que tendremos el nuevo coche eléctrico el año que viene de Dacia, que es un coche que también tenemos un desarrollo en China. Estamos aprendiendo para ir más rápido y para poner los coches más rápido en el mercado. El nuevo coche eléctrico lo vamos a lanzar en 18 meses». En este sentido, Dacia busca el equilibrio entre la esencialidad, que asegura la asequibilidad, y la emocionalidad, que se logra mediante un diseño robusto, un volumen inteligente y la capacidad real de sus vehículos, como las habilidades off-road del Duster.


Latest News
Hashtags:   

David

 | 

Durand

 | 

director

 | 

Diseño

 | 

Dacia

 | 

defiende

 | 

esencialidad

 | 

Sources